Manejo silvopastoril con acacia negra
- Autores
- Ferrer, José Luis; Minetti, Esteban; Pittau, Juan Ignacio
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La Acacia negra (Gleditsia triacanthos) es una especie arbórea introducida a nuestro país a principios del siglo XIX. En su lugar de origen, los Estados Unidos, convive con otros árboles en los bosques, pero en Argentina se ha convertido en una especie invasora muy agresiva en diferentes ecosistemas desde Buenos Aires hasta Tucumán y desde Córdoba hasta la Mesopotamia. Algunos establecimientos ganaderos de la provincia de Entre Ríos se encuentran seriamente afectados por la presencia de Acacia, es por ello que se analizan diferentes alternativas para su manejo tales como la que se describe a continuación.
EEA Concepción del Uruguay
Fil: Ferrer, José Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Concepción del Uruguay. Agencia de Extensión Rural Villaguay; Argentina
Fil: Minetti, Esteban. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Concepción del Uruguay; Argentina
Fil: Pittau, Juan Ignacio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Concepción del Uruguay. Agencia de Extensión Rural Villaguay; Argentina - Materia
-
Gleditsia triacanthos
Especie Invasiva
Sistemas Silvopascícolas
Bosques
Ordenación Forestal
Invasive Species
Silvopastoral Systems
Forests
Forest Management
Acacia Negra - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/17607
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_1028cfa71ed0b4696d7e26b5048cf248 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/17607 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Manejo silvopastoril con acacia negraFerrer, José LuisMinetti, EstebanPittau, Juan IgnacioGleditsia triacanthosEspecie InvasivaSistemas SilvopascícolasBosquesOrdenación ForestalInvasive SpeciesSilvopastoral SystemsForestsForest ManagementAcacia NegraLa Acacia negra (Gleditsia triacanthos) es una especie arbórea introducida a nuestro país a principios del siglo XIX. En su lugar de origen, los Estados Unidos, convive con otros árboles en los bosques, pero en Argentina se ha convertido en una especie invasora muy agresiva en diferentes ecosistemas desde Buenos Aires hasta Tucumán y desde Córdoba hasta la Mesopotamia. Algunos establecimientos ganaderos de la provincia de Entre Ríos se encuentran seriamente afectados por la presencia de Acacia, es por ello que se analizan diferentes alternativas para su manejo tales como la que se describe a continuación.EEA Concepción del UruguayFil: Ferrer, José Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Concepción del Uruguay. Agencia de Extensión Rural Villaguay; ArgentinaFil: Minetti, Esteban. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Concepción del Uruguay; ArgentinaFil: Pittau, Juan Ignacio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Concepción del Uruguay. Agencia de Extensión Rural Villaguay; ArgentinaEEA Concepción del Uruguay, INTA2024-05-02T13:38:37Z2024-05-02T13:38:37Z2024-04info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/17607spaVillaguay .......... (inhabited place) (World, South America, Argentina, Entre Ríos)1020217info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-29T13:46:30Zoai:localhost:20.500.12123/17607instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:46:31.115INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Manejo silvopastoril con acacia negra |
title |
Manejo silvopastoril con acacia negra |
spellingShingle |
Manejo silvopastoril con acacia negra Ferrer, José Luis Gleditsia triacanthos Especie Invasiva Sistemas Silvopascícolas Bosques Ordenación Forestal Invasive Species Silvopastoral Systems Forests Forest Management Acacia Negra |
title_short |
Manejo silvopastoril con acacia negra |
title_full |
Manejo silvopastoril con acacia negra |
title_fullStr |
Manejo silvopastoril con acacia negra |
title_full_unstemmed |
Manejo silvopastoril con acacia negra |
title_sort |
Manejo silvopastoril con acacia negra |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ferrer, José Luis Minetti, Esteban Pittau, Juan Ignacio |
author |
Ferrer, José Luis |
author_facet |
Ferrer, José Luis Minetti, Esteban Pittau, Juan Ignacio |
author_role |
author |
author2 |
Minetti, Esteban Pittau, Juan Ignacio |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Gleditsia triacanthos Especie Invasiva Sistemas Silvopascícolas Bosques Ordenación Forestal Invasive Species Silvopastoral Systems Forests Forest Management Acacia Negra |
topic |
Gleditsia triacanthos Especie Invasiva Sistemas Silvopascícolas Bosques Ordenación Forestal Invasive Species Silvopastoral Systems Forests Forest Management Acacia Negra |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La Acacia negra (Gleditsia triacanthos) es una especie arbórea introducida a nuestro país a principios del siglo XIX. En su lugar de origen, los Estados Unidos, convive con otros árboles en los bosques, pero en Argentina se ha convertido en una especie invasora muy agresiva en diferentes ecosistemas desde Buenos Aires hasta Tucumán y desde Córdoba hasta la Mesopotamia. Algunos establecimientos ganaderos de la provincia de Entre Ríos se encuentran seriamente afectados por la presencia de Acacia, es por ello que se analizan diferentes alternativas para su manejo tales como la que se describe a continuación. EEA Concepción del Uruguay Fil: Ferrer, José Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Concepción del Uruguay. Agencia de Extensión Rural Villaguay; Argentina Fil: Minetti, Esteban. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Concepción del Uruguay; Argentina Fil: Pittau, Juan Ignacio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Concepción del Uruguay. Agencia de Extensión Rural Villaguay; Argentina |
description |
La Acacia negra (Gleditsia triacanthos) es una especie arbórea introducida a nuestro país a principios del siglo XIX. En su lugar de origen, los Estados Unidos, convive con otros árboles en los bosques, pero en Argentina se ha convertido en una especie invasora muy agresiva en diferentes ecosistemas desde Buenos Aires hasta Tucumán y desde Córdoba hasta la Mesopotamia. Algunos establecimientos ganaderos de la provincia de Entre Ríos se encuentran seriamente afectados por la presencia de Acacia, es por ello que se analizan diferentes alternativas para su manejo tales como la que se describe a continuación. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-05-02T13:38:37Z 2024-05-02T13:38:37Z 2024-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
format |
report |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/17607 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/17607 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Villaguay .......... (inhabited place) (World, South America, Argentina, Entre Ríos) 1020217 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
EEA Concepción del Uruguay, INTA |
publisher.none.fl_str_mv |
EEA Concepción del Uruguay, INTA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619187617529856 |
score |
12.558318 |