Efecto de la suplementación con germen de maíz sobre el consumo y la digestibilidad de heno en bovinos estabulados

Autores
Bocanegra, David; Rochinotti, Diego
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se evaluó el efecto de la suplementación con niveles crecientes (0; 0,3; 0,6 y 0,9% del peso vivo) de germen de maíz a la dieta de bovinos alimentados con heno de baja calidad de Grama Rhodes (Chloris gayana) sobre el consumo y la digestibilidad. Se usaron 4 bovinos cruza cebú, enteros de 135 kg promedio, mantenidos en corrales individuales de 16 m2 en un diseño Cuadrado Latino 4x4. La digestibilidad se analizó por el método de Ceniza Insolubles en Ácido, colectando materia fecal en forma continua y tras cada deyección durante un período de 3 días. El consumo se estimó por pesadas de la oferta, el rechazo y el desperdicio en forma diaria y durante 7 días. Los datos del cuadrado latino fueron analizados utilizando la prueba de F de Fisher-Snedecor y el Análisis de la Varianza del procedimiento GLM (SAS 2002-03). El consumo total de materia seca aumentó linealmente conforme aumentaba el nivel de germen ofrecido. Igual tendencia manifestó el consumo de materia seca digestible. La digestibilidad de la materia seca aumentó linealmente hasta el nivel medio para luego comenzar a caer. La suplementación con germen de maíz tuvo efectos favorables significativos sobre las variables de respuesta. Los mejores resultados se observaron para el nivel de 0,6% del peso vivo.
Supplementation effects of increasing levels (0; 0,3; 0,6 and 0,9% of live weight) of maize germmeal was studied on bovines fed Rhodes Grass (Chloris gayana) hay. Intake and digestibility estimated by Acid Insoluble Ash determination method was measured. Four young zebu cross bulls with an initial weight of 135 kg were used. They were maintained on individual pens of 16 m2. Total Dry Matter intake and Dry Matter Digestibility were significantly affected. There was no effect on hay intake. Treatment to a level of 0,6 % gave the best results under conditions of this trial.
EEA El Colorado
Fil: Bocanegra, David. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria El Colorado; Argentina
Fil: Rochinotti, Diego. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mercedes; Argentina
Fuente
RIA 38 (1) : 63-69 (abril 2012)
Materia
Ganado Bovino
Alimentación de los Animales
Suplementos
Gérmenes del Maíz
Maíz
Digestibilidad
Cattle
Animal Feeding
Supplements
Maize Germ
Maize
Digestibility
Suplementación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/6445

id INTADig_108fc9bb1ea0a826df4dd63d18956a92
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/6445
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Efecto de la suplementación con germen de maíz sobre el consumo y la digestibilidad de heno en bovinos estabuladosBocanegra, DavidRochinotti, DiegoGanado BovinoAlimentación de los AnimalesSuplementosGérmenes del MaízMaízDigestibilidadCattleAnimal FeedingSupplementsMaize GermMaizeDigestibilitySuplementaciónSe evaluó el efecto de la suplementación con niveles crecientes (0; 0,3; 0,6 y 0,9% del peso vivo) de germen de maíz a la dieta de bovinos alimentados con heno de baja calidad de Grama Rhodes (Chloris gayana) sobre el consumo y la digestibilidad. Se usaron 4 bovinos cruza cebú, enteros de 135 kg promedio, mantenidos en corrales individuales de 16 m2 en un diseño Cuadrado Latino 4x4. La digestibilidad se analizó por el método de Ceniza Insolubles en Ácido, colectando materia fecal en forma continua y tras cada deyección durante un período de 3 días. El consumo se estimó por pesadas de la oferta, el rechazo y el desperdicio en forma diaria y durante 7 días. Los datos del cuadrado latino fueron analizados utilizando la prueba de F de Fisher-Snedecor y el Análisis de la Varianza del procedimiento GLM (SAS 2002-03). El consumo total de materia seca aumentó linealmente conforme aumentaba el nivel de germen ofrecido. Igual tendencia manifestó el consumo de materia seca digestible. La digestibilidad de la materia seca aumentó linealmente hasta el nivel medio para luego comenzar a caer. La suplementación con germen de maíz tuvo efectos favorables significativos sobre las variables de respuesta. Los mejores resultados se observaron para el nivel de 0,6% del peso vivo.Supplementation effects of increasing levels (0; 0,3; 0,6 and 0,9% of live weight) of maize germmeal was studied on bovines fed Rhodes Grass (Chloris gayana) hay. Intake and digestibility estimated by Acid Insoluble Ash determination method was measured. Four young zebu cross bulls with an initial weight of 135 kg were used. They were maintained on individual pens of 16 m2. Total Dry Matter intake and Dry Matter Digestibility were significantly affected. There was no effect on hay intake. Treatment to a level of 0,6 % gave the best results under conditions of this trial.EEA El ColoradoFil: Bocanegra, David. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria El Colorado; ArgentinaFil: Rochinotti, Diego. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mercedes; ArgentinaGerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DNA SICC, INTA2019-12-04T11:40:46Z2019-12-04T11:40:46Z2012-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/64450325-87181669-2314RIA 38 (1) : 63-69 (abril 2012)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:44:50Zoai:localhost:20.500.12123/6445instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:44:50.771INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Efecto de la suplementación con germen de maíz sobre el consumo y la digestibilidad de heno en bovinos estabulados
title Efecto de la suplementación con germen de maíz sobre el consumo y la digestibilidad de heno en bovinos estabulados
spellingShingle Efecto de la suplementación con germen de maíz sobre el consumo y la digestibilidad de heno en bovinos estabulados
Bocanegra, David
Ganado Bovino
Alimentación de los Animales
Suplementos
Gérmenes del Maíz
Maíz
Digestibilidad
Cattle
Animal Feeding
Supplements
Maize Germ
Maize
Digestibility
Suplementación
title_short Efecto de la suplementación con germen de maíz sobre el consumo y la digestibilidad de heno en bovinos estabulados
title_full Efecto de la suplementación con germen de maíz sobre el consumo y la digestibilidad de heno en bovinos estabulados
title_fullStr Efecto de la suplementación con germen de maíz sobre el consumo y la digestibilidad de heno en bovinos estabulados
title_full_unstemmed Efecto de la suplementación con germen de maíz sobre el consumo y la digestibilidad de heno en bovinos estabulados
title_sort Efecto de la suplementación con germen de maíz sobre el consumo y la digestibilidad de heno en bovinos estabulados
dc.creator.none.fl_str_mv Bocanegra, David
Rochinotti, Diego
author Bocanegra, David
author_facet Bocanegra, David
Rochinotti, Diego
author_role author
author2 Rochinotti, Diego
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ganado Bovino
Alimentación de los Animales
Suplementos
Gérmenes del Maíz
Maíz
Digestibilidad
Cattle
Animal Feeding
Supplements
Maize Germ
Maize
Digestibility
Suplementación
topic Ganado Bovino
Alimentación de los Animales
Suplementos
Gérmenes del Maíz
Maíz
Digestibilidad
Cattle
Animal Feeding
Supplements
Maize Germ
Maize
Digestibility
Suplementación
dc.description.none.fl_txt_mv Se evaluó el efecto de la suplementación con niveles crecientes (0; 0,3; 0,6 y 0,9% del peso vivo) de germen de maíz a la dieta de bovinos alimentados con heno de baja calidad de Grama Rhodes (Chloris gayana) sobre el consumo y la digestibilidad. Se usaron 4 bovinos cruza cebú, enteros de 135 kg promedio, mantenidos en corrales individuales de 16 m2 en un diseño Cuadrado Latino 4x4. La digestibilidad se analizó por el método de Ceniza Insolubles en Ácido, colectando materia fecal en forma continua y tras cada deyección durante un período de 3 días. El consumo se estimó por pesadas de la oferta, el rechazo y el desperdicio en forma diaria y durante 7 días. Los datos del cuadrado latino fueron analizados utilizando la prueba de F de Fisher-Snedecor y el Análisis de la Varianza del procedimiento GLM (SAS 2002-03). El consumo total de materia seca aumentó linealmente conforme aumentaba el nivel de germen ofrecido. Igual tendencia manifestó el consumo de materia seca digestible. La digestibilidad de la materia seca aumentó linealmente hasta el nivel medio para luego comenzar a caer. La suplementación con germen de maíz tuvo efectos favorables significativos sobre las variables de respuesta. Los mejores resultados se observaron para el nivel de 0,6% del peso vivo.
Supplementation effects of increasing levels (0; 0,3; 0,6 and 0,9% of live weight) of maize germmeal was studied on bovines fed Rhodes Grass (Chloris gayana) hay. Intake and digestibility estimated by Acid Insoluble Ash determination method was measured. Four young zebu cross bulls with an initial weight of 135 kg were used. They were maintained on individual pens of 16 m2. Total Dry Matter intake and Dry Matter Digestibility were significantly affected. There was no effect on hay intake. Treatment to a level of 0,6 % gave the best results under conditions of this trial.
EEA El Colorado
Fil: Bocanegra, David. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria El Colorado; Argentina
Fil: Rochinotti, Diego. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mercedes; Argentina
description Se evaluó el efecto de la suplementación con niveles crecientes (0; 0,3; 0,6 y 0,9% del peso vivo) de germen de maíz a la dieta de bovinos alimentados con heno de baja calidad de Grama Rhodes (Chloris gayana) sobre el consumo y la digestibilidad. Se usaron 4 bovinos cruza cebú, enteros de 135 kg promedio, mantenidos en corrales individuales de 16 m2 en un diseño Cuadrado Latino 4x4. La digestibilidad se analizó por el método de Ceniza Insolubles en Ácido, colectando materia fecal en forma continua y tras cada deyección durante un período de 3 días. El consumo se estimó por pesadas de la oferta, el rechazo y el desperdicio en forma diaria y durante 7 días. Los datos del cuadrado latino fueron analizados utilizando la prueba de F de Fisher-Snedecor y el Análisis de la Varianza del procedimiento GLM (SAS 2002-03). El consumo total de materia seca aumentó linealmente conforme aumentaba el nivel de germen ofrecido. Igual tendencia manifestó el consumo de materia seca digestible. La digestibilidad de la materia seca aumentó linealmente hasta el nivel medio para luego comenzar a caer. La suplementación con germen de maíz tuvo efectos favorables significativos sobre las variables de respuesta. Los mejores resultados se observaron para el nivel de 0,6% del peso vivo.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-04
2019-12-04T11:40:46Z
2019-12-04T11:40:46Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/6445
0325-8718
1669-2314
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/6445
identifier_str_mv 0325-8718
1669-2314
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DNA SICC, INTA
publisher.none.fl_str_mv Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DNA SICC, INTA
dc.source.none.fl_str_mv RIA 38 (1) : 63-69 (abril 2012)
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619140139057152
score 12.559606