Efecto del material del filtro en la medición de los sensores de temperatura y humedad atmosférica

Autores
Serritella, Dante Ariel Cristoba; Savall, F.G.
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El interés por el monitoreo meteorológico es disponer de datos fidedignos e ininterrumpidos que abarquen largos períodos de tiempo (Street, et al., 2007). Entre los meteoros más frecuentemente mensurados, tanto por estaciones meteorológicas convencionales como automáticas, se encuentran la temperatura y la humedad del aire, los cuales toman mayor relevancia en el ámbito agropecuario, cuando dicha medición se aplica al estudio de fenómenos como lo son el crecimiento y el desarrollo de animales y plantas. Desde 2006, el Laboratorio de Sensores del Instituto de Clima y Agua (CIRN, CNIA, INTA Castelar) trabaja en el desarrollo, construcción e instalación de estaciones meteorológicas automáticas (EMAs) de diseño propio, las cuales forman parte de la red institucional Nimbus-INTA. Un aspecto importante para mantener la continuidad y calidad del dato generado por dicha red es el mantenimiento y mejora de los materiales y sensores a utilizar. El objetivo del presente trabajo es evaluar si la utilización de diferentes materiales de los filtros de aire utilizados para cubrir los sensores de temperatura y humedad atmosférica, generan diferencias en los valores obtenidos de los mismos.
Instituto de Clima y Agua
Fil: Serritella, Dante Ariel Cristobal. Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Facultad de Ciencias Agrarias. Cátedra de Agrometeorología; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Clima y Agua; Argentina
Fil: Savall, F.G. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Clima y Agua; Argentina
Fuente
XX Reunión Argentina de Agrometeorología (RADA 2024). Mesa Redonda “Planificación Agroclimática”, Universidad Nacional de Chilecito, 25 de octubre de 2024 (Modalidad virtual)
Materia
Sensores
Temperatura
Estaciones Meteorológicas
Sensors
Temperature
Meteorological Stations
Estación Meteorológica Automática
Automatic Weather Station
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/20657

id INTADig_15b4678572812c34414ee89339198eb1
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/20657
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Efecto del material del filtro en la medición de los sensores de temperatura y humedad atmosféricaSerritella, Dante Ariel CristobaSavall, F.G.SensoresTemperaturaEstaciones MeteorológicasSensorsTemperatureMeteorological StationsEstación Meteorológica AutomáticaAutomatic Weather StationEl interés por el monitoreo meteorológico es disponer de datos fidedignos e ininterrumpidos que abarquen largos períodos de tiempo (Street, et al., 2007). Entre los meteoros más frecuentemente mensurados, tanto por estaciones meteorológicas convencionales como automáticas, se encuentran la temperatura y la humedad del aire, los cuales toman mayor relevancia en el ámbito agropecuario, cuando dicha medición se aplica al estudio de fenómenos como lo son el crecimiento y el desarrollo de animales y plantas. Desde 2006, el Laboratorio de Sensores del Instituto de Clima y Agua (CIRN, CNIA, INTA Castelar) trabaja en el desarrollo, construcción e instalación de estaciones meteorológicas automáticas (EMAs) de diseño propio, las cuales forman parte de la red institucional Nimbus-INTA. Un aspecto importante para mantener la continuidad y calidad del dato generado por dicha red es el mantenimiento y mejora de los materiales y sensores a utilizar. El objetivo del presente trabajo es evaluar si la utilización de diferentes materiales de los filtros de aire utilizados para cubrir los sensores de temperatura y humedad atmosférica, generan diferencias en los valores obtenidos de los mismos.Instituto de Clima y AguaFil: Serritella, Dante Ariel Cristobal. Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Facultad de Ciencias Agrarias. Cátedra de Agrometeorología; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Clima y Agua; ArgentinaFil: Savall, F.G. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Clima y Agua; ArgentinaAsociación Argentina de Agrometeorología (AADA)2024-12-17T19:02:01Z2024-12-17T19:02:01Z2024-10-23info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/20657XX Reunión Argentina de Agrometeorología (RADA 2024). Mesa Redonda “Planificación Agroclimática”, Universidad Nacional de Chilecito, 25 de octubre de 2024 (Modalidad virtual)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:47:01Zoai:localhost:20.500.12123/20657instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:47:02.186INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Efecto del material del filtro en la medición de los sensores de temperatura y humedad atmosférica
title Efecto del material del filtro en la medición de los sensores de temperatura y humedad atmosférica
spellingShingle Efecto del material del filtro en la medición de los sensores de temperatura y humedad atmosférica
Serritella, Dante Ariel Cristoba
Sensores
Temperatura
Estaciones Meteorológicas
Sensors
Temperature
Meteorological Stations
Estación Meteorológica Automática
Automatic Weather Station
title_short Efecto del material del filtro en la medición de los sensores de temperatura y humedad atmosférica
title_full Efecto del material del filtro en la medición de los sensores de temperatura y humedad atmosférica
title_fullStr Efecto del material del filtro en la medición de los sensores de temperatura y humedad atmosférica
title_full_unstemmed Efecto del material del filtro en la medición de los sensores de temperatura y humedad atmosférica
title_sort Efecto del material del filtro en la medición de los sensores de temperatura y humedad atmosférica
dc.creator.none.fl_str_mv Serritella, Dante Ariel Cristoba
Savall, F.G.
author Serritella, Dante Ariel Cristoba
author_facet Serritella, Dante Ariel Cristoba
Savall, F.G.
author_role author
author2 Savall, F.G.
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sensores
Temperatura
Estaciones Meteorológicas
Sensors
Temperature
Meteorological Stations
Estación Meteorológica Automática
Automatic Weather Station
topic Sensores
Temperatura
Estaciones Meteorológicas
Sensors
Temperature
Meteorological Stations
Estación Meteorológica Automática
Automatic Weather Station
dc.description.none.fl_txt_mv El interés por el monitoreo meteorológico es disponer de datos fidedignos e ininterrumpidos que abarquen largos períodos de tiempo (Street, et al., 2007). Entre los meteoros más frecuentemente mensurados, tanto por estaciones meteorológicas convencionales como automáticas, se encuentran la temperatura y la humedad del aire, los cuales toman mayor relevancia en el ámbito agropecuario, cuando dicha medición se aplica al estudio de fenómenos como lo son el crecimiento y el desarrollo de animales y plantas. Desde 2006, el Laboratorio de Sensores del Instituto de Clima y Agua (CIRN, CNIA, INTA Castelar) trabaja en el desarrollo, construcción e instalación de estaciones meteorológicas automáticas (EMAs) de diseño propio, las cuales forman parte de la red institucional Nimbus-INTA. Un aspecto importante para mantener la continuidad y calidad del dato generado por dicha red es el mantenimiento y mejora de los materiales y sensores a utilizar. El objetivo del presente trabajo es evaluar si la utilización de diferentes materiales de los filtros de aire utilizados para cubrir los sensores de temperatura y humedad atmosférica, generan diferencias en los valores obtenidos de los mismos.
Instituto de Clima y Agua
Fil: Serritella, Dante Ariel Cristobal. Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Facultad de Ciencias Agrarias. Cátedra de Agrometeorología; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Clima y Agua; Argentina
Fil: Savall, F.G. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Clima y Agua; Argentina
description El interés por el monitoreo meteorológico es disponer de datos fidedignos e ininterrumpidos que abarquen largos períodos de tiempo (Street, et al., 2007). Entre los meteoros más frecuentemente mensurados, tanto por estaciones meteorológicas convencionales como automáticas, se encuentran la temperatura y la humedad del aire, los cuales toman mayor relevancia en el ámbito agropecuario, cuando dicha medición se aplica al estudio de fenómenos como lo son el crecimiento y el desarrollo de animales y plantas. Desde 2006, el Laboratorio de Sensores del Instituto de Clima y Agua (CIRN, CNIA, INTA Castelar) trabaja en el desarrollo, construcción e instalación de estaciones meteorológicas automáticas (EMAs) de diseño propio, las cuales forman parte de la red institucional Nimbus-INTA. Un aspecto importante para mantener la continuidad y calidad del dato generado por dicha red es el mantenimiento y mejora de los materiales y sensores a utilizar. El objetivo del presente trabajo es evaluar si la utilización de diferentes materiales de los filtros de aire utilizados para cubrir los sensores de temperatura y humedad atmosférica, generan diferencias en los valores obtenidos de los mismos.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-12-17T19:02:01Z
2024-12-17T19:02:01Z
2024-10-23
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/20657
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/20657
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Agrometeorología (AADA)
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Agrometeorología (AADA)
dc.source.none.fl_str_mv XX Reunión Argentina de Agrometeorología (RADA 2024). Mesa Redonda “Planificación Agroclimática”, Universidad Nacional de Chilecito, 25 de octubre de 2024 (Modalidad virtual)
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619198359142400
score 12.559606