Inducción y sincronización de celos comparando tratamientos largos y cortos en ovejas Pampinta

Autores
Stazionati, Micaela Fiorela
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión aceptada
Descripción
La inducción de celos en las ovejas, consiste en aplicar un tratamiento, para que puedan ciclar durante la temporada de anestro estacional, es decir, en nuestra región en primavera. Desde hace muchos años, se han utilizado tratamientos con progesterona (progestágenos) para sincronizar el celo. La duración de dichos tratamientos de acuerdo con lo fomentado por los fabricantes es prolongada (12 a 14 días) pero la base para ello no es muy claro. Si tenemos en cuenta que las ondas foliculares se manifiestan cada 4 a 6 días (Viñoles et al., 2000), no parece justificado el uso de tratamientos hormonales prolongados. Para ayudar en la elección del tratamiento de inducción al celo, se presentan los resultados del ensayo realizado en la EEA Anguil, con el uso de progestágenos (esponja impregnada de acetato de flugestona) y gonadotropina sérica de yegua preñada (PMSG).
Estación Experimental Agropecuaria Anguil (Argentina)
Fil: Stazionati, Micaela Fiorela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil; Argentina
Materia
Reproducción Dirigida
Ovinos
Sheep
Oestrus Synchronization
Reproduction Control
Ewes
Sincronización del Celo
Oveja
Raza PampINTA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/4732

id INTADig_1a2463706933343d8f6343457a3041f1
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/4732
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Inducción y sincronización de celos comparando tratamientos largos y cortos en ovejas PampintaStazionati, Micaela FiorelaReproducción DirigidaOvinosSheepOestrus SynchronizationReproduction ControlEwesSincronización del CeloOvejaRaza PampINTALa inducción de celos en las ovejas, consiste en aplicar un tratamiento, para que puedan ciclar durante la temporada de anestro estacional, es decir, en nuestra región en primavera. Desde hace muchos años, se han utilizado tratamientos con progesterona (progestágenos) para sincronizar el celo. La duración de dichos tratamientos de acuerdo con lo fomentado por los fabricantes es prolongada (12 a 14 días) pero la base para ello no es muy claro. Si tenemos en cuenta que las ondas foliculares se manifiestan cada 4 a 6 días (Viñoles et al., 2000), no parece justificado el uso de tratamientos hormonales prolongados. Para ayudar en la elección del tratamiento de inducción al celo, se presentan los resultados del ensayo realizado en la EEA Anguil, con el uso de progestágenos (esponja impregnada de acetato de flugestona) y gonadotropina sérica de yegua preñada (PMSG).Estación Experimental Agropecuaria Anguil (Argentina)Fil: Stazionati, Micaela Fiorela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil; ArgentinaEEA Anguil, INTA2019-03-25T18:39:32Z2019-03-25T18:39:32Z2019-01-15info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/4732spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-10-30T11:23:01Zoai:localhost:20.500.12123/4732instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-10-30 11:23:01.556INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Inducción y sincronización de celos comparando tratamientos largos y cortos en ovejas Pampinta
title Inducción y sincronización de celos comparando tratamientos largos y cortos en ovejas Pampinta
spellingShingle Inducción y sincronización de celos comparando tratamientos largos y cortos en ovejas Pampinta
Stazionati, Micaela Fiorela
Reproducción Dirigida
Ovinos
Sheep
Oestrus Synchronization
Reproduction Control
Ewes
Sincronización del Celo
Oveja
Raza PampINTA
title_short Inducción y sincronización de celos comparando tratamientos largos y cortos en ovejas Pampinta
title_full Inducción y sincronización de celos comparando tratamientos largos y cortos en ovejas Pampinta
title_fullStr Inducción y sincronización de celos comparando tratamientos largos y cortos en ovejas Pampinta
title_full_unstemmed Inducción y sincronización de celos comparando tratamientos largos y cortos en ovejas Pampinta
title_sort Inducción y sincronización de celos comparando tratamientos largos y cortos en ovejas Pampinta
dc.creator.none.fl_str_mv Stazionati, Micaela Fiorela
author Stazionati, Micaela Fiorela
author_facet Stazionati, Micaela Fiorela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Reproducción Dirigida
Ovinos
Sheep
Oestrus Synchronization
Reproduction Control
Ewes
Sincronización del Celo
Oveja
Raza PampINTA
topic Reproducción Dirigida
Ovinos
Sheep
Oestrus Synchronization
Reproduction Control
Ewes
Sincronización del Celo
Oveja
Raza PampINTA
dc.description.none.fl_txt_mv La inducción de celos en las ovejas, consiste en aplicar un tratamiento, para que puedan ciclar durante la temporada de anestro estacional, es decir, en nuestra región en primavera. Desde hace muchos años, se han utilizado tratamientos con progesterona (progestágenos) para sincronizar el celo. La duración de dichos tratamientos de acuerdo con lo fomentado por los fabricantes es prolongada (12 a 14 días) pero la base para ello no es muy claro. Si tenemos en cuenta que las ondas foliculares se manifiestan cada 4 a 6 días (Viñoles et al., 2000), no parece justificado el uso de tratamientos hormonales prolongados. Para ayudar en la elección del tratamiento de inducción al celo, se presentan los resultados del ensayo realizado en la EEA Anguil, con el uso de progestágenos (esponja impregnada de acetato de flugestona) y gonadotropina sérica de yegua preñada (PMSG).
Estación Experimental Agropecuaria Anguil (Argentina)
Fil: Stazionati, Micaela Fiorela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil; Argentina
description La inducción de celos en las ovejas, consiste en aplicar un tratamiento, para que puedan ciclar durante la temporada de anestro estacional, es decir, en nuestra región en primavera. Desde hace muchos años, se han utilizado tratamientos con progesterona (progestágenos) para sincronizar el celo. La duración de dichos tratamientos de acuerdo con lo fomentado por los fabricantes es prolongada (12 a 14 días) pero la base para ello no es muy claro. Si tenemos en cuenta que las ondas foliculares se manifiestan cada 4 a 6 días (Viñoles et al., 2000), no parece justificado el uso de tratamientos hormonales prolongados. Para ayudar en la elección del tratamiento de inducción al celo, se presentan los resultados del ensayo realizado en la EEA Anguil, con el uso de progestágenos (esponja impregnada de acetato de flugestona) y gonadotropina sérica de yegua preñada (PMSG).
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-03-25T18:39:32Z
2019-03-25T18:39:32Z
2019-01-15
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/4732
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/4732
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv EEA Anguil, INTA
publisher.none.fl_str_mv EEA Anguil, INTA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1847419434376888320
score 12.589754