Forestación con sauces para la rehabilitación de canteras en el Alto Valle de Río Negro

Autores
Thomas, Esteban Ricardo; Voglino, Sergio; Mariguan, Pablo; Pili, Francisco; Pili, Eduardo; Holzmann, Rosa De Lima; Ortiz, Stella Maris; Romagnoli, Sergio Osvaldo; Cerrillo, Teresa
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La rehabilitación es el proceso de restablecimiento total o parcial de un ecosistema cuando ha sido modificado por disturbios externos. El proceso de extracción de áridos, que posteriormente son utilizados en la industria de la construcción, genera impactos sobre el ambiente de la locación minera y su entorno, no solo en términos geológicos y ecológicos, sino también en términos paisajísticos y sociales. Las tecnologías de restauración y rehabilitación utilizadas actualmente en diversos países del mundo son variadas e incluyen la revegetación del sitio. A partir de la necesidad de rehabilitar canteras de áridos ubicadas en el Alto Valle de Rio Negro comenzamos a trabajar en una propuesta de revegetación con especies forestales adaptadas a la región.
EEA Alto Valle
Fil: Thomas, Esteban Ricardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina
Fil: Voglino, Sergio. Municipalidad de Allen; Argentina
Fil: Mariguan, Pablo. Municipalidad de Allen; Argentina
Fil: Pili, Francisco. Hormigonera del Interior; Argentina
Fil: Pili, Eduardo. Hormigonera del Interior; Argentina
Fil: Holzmann, Rosa de Lima. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina
Fil: Ortíz, Stella Maris. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina
Fil: Romagnoli, Sergio Osvaldo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle. Agencia de Extensión Rural Cipolletti; Argentina
Fil: Cerrillo, Teresa. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Delta. Agencia De Extensión Rural Delta Frontal; Argentina
Fuente
Fruticultura & Diversificación 26 (85) : 20-21. (2020)
Materia
Salix
Clones
Forestación
Rio Negro (Argentina)
Forestation
Sauce
Canteras
Forestal
Alto Valle, Río Negro
Willow
Quarries
Forest
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/8308

id INTADig_1a132cec8368d34f54da605ca32928d2
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/8308
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Forestación con sauces para la rehabilitación de canteras en el Alto Valle de Río NegroThomas, Esteban RicardoVoglino, SergioMariguan, PabloPili, FranciscoPili, EduardoHolzmann, Rosa De LimaOrtiz, Stella MarisRomagnoli, Sergio OsvaldoCerrillo, TeresaSalixClonesForestaciónRio Negro (Argentina)ForestationSauceCanterasForestalAlto Valle, Río NegroWillowQuarriesForestLa rehabilitación es el proceso de restablecimiento total o parcial de un ecosistema cuando ha sido modificado por disturbios externos. El proceso de extracción de áridos, que posteriormente son utilizados en la industria de la construcción, genera impactos sobre el ambiente de la locación minera y su entorno, no solo en términos geológicos y ecológicos, sino también en términos paisajísticos y sociales. Las tecnologías de restauración y rehabilitación utilizadas actualmente en diversos países del mundo son variadas e incluyen la revegetación del sitio. A partir de la necesidad de rehabilitar canteras de áridos ubicadas en el Alto Valle de Rio Negro comenzamos a trabajar en una propuesta de revegetación con especies forestales adaptadas a la región.EEA Alto ValleFil: Thomas, Esteban Ricardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; ArgentinaFil: Voglino, Sergio. Municipalidad de Allen; ArgentinaFil: Mariguan, Pablo. Municipalidad de Allen; ArgentinaFil: Pili, Francisco. Hormigonera del Interior; ArgentinaFil: Pili, Eduardo. Hormigonera del Interior; ArgentinaFil: Holzmann, Rosa de Lima. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; ArgentinaFil: Ortíz, Stella Maris. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; ArgentinaFil: Romagnoli, Sergio Osvaldo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle. Agencia de Extensión Rural Cipolletti; ArgentinaFil: Cerrillo, Teresa. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Delta. Agencia De Extensión Rural Delta Frontal; ArgentinaEEA Alto Valle, INTA2020-11-24T11:31:18Z2020-11-24T11:31:18Z2020info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/83082683-9997Fruticultura & Diversificación 26 (85) : 20-21. (2020)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-23T11:17:25Zoai:localhost:20.500.12123/8308instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-10-23 11:17:26.219INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Forestación con sauces para la rehabilitación de canteras en el Alto Valle de Río Negro
title Forestación con sauces para la rehabilitación de canteras en el Alto Valle de Río Negro
spellingShingle Forestación con sauces para la rehabilitación de canteras en el Alto Valle de Río Negro
Thomas, Esteban Ricardo
Salix
Clones
Forestación
Rio Negro (Argentina)
Forestation
Sauce
Canteras
Forestal
Alto Valle, Río Negro
Willow
Quarries
Forest
title_short Forestación con sauces para la rehabilitación de canteras en el Alto Valle de Río Negro
title_full Forestación con sauces para la rehabilitación de canteras en el Alto Valle de Río Negro
title_fullStr Forestación con sauces para la rehabilitación de canteras en el Alto Valle de Río Negro
title_full_unstemmed Forestación con sauces para la rehabilitación de canteras en el Alto Valle de Río Negro
title_sort Forestación con sauces para la rehabilitación de canteras en el Alto Valle de Río Negro
dc.creator.none.fl_str_mv Thomas, Esteban Ricardo
Voglino, Sergio
Mariguan, Pablo
Pili, Francisco
Pili, Eduardo
Holzmann, Rosa De Lima
Ortiz, Stella Maris
Romagnoli, Sergio Osvaldo
Cerrillo, Teresa
author Thomas, Esteban Ricardo
author_facet Thomas, Esteban Ricardo
Voglino, Sergio
Mariguan, Pablo
Pili, Francisco
Pili, Eduardo
Holzmann, Rosa De Lima
Ortiz, Stella Maris
Romagnoli, Sergio Osvaldo
Cerrillo, Teresa
author_role author
author2 Voglino, Sergio
Mariguan, Pablo
Pili, Francisco
Pili, Eduardo
Holzmann, Rosa De Lima
Ortiz, Stella Maris
Romagnoli, Sergio Osvaldo
Cerrillo, Teresa
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Salix
Clones
Forestación
Rio Negro (Argentina)
Forestation
Sauce
Canteras
Forestal
Alto Valle, Río Negro
Willow
Quarries
Forest
topic Salix
Clones
Forestación
Rio Negro (Argentina)
Forestation
Sauce
Canteras
Forestal
Alto Valle, Río Negro
Willow
Quarries
Forest
dc.description.none.fl_txt_mv La rehabilitación es el proceso de restablecimiento total o parcial de un ecosistema cuando ha sido modificado por disturbios externos. El proceso de extracción de áridos, que posteriormente son utilizados en la industria de la construcción, genera impactos sobre el ambiente de la locación minera y su entorno, no solo en términos geológicos y ecológicos, sino también en términos paisajísticos y sociales. Las tecnologías de restauración y rehabilitación utilizadas actualmente en diversos países del mundo son variadas e incluyen la revegetación del sitio. A partir de la necesidad de rehabilitar canteras de áridos ubicadas en el Alto Valle de Rio Negro comenzamos a trabajar en una propuesta de revegetación con especies forestales adaptadas a la región.
EEA Alto Valle
Fil: Thomas, Esteban Ricardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina
Fil: Voglino, Sergio. Municipalidad de Allen; Argentina
Fil: Mariguan, Pablo. Municipalidad de Allen; Argentina
Fil: Pili, Francisco. Hormigonera del Interior; Argentina
Fil: Pili, Eduardo. Hormigonera del Interior; Argentina
Fil: Holzmann, Rosa de Lima. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina
Fil: Ortíz, Stella Maris. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina
Fil: Romagnoli, Sergio Osvaldo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle. Agencia de Extensión Rural Cipolletti; Argentina
Fil: Cerrillo, Teresa. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Delta. Agencia De Extensión Rural Delta Frontal; Argentina
description La rehabilitación es el proceso de restablecimiento total o parcial de un ecosistema cuando ha sido modificado por disturbios externos. El proceso de extracción de áridos, que posteriormente son utilizados en la industria de la construcción, genera impactos sobre el ambiente de la locación minera y su entorno, no solo en términos geológicos y ecológicos, sino también en términos paisajísticos y sociales. Las tecnologías de restauración y rehabilitación utilizadas actualmente en diversos países del mundo son variadas e incluyen la revegetación del sitio. A partir de la necesidad de rehabilitar canteras de áridos ubicadas en el Alto Valle de Rio Negro comenzamos a trabajar en una propuesta de revegetación con especies forestales adaptadas a la región.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-11-24T11:31:18Z
2020-11-24T11:31:18Z
2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/8308
2683-9997
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/8308
identifier_str_mv 2683-9997
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv EEA Alto Valle, INTA
publisher.none.fl_str_mv EEA Alto Valle, INTA
dc.source.none.fl_str_mv Fruticultura & Diversificación 26 (85) : 20-21. (2020)
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1846787539346653184
score 12.982451