Importancia de la sobrevivencia de las teliosporas de Thecaphora frezzii según su capacidad de infección en el tiempo

Autores
Paredes, Juan Andrés; Monguillot, Joaquín Humberto; Asinari, Florencia; Andrada, N.; Rago, Alejandro Mario; Torres, A.
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La sobrevivencia de estructuras de resistencia permite a los patógenos a permanecer viables por largos períodos de tiempo en búsqueda de condiciones que sean propicias para lograr infecciones, reproducirse y perdurar (Agrios, 2005). Thecaphora frezzii (agente causal del carbón del maní) es un patógeno habitante de suelo que presenta sus teliosporas como estructuras de resistencia que mantiene su capacidad infectiva por al menos cuatro años, según estudios previos (Cazón et al., 2016; Rago et al., 2017). Si bien en los inicios de los reportes de carbón en la provincia de Córdoba, la ausencia de síntomas en la parte aérea de la planta y el desconocimiento de la enfermedad, hizo que no se implementaran estrategias de control del carbón rápidamente (Rago et al 2017).
Instituto de Patología Vegetal
Fil: Paredes, Juan Andrés. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentina
Fil: Paredes, Juan Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFyMA); Argentina
Fil: Monguillot, Joaquín Humberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFyMA); Argentina
Fil: Monguillot, Joaquín Humberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentina
Fil: Asinari, Florencia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentina
Fil: Asinari, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFyMA); Argentina
Fil: Andrada, N. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agropecuarias; Argentina
Fil: Rago, Alejandro Mario. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigaciones Agropecuarias (CIAP); Argentina
Fil: Rago, Alejandro Mario. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; Argentina
Fil: Torres, A. Universidad Nacional de Río Cuarto. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fuente
XXXVIII Jornada Nacional del Maní, General Cabrera, Córdoba, 21 de septiembre de 2023
Materia
Arachis hypogaea
Cacahuete
Enfermedades de las Plantas
Groundnuts
Plant Diseases
Thecaphora frezzii
Teliosporas
Carbón del Maní
Maní
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/19081

id INTADig_19284c2eb716f39a75695b4e190d5d30
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/19081
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Importancia de la sobrevivencia de las teliosporas de Thecaphora frezzii según su capacidad de infección en el tiempoParedes, Juan AndrésMonguillot, Joaquín HumbertoAsinari, FlorenciaAndrada, N.Rago, Alejandro MarioTorres, A.Arachis hypogaeaCacahueteEnfermedades de las PlantasGroundnutsPlant DiseasesThecaphora frezziiTeliosporasCarbón del ManíManíLa sobrevivencia de estructuras de resistencia permite a los patógenos a permanecer viables por largos períodos de tiempo en búsqueda de condiciones que sean propicias para lograr infecciones, reproducirse y perdurar (Agrios, 2005). Thecaphora frezzii (agente causal del carbón del maní) es un patógeno habitante de suelo que presenta sus teliosporas como estructuras de resistencia que mantiene su capacidad infectiva por al menos cuatro años, según estudios previos (Cazón et al., 2016; Rago et al., 2017). Si bien en los inicios de los reportes de carbón en la provincia de Córdoba, la ausencia de síntomas en la parte aérea de la planta y el desconocimiento de la enfermedad, hizo que no se implementaran estrategias de control del carbón rápidamente (Rago et al 2017).Instituto de Patología VegetalFil: Paredes, Juan Andrés. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; ArgentinaFil: Paredes, Juan Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFyMA); ArgentinaFil: Monguillot, Joaquín Humberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFyMA); ArgentinaFil: Monguillot, Joaquín Humberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; ArgentinaFil: Asinari, Florencia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; ArgentinaFil: Asinari, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFyMA); ArgentinaFil: Andrada, N. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agropecuarias; ArgentinaFil: Rago, Alejandro Mario. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigaciones Agropecuarias (CIAP); ArgentinaFil: Rago, Alejandro Mario. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; ArgentinaFil: Torres, A. Universidad Nacional de Río Cuarto. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaCentro de Ingenieros Agrónomos General Cabrera2024-08-23T11:43:29Z2024-08-23T11:43:29Z2023-09-21info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/19081https://ciacabrera.com.ar/jornada_del_mani/38_jornada_del_mani.htmlXXXVIII Jornada Nacional del Maní, General Cabrera, Córdoba, 21 de septiembre de 2023reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-04T09:50:35Zoai:localhost:20.500.12123/19081instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:50:35.476INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Importancia de la sobrevivencia de las teliosporas de Thecaphora frezzii según su capacidad de infección en el tiempo
title Importancia de la sobrevivencia de las teliosporas de Thecaphora frezzii según su capacidad de infección en el tiempo
spellingShingle Importancia de la sobrevivencia de las teliosporas de Thecaphora frezzii según su capacidad de infección en el tiempo
Paredes, Juan Andrés
Arachis hypogaea
Cacahuete
Enfermedades de las Plantas
Groundnuts
Plant Diseases
Thecaphora frezzii
Teliosporas
Carbón del Maní
Maní
title_short Importancia de la sobrevivencia de las teliosporas de Thecaphora frezzii según su capacidad de infección en el tiempo
title_full Importancia de la sobrevivencia de las teliosporas de Thecaphora frezzii según su capacidad de infección en el tiempo
title_fullStr Importancia de la sobrevivencia de las teliosporas de Thecaphora frezzii según su capacidad de infección en el tiempo
title_full_unstemmed Importancia de la sobrevivencia de las teliosporas de Thecaphora frezzii según su capacidad de infección en el tiempo
title_sort Importancia de la sobrevivencia de las teliosporas de Thecaphora frezzii según su capacidad de infección en el tiempo
dc.creator.none.fl_str_mv Paredes, Juan Andrés
Monguillot, Joaquín Humberto
Asinari, Florencia
Andrada, N.
Rago, Alejandro Mario
Torres, A.
author Paredes, Juan Andrés
author_facet Paredes, Juan Andrés
Monguillot, Joaquín Humberto
Asinari, Florencia
Andrada, N.
Rago, Alejandro Mario
Torres, A.
author_role author
author2 Monguillot, Joaquín Humberto
Asinari, Florencia
Andrada, N.
Rago, Alejandro Mario
Torres, A.
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Arachis hypogaea
Cacahuete
Enfermedades de las Plantas
Groundnuts
Plant Diseases
Thecaphora frezzii
Teliosporas
Carbón del Maní
Maní
topic Arachis hypogaea
Cacahuete
Enfermedades de las Plantas
Groundnuts
Plant Diseases
Thecaphora frezzii
Teliosporas
Carbón del Maní
Maní
dc.description.none.fl_txt_mv La sobrevivencia de estructuras de resistencia permite a los patógenos a permanecer viables por largos períodos de tiempo en búsqueda de condiciones que sean propicias para lograr infecciones, reproducirse y perdurar (Agrios, 2005). Thecaphora frezzii (agente causal del carbón del maní) es un patógeno habitante de suelo que presenta sus teliosporas como estructuras de resistencia que mantiene su capacidad infectiva por al menos cuatro años, según estudios previos (Cazón et al., 2016; Rago et al., 2017). Si bien en los inicios de los reportes de carbón en la provincia de Córdoba, la ausencia de síntomas en la parte aérea de la planta y el desconocimiento de la enfermedad, hizo que no se implementaran estrategias de control del carbón rápidamente (Rago et al 2017).
Instituto de Patología Vegetal
Fil: Paredes, Juan Andrés. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentina
Fil: Paredes, Juan Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFyMA); Argentina
Fil: Monguillot, Joaquín Humberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFyMA); Argentina
Fil: Monguillot, Joaquín Humberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentina
Fil: Asinari, Florencia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentina
Fil: Asinari, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFyMA); Argentina
Fil: Andrada, N. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agropecuarias; Argentina
Fil: Rago, Alejandro Mario. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigaciones Agropecuarias (CIAP); Argentina
Fil: Rago, Alejandro Mario. Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; Argentina
Fil: Torres, A. Universidad Nacional de Río Cuarto. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description La sobrevivencia de estructuras de resistencia permite a los patógenos a permanecer viables por largos períodos de tiempo en búsqueda de condiciones que sean propicias para lograr infecciones, reproducirse y perdurar (Agrios, 2005). Thecaphora frezzii (agente causal del carbón del maní) es un patógeno habitante de suelo que presenta sus teliosporas como estructuras de resistencia que mantiene su capacidad infectiva por al menos cuatro años, según estudios previos (Cazón et al., 2016; Rago et al., 2017). Si bien en los inicios de los reportes de carbón en la provincia de Córdoba, la ausencia de síntomas en la parte aérea de la planta y el desconocimiento de la enfermedad, hizo que no se implementaran estrategias de control del carbón rápidamente (Rago et al 2017).
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-09-21
2024-08-23T11:43:29Z
2024-08-23T11:43:29Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/19081
https://ciacabrera.com.ar/jornada_del_mani/38_jornada_del_mani.html
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/19081
https://ciacabrera.com.ar/jornada_del_mani/38_jornada_del_mani.html
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro de Ingenieros Agrónomos General Cabrera
publisher.none.fl_str_mv Centro de Ingenieros Agrónomos General Cabrera
dc.source.none.fl_str_mv XXXVIII Jornada Nacional del Maní, General Cabrera, Córdoba, 21 de septiembre de 2023
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1842341426619219968
score 12.623145