Guía de reconocimiento de suelos. Gira edafológica por el Centro Nacional de Investigaciones Agropecuarias (CNIA-INTA)

Autores
Morras, Hector; Tenti Vuegen, Leonardo Mauricio; Schulz, Guillermo; Rodriguez, Dario Martin; Bressan, Emiliano Miguel; Carfagno, Patricia; Irigoin, Julieta
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En la margen derecha de los ríos Paraná y de la Plata, en el noreste de la región, diversos autores reconocieron una unidad diferenciada de otros sectores de la Pampa. Así por ejemplo Pasotti y Castellanos (1963) y Pasotti (1968) en base a criterios geológicos y estableciendo una comparación con otros sectores situados hacia el oeste denominan a este sector Pampa Levantada, en tanto Daus (1946) sobre la base de su morfología superficial lo denomina Pampa Ondulada (figura 1). Esta unidad que constituye una franja de 120-180 km de ancho, se encuentra comprendida entre el curso del río Carcarañá al norte, en la provincia de Santa Fe y un pequeño sector de la provincia de Córdoba, entre el río Paraná y el río de la Plata hacia el noreste, y el río Salado de la provincia de Buenos Aires al sur-suroeste. Más tarde otros autores (e.g. Etchevehere, 1961: Cappannini y Domínguez, 1961) distinguieron en esta sub-región dos unidades: una situada hacia el norte y denominada Pampa Ondulada Alta o específicamente Pampa Ondulada, y otra situada hacia el sur del río Matanza, denominada Pampa Ondulada Baja o Pampa Baja, la que constituye una unidad transicional hacia la Pampa Deprimida.
Fil: Morrás, Héctor J.M. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Suelos; Argentina
Fil: Tenti Vuegen, Leonardo Mauricio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Suelos; Argentina
Fil: Schulz, Guillermo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Suelos; Argentina
Fil: Rodriguez, Dario Martin. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Suelos; Argentina
Fil: Bressan, Emiliano Miguel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Suelos; Argentina
Fil: Carfagno, Patricia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Suelos; Argentina
Fil: Irigoin, Julieta. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Suelos; Argentina
Fil: Irigoin, Julieta. Universidad Nacional de Luján. Departamento Tecnología; Argentina
Fuente
28 Congreso Argentina de la Ciencia del Suelo. Buenos Aires, Argentina, 15 al 18 de noviembre de 2022
Materia
Ciencia del Suelo
Suelo
Vertisoles
Soil Sciences
Soil
Vertisols
Pampa Ondulada
Perfiles de Suelos
Wavy Pampa
Soil Profiles
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/16706

id INTADig_1411bf409b687d54115cb6d3dc54325a
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/16706
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Guía de reconocimiento de suelos. Gira edafológica por el Centro Nacional de Investigaciones Agropecuarias (CNIA-INTA)Morras, HectorTenti Vuegen, Leonardo MauricioSchulz, GuillermoRodriguez, Dario MartinBressan, Emiliano MiguelCarfagno, PatriciaIrigoin, JulietaCiencia del SueloSueloVertisolesSoil SciencesSoilVertisolsPampa OnduladaPerfiles de SuelosWavy PampaSoil ProfilesEn la margen derecha de los ríos Paraná y de la Plata, en el noreste de la región, diversos autores reconocieron una unidad diferenciada de otros sectores de la Pampa. Así por ejemplo Pasotti y Castellanos (1963) y Pasotti (1968) en base a criterios geológicos y estableciendo una comparación con otros sectores situados hacia el oeste denominan a este sector Pampa Levantada, en tanto Daus (1946) sobre la base de su morfología superficial lo denomina Pampa Ondulada (figura 1). Esta unidad que constituye una franja de 120-180 km de ancho, se encuentra comprendida entre el curso del río Carcarañá al norte, en la provincia de Santa Fe y un pequeño sector de la provincia de Córdoba, entre el río Paraná y el río de la Plata hacia el noreste, y el río Salado de la provincia de Buenos Aires al sur-suroeste. Más tarde otros autores (e.g. Etchevehere, 1961: Cappannini y Domínguez, 1961) distinguieron en esta sub-región dos unidades: una situada hacia el norte y denominada Pampa Ondulada Alta o específicamente Pampa Ondulada, y otra situada hacia el sur del río Matanza, denominada Pampa Ondulada Baja o Pampa Baja, la que constituye una unidad transicional hacia la Pampa Deprimida.Fil: Morrás, Héctor J.M. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Suelos; ArgentinaFil: Tenti Vuegen, Leonardo Mauricio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Suelos; ArgentinaFil: Schulz, Guillermo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Suelos; ArgentinaFil: Rodriguez, Dario Martin. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Suelos; ArgentinaFil: Bressan, Emiliano Miguel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Suelos; ArgentinaFil: Carfagno, Patricia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Suelos; ArgentinaFil: Irigoin, Julieta. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Suelos; ArgentinaFil: Irigoin, Julieta. Universidad Nacional de Luján. Departamento Tecnología; ArgentinaAsociación Argentina de la Ciencia del Suelo; INTA2024-02-20T13:16:41Z2024-02-20T13:16:41Z2022-11-15info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/16706978-987-3738-40-128 Congreso Argentina de la Ciencia del Suelo. Buenos Aires, Argentina, 15 al 18 de noviembre de 2022reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología AgropecuariaspaPampa .......... (general region) (World, South America, Argentina)1112114info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-16T09:31:01Zoai:localhost:20.500.12123/16706instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-10-16 09:31:02.181INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Guía de reconocimiento de suelos. Gira edafológica por el Centro Nacional de Investigaciones Agropecuarias (CNIA-INTA)
title Guía de reconocimiento de suelos. Gira edafológica por el Centro Nacional de Investigaciones Agropecuarias (CNIA-INTA)
spellingShingle Guía de reconocimiento de suelos. Gira edafológica por el Centro Nacional de Investigaciones Agropecuarias (CNIA-INTA)
Morras, Hector
Ciencia del Suelo
Suelo
Vertisoles
Soil Sciences
Soil
Vertisols
Pampa Ondulada
Perfiles de Suelos
Wavy Pampa
Soil Profiles
title_short Guía de reconocimiento de suelos. Gira edafológica por el Centro Nacional de Investigaciones Agropecuarias (CNIA-INTA)
title_full Guía de reconocimiento de suelos. Gira edafológica por el Centro Nacional de Investigaciones Agropecuarias (CNIA-INTA)
title_fullStr Guía de reconocimiento de suelos. Gira edafológica por el Centro Nacional de Investigaciones Agropecuarias (CNIA-INTA)
title_full_unstemmed Guía de reconocimiento de suelos. Gira edafológica por el Centro Nacional de Investigaciones Agropecuarias (CNIA-INTA)
title_sort Guía de reconocimiento de suelos. Gira edafológica por el Centro Nacional de Investigaciones Agropecuarias (CNIA-INTA)
dc.creator.none.fl_str_mv Morras, Hector
Tenti Vuegen, Leonardo Mauricio
Schulz, Guillermo
Rodriguez, Dario Martin
Bressan, Emiliano Miguel
Carfagno, Patricia
Irigoin, Julieta
author Morras, Hector
author_facet Morras, Hector
Tenti Vuegen, Leonardo Mauricio
Schulz, Guillermo
Rodriguez, Dario Martin
Bressan, Emiliano Miguel
Carfagno, Patricia
Irigoin, Julieta
author_role author
author2 Tenti Vuegen, Leonardo Mauricio
Schulz, Guillermo
Rodriguez, Dario Martin
Bressan, Emiliano Miguel
Carfagno, Patricia
Irigoin, Julieta
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencia del Suelo
Suelo
Vertisoles
Soil Sciences
Soil
Vertisols
Pampa Ondulada
Perfiles de Suelos
Wavy Pampa
Soil Profiles
topic Ciencia del Suelo
Suelo
Vertisoles
Soil Sciences
Soil
Vertisols
Pampa Ondulada
Perfiles de Suelos
Wavy Pampa
Soil Profiles
dc.description.none.fl_txt_mv En la margen derecha de los ríos Paraná y de la Plata, en el noreste de la región, diversos autores reconocieron una unidad diferenciada de otros sectores de la Pampa. Así por ejemplo Pasotti y Castellanos (1963) y Pasotti (1968) en base a criterios geológicos y estableciendo una comparación con otros sectores situados hacia el oeste denominan a este sector Pampa Levantada, en tanto Daus (1946) sobre la base de su morfología superficial lo denomina Pampa Ondulada (figura 1). Esta unidad que constituye una franja de 120-180 km de ancho, se encuentra comprendida entre el curso del río Carcarañá al norte, en la provincia de Santa Fe y un pequeño sector de la provincia de Córdoba, entre el río Paraná y el río de la Plata hacia el noreste, y el río Salado de la provincia de Buenos Aires al sur-suroeste. Más tarde otros autores (e.g. Etchevehere, 1961: Cappannini y Domínguez, 1961) distinguieron en esta sub-región dos unidades: una situada hacia el norte y denominada Pampa Ondulada Alta o específicamente Pampa Ondulada, y otra situada hacia el sur del río Matanza, denominada Pampa Ondulada Baja o Pampa Baja, la que constituye una unidad transicional hacia la Pampa Deprimida.
Fil: Morrás, Héctor J.M. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Suelos; Argentina
Fil: Tenti Vuegen, Leonardo Mauricio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Suelos; Argentina
Fil: Schulz, Guillermo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Suelos; Argentina
Fil: Rodriguez, Dario Martin. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Suelos; Argentina
Fil: Bressan, Emiliano Miguel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Suelos; Argentina
Fil: Carfagno, Patricia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Suelos; Argentina
Fil: Irigoin, Julieta. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Suelos; Argentina
Fil: Irigoin, Julieta. Universidad Nacional de Luján. Departamento Tecnología; Argentina
description En la margen derecha de los ríos Paraná y de la Plata, en el noreste de la región, diversos autores reconocieron una unidad diferenciada de otros sectores de la Pampa. Así por ejemplo Pasotti y Castellanos (1963) y Pasotti (1968) en base a criterios geológicos y estableciendo una comparación con otros sectores situados hacia el oeste denominan a este sector Pampa Levantada, en tanto Daus (1946) sobre la base de su morfología superficial lo denomina Pampa Ondulada (figura 1). Esta unidad que constituye una franja de 120-180 km de ancho, se encuentra comprendida entre el curso del río Carcarañá al norte, en la provincia de Santa Fe y un pequeño sector de la provincia de Córdoba, entre el río Paraná y el río de la Plata hacia el noreste, y el río Salado de la provincia de Buenos Aires al sur-suroeste. Más tarde otros autores (e.g. Etchevehere, 1961: Cappannini y Domínguez, 1961) distinguieron en esta sub-región dos unidades: una situada hacia el norte y denominada Pampa Ondulada Alta o específicamente Pampa Ondulada, y otra situada hacia el sur del río Matanza, denominada Pampa Ondulada Baja o Pampa Baja, la que constituye una unidad transicional hacia la Pampa Deprimida.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-11-15
2024-02-20T13:16:41Z
2024-02-20T13:16:41Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/16706
978-987-3738-40-1
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/16706
identifier_str_mv 978-987-3738-40-1
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Pampa .......... (general region) (World, South America, Argentina)
1112114
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo; INTA
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo; INTA
dc.source.none.fl_str_mv 28 Congreso Argentina de la Ciencia del Suelo. Buenos Aires, Argentina, 15 al 18 de noviembre de 2022
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1846143555107553280
score 12.712165