Método para la determinación de la densidad de una muestra de granos enteros de alubia por procesamiento digital de imágenes
- Autores
- Cleva, Mario Sergio; Sampallo, Guillermo Manuel; Fonseca, Guillermo M. Rodrigues Da; Aquino, Dominga C.; Liska, Diego Orlando; Ventre, Federico R.
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo se presenta una metodología alternativa para la determinación de la densidad de una muestra de granos enteros de alubia (Phaselous vulgaris L) basada en procesamiento digital de imágenes, caracterizada por su sencillez y fácil implementación. Requiere de las medidas de la masa y del volumen de la muestra, las que son realizadas con una balanza y con un modelo tridimensional del grano respectivamente. En este modelo tridimensional se asume que el volumen de cada grano es proporcional a su largo y al cuadrado de su ancho. Estos dos últimos valores son determinados a partir del empleo de técnicas de procesamiento digital de imágenes aplicadas a la imagen de muestras de granos enteros obtenidas con un escáner de escritorio. La constante de proporcionalidad se determina experimentalmente por comparación con el volumen de la muestra obtenido posteriormente por el método de desplazamiento de tolueno. Se prepararon diez muestras para determinar y analizar el comportamiento de la constante de proporcionalidad y cinco para validación del modelo propuesto. La densidad obtenida con esta metodología para las muestras de validación se contrastó con la obtenida con el método de desplazamiento de tolueno siendo la diferencia relativa porcentual inferior al 5%.
Fil: Cleva, Mario Sergio. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia; Argentina
Fil: Sampallo, Guillermo Manuel. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia; Argentina
Fil: Fonseca, Guillermo M. Rodrigues Da. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia; Argentina
Fil: Aquino, Dominga C. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia; Argentina
Fil: Liska, Diego Orlando. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia; Argentina
Fil: Ventre, Federico R. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia; Argentina - Fuente
- RIA 43 (2) : 144-148 (2017)
- Materia
-
Phaselous
Granos
Procesamiento Digital de Imágenes
Morfología
Dimensión
Frijol (Phaseolus)
Leguminosas de Grano
Grain
Beans
Grain Legumes
Digital Image Processing
Dimensions
Morphology
Alubias - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/1174
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_15578370b11b41edd838f3ea34b0de2f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/1174 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Método para la determinación de la densidad de una muestra de granos enteros de alubia por procesamiento digital de imágenesCleva, Mario SergioSampallo, Guillermo ManuelFonseca, Guillermo M. Rodrigues DaAquino, Dominga C.Liska, Diego OrlandoVentre, Federico R.PhaselousGranosProcesamiento Digital de ImágenesMorfologíaDimensiónFrijol (Phaseolus)Leguminosas de GranoGrainBeansGrain LegumesDigital Image ProcessingDimensionsMorphologyAlubiasEn este trabajo se presenta una metodología alternativa para la determinación de la densidad de una muestra de granos enteros de alubia (Phaselous vulgaris L) basada en procesamiento digital de imágenes, caracterizada por su sencillez y fácil implementación. Requiere de las medidas de la masa y del volumen de la muestra, las que son realizadas con una balanza y con un modelo tridimensional del grano respectivamente. En este modelo tridimensional se asume que el volumen de cada grano es proporcional a su largo y al cuadrado de su ancho. Estos dos últimos valores son determinados a partir del empleo de técnicas de procesamiento digital de imágenes aplicadas a la imagen de muestras de granos enteros obtenidas con un escáner de escritorio. La constante de proporcionalidad se determina experimentalmente por comparación con el volumen de la muestra obtenido posteriormente por el método de desplazamiento de tolueno. Se prepararon diez muestras para determinar y analizar el comportamiento de la constante de proporcionalidad y cinco para validación del modelo propuesto. La densidad obtenida con esta metodología para las muestras de validación se contrastó con la obtenida con el método de desplazamiento de tolueno siendo la diferencia relativa porcentual inferior al 5%.Fil: Cleva, Mario Sergio. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia; ArgentinaFil: Sampallo, Guillermo Manuel. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia; ArgentinaFil: Fonseca, Guillermo M. Rodrigues Da. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia; ArgentinaFil: Aquino, Dominga C. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia; ArgentinaFil: Liska, Diego Orlando. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia; ArgentinaFil: Ventre, Federico R. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia; ArgentinaGerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DNA SICC, INTA2017-09-07T17:03:19Z2017-09-07T17:03:19Z2017-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/11740325-87181669-2314RIA 43 (2) : 144-148 (2017)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:44:10Zoai:localhost:20.500.12123/1174instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:44:10.788INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Método para la determinación de la densidad de una muestra de granos enteros de alubia por procesamiento digital de imágenes |
title |
Método para la determinación de la densidad de una muestra de granos enteros de alubia por procesamiento digital de imágenes |
spellingShingle |
Método para la determinación de la densidad de una muestra de granos enteros de alubia por procesamiento digital de imágenes Cleva, Mario Sergio Phaselous Granos Procesamiento Digital de Imágenes Morfología Dimensión Frijol (Phaseolus) Leguminosas de Grano Grain Beans Grain Legumes Digital Image Processing Dimensions Morphology Alubias |
title_short |
Método para la determinación de la densidad de una muestra de granos enteros de alubia por procesamiento digital de imágenes |
title_full |
Método para la determinación de la densidad de una muestra de granos enteros de alubia por procesamiento digital de imágenes |
title_fullStr |
Método para la determinación de la densidad de una muestra de granos enteros de alubia por procesamiento digital de imágenes |
title_full_unstemmed |
Método para la determinación de la densidad de una muestra de granos enteros de alubia por procesamiento digital de imágenes |
title_sort |
Método para la determinación de la densidad de una muestra de granos enteros de alubia por procesamiento digital de imágenes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cleva, Mario Sergio Sampallo, Guillermo Manuel Fonseca, Guillermo M. Rodrigues Da Aquino, Dominga C. Liska, Diego Orlando Ventre, Federico R. |
author |
Cleva, Mario Sergio |
author_facet |
Cleva, Mario Sergio Sampallo, Guillermo Manuel Fonseca, Guillermo M. Rodrigues Da Aquino, Dominga C. Liska, Diego Orlando Ventre, Federico R. |
author_role |
author |
author2 |
Sampallo, Guillermo Manuel Fonseca, Guillermo M. Rodrigues Da Aquino, Dominga C. Liska, Diego Orlando Ventre, Federico R. |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Phaselous Granos Procesamiento Digital de Imágenes Morfología Dimensión Frijol (Phaseolus) Leguminosas de Grano Grain Beans Grain Legumes Digital Image Processing Dimensions Morphology Alubias |
topic |
Phaselous Granos Procesamiento Digital de Imágenes Morfología Dimensión Frijol (Phaseolus) Leguminosas de Grano Grain Beans Grain Legumes Digital Image Processing Dimensions Morphology Alubias |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se presenta una metodología alternativa para la determinación de la densidad de una muestra de granos enteros de alubia (Phaselous vulgaris L) basada en procesamiento digital de imágenes, caracterizada por su sencillez y fácil implementación. Requiere de las medidas de la masa y del volumen de la muestra, las que son realizadas con una balanza y con un modelo tridimensional del grano respectivamente. En este modelo tridimensional se asume que el volumen de cada grano es proporcional a su largo y al cuadrado de su ancho. Estos dos últimos valores son determinados a partir del empleo de técnicas de procesamiento digital de imágenes aplicadas a la imagen de muestras de granos enteros obtenidas con un escáner de escritorio. La constante de proporcionalidad se determina experimentalmente por comparación con el volumen de la muestra obtenido posteriormente por el método de desplazamiento de tolueno. Se prepararon diez muestras para determinar y analizar el comportamiento de la constante de proporcionalidad y cinco para validación del modelo propuesto. La densidad obtenida con esta metodología para las muestras de validación se contrastó con la obtenida con el método de desplazamiento de tolueno siendo la diferencia relativa porcentual inferior al 5%. Fil: Cleva, Mario Sergio. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia; Argentina Fil: Sampallo, Guillermo Manuel. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia; Argentina Fil: Fonseca, Guillermo M. Rodrigues Da. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia; Argentina Fil: Aquino, Dominga C. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia; Argentina Fil: Liska, Diego Orlando. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia; Argentina Fil: Ventre, Federico R. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia; Argentina |
description |
En este trabajo se presenta una metodología alternativa para la determinación de la densidad de una muestra de granos enteros de alubia (Phaselous vulgaris L) basada en procesamiento digital de imágenes, caracterizada por su sencillez y fácil implementación. Requiere de las medidas de la masa y del volumen de la muestra, las que son realizadas con una balanza y con un modelo tridimensional del grano respectivamente. En este modelo tridimensional se asume que el volumen de cada grano es proporcional a su largo y al cuadrado de su ancho. Estos dos últimos valores son determinados a partir del empleo de técnicas de procesamiento digital de imágenes aplicadas a la imagen de muestras de granos enteros obtenidas con un escáner de escritorio. La constante de proporcionalidad se determina experimentalmente por comparación con el volumen de la muestra obtenido posteriormente por el método de desplazamiento de tolueno. Se prepararon diez muestras para determinar y analizar el comportamiento de la constante de proporcionalidad y cinco para validación del modelo propuesto. La densidad obtenida con esta metodología para las muestras de validación se contrastó con la obtenida con el método de desplazamiento de tolueno siendo la diferencia relativa porcentual inferior al 5%. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-09-07T17:03:19Z 2017-09-07T17:03:19Z 2017-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/1174 0325-8718 1669-2314 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/1174 |
identifier_str_mv |
0325-8718 1669-2314 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DNA SICC, INTA |
publisher.none.fl_str_mv |
Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DNA SICC, INTA |
dc.source.none.fl_str_mv |
RIA 43 (2) : 144-148 (2017) reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619117081919488 |
score |
12.559606 |