Comportamiento y difusión de la “Chicharrita de los Citrus”, Diaphorina citri Kuwayama (Homoptera: Diaphoridae), en la zona cítrica de Entre Ríos.

Autores
Vaccaro, Norma Cristina
Año de publicación
1994
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión publicada
Descripción
La “Chicharrita de los Citrus” es una especie originaria de países asiáticos. SI bien no existe ninguna referencia escrita, en nuestra zona se la registra desde 1984, colectándose material en una quinta de Federación. Posiblemente haya ingresado con material cítrico procedente de Brasil o Uruguay. En Brasil está presente desde 1912. La importancia de esta plaga radica en que Diaphorina citri es un vector muy eficiente de una enfermedad de los citrus conocida como “greening”.
EEA Concordia
Fil: Vaccaro, Norma Cristina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Concordia; Argentina
Materia
Plagas de Plantas
Sanidad Vegetal
Fruticultura
Plant Pests
Plant health
Fruit growing
Chicharrita de los cítricos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/17674

id INTADig_1266bf6f2ea193fb9332c186c75aab38
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/17674
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Comportamiento y difusión de la “Chicharrita de los Citrus”, Diaphorina citri Kuwayama (Homoptera: Diaphoridae), en la zona cítrica de Entre Ríos.Vaccaro, Norma CristinaPlagas de PlantasSanidad VegetalFruticulturaPlant PestsPlant healthFruit growingChicharrita de los cítricosLa “Chicharrita de los Citrus” es una especie originaria de países asiáticos. SI bien no existe ninguna referencia escrita, en nuestra zona se la registra desde 1984, colectándose material en una quinta de Federación. Posiblemente haya ingresado con material cítrico procedente de Brasil o Uruguay. En Brasil está presente desde 1912. La importancia de esta plaga radica en que Diaphorina citri es un vector muy eficiente de una enfermedad de los citrus conocida como “greening”.EEA ConcordiaFil: Vaccaro, Norma Cristina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Concordia; ArgentinaEEA Concordia, INTA2024-05-08T16:51:43Z2024-05-08T16:51:43Z1994info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/176740326-3282spaInformación Citrícola: G.Enfermedad, plagas y su control.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-29T13:46:31Zoai:localhost:20.500.12123/17674instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:46:31.491INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Comportamiento y difusión de la “Chicharrita de los Citrus”, Diaphorina citri Kuwayama (Homoptera: Diaphoridae), en la zona cítrica de Entre Ríos.
title Comportamiento y difusión de la “Chicharrita de los Citrus”, Diaphorina citri Kuwayama (Homoptera: Diaphoridae), en la zona cítrica de Entre Ríos.
spellingShingle Comportamiento y difusión de la “Chicharrita de los Citrus”, Diaphorina citri Kuwayama (Homoptera: Diaphoridae), en la zona cítrica de Entre Ríos.
Vaccaro, Norma Cristina
Plagas de Plantas
Sanidad Vegetal
Fruticultura
Plant Pests
Plant health
Fruit growing
Chicharrita de los cítricos
title_short Comportamiento y difusión de la “Chicharrita de los Citrus”, Diaphorina citri Kuwayama (Homoptera: Diaphoridae), en la zona cítrica de Entre Ríos.
title_full Comportamiento y difusión de la “Chicharrita de los Citrus”, Diaphorina citri Kuwayama (Homoptera: Diaphoridae), en la zona cítrica de Entre Ríos.
title_fullStr Comportamiento y difusión de la “Chicharrita de los Citrus”, Diaphorina citri Kuwayama (Homoptera: Diaphoridae), en la zona cítrica de Entre Ríos.
title_full_unstemmed Comportamiento y difusión de la “Chicharrita de los Citrus”, Diaphorina citri Kuwayama (Homoptera: Diaphoridae), en la zona cítrica de Entre Ríos.
title_sort Comportamiento y difusión de la “Chicharrita de los Citrus”, Diaphorina citri Kuwayama (Homoptera: Diaphoridae), en la zona cítrica de Entre Ríos.
dc.creator.none.fl_str_mv Vaccaro, Norma Cristina
author Vaccaro, Norma Cristina
author_facet Vaccaro, Norma Cristina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Plagas de Plantas
Sanidad Vegetal
Fruticultura
Plant Pests
Plant health
Fruit growing
Chicharrita de los cítricos
topic Plagas de Plantas
Sanidad Vegetal
Fruticultura
Plant Pests
Plant health
Fruit growing
Chicharrita de los cítricos
dc.description.none.fl_txt_mv La “Chicharrita de los Citrus” es una especie originaria de países asiáticos. SI bien no existe ninguna referencia escrita, en nuestra zona se la registra desde 1984, colectándose material en una quinta de Federación. Posiblemente haya ingresado con material cítrico procedente de Brasil o Uruguay. En Brasil está presente desde 1912. La importancia de esta plaga radica en que Diaphorina citri es un vector muy eficiente de una enfermedad de los citrus conocida como “greening”.
EEA Concordia
Fil: Vaccaro, Norma Cristina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Concordia; Argentina
description La “Chicharrita de los Citrus” es una especie originaria de países asiáticos. SI bien no existe ninguna referencia escrita, en nuestra zona se la registra desde 1984, colectándose material en una quinta de Federación. Posiblemente haya ingresado con material cítrico procedente de Brasil o Uruguay. En Brasil está presente desde 1912. La importancia de esta plaga radica en que Diaphorina citri es un vector muy eficiente de una enfermedad de los citrus conocida como “greening”.
publishDate 1994
dc.date.none.fl_str_mv 1994
2024-05-08T16:51:43Z
2024-05-08T16:51:43Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/17674
0326-3282
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/17674
identifier_str_mv 0326-3282
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Información Citrícola: G.Enfermedad, plagas y su control.
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv EEA Concordia, INTA
publisher.none.fl_str_mv EEA Concordia, INTA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619187954122752
score 12.559606