Aporte del miscanthus x giganteus a la “iniciativa 4 por mil”

Autores
Irizar, Alicia Beatriz; Milesi Delaye, Luis Antonio; Andriulo, Adrian Enrique
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Poster
Actualmente, existe una gran incertidumbre acerca del futuro almacenamiento de carbono orgánico del suelo (COS) debido a que los sistemas de cultivo predominantes de la Pampa Ondulada no son ambientalmente sustentables. La “Iniciativa 4 por mil: suelos para la seguridad alimentaria y el clima” propone que cada país elabore estrategias de uso y manejo de suelos sustentables que logren incrementos de COS de 0,4% anual y compensen las emisiones globales de gases de efecto invernadero (GEI) de origen antrópico. Por otro lado, en la búsqueda de sistemas de producción que colaboren con el desarrollo de una matriz bioenergética regional y además, secuestren COS, Miscanthus x giganteus aparece como una alternativa promisoria. Esta gramínea perenne originaria de Asia fue elegida en varias regiones del mundo por su elevada productividad, su baja emisión de GEI y elevado secuestro de COS, su alta eficiencia de uso de agua y nutrientes, su poder fitorremediador y su impacto positivo sobre la biodiversidad.
EEA Pergamino
Fil: Irizar, Alicia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Departamento de Laboratorio de Suelo; Argentina
Fil: Milesi Delaye, Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Departamento de Laboratorio de Suelo; Argentina
Fil: Andriulo, Adrián. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Departamento de Laboratorio de Suelo; Argentina
Fuente
XXVII Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo. Suelos: Desafíos para una producción y desarrollo sustentables, Corrientes, 13 al 16 de Octubre de 2020, p. 1127
Materia
Manejo del Suelo
Gramineas
Degradación del suelo
Carbono
Soil Management
Grasses
Soil Degradation
Carbon
Región Pampa Ondulada
Gramíneas perennes
Nivel de accesibilidad
acceso restringido
Condiciones de uso
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/8804

id INTADig_0d291a8275cc86af91a4c70bd23d9419
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/8804
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Aporte del miscanthus x giganteus a la “iniciativa 4 por mil”Irizar, Alicia BeatrizMilesi Delaye, Luis AntonioAndriulo, Adrian EnriqueManejo del SueloGramineasDegradación del sueloCarbonoSoil ManagementGrassesSoil DegradationCarbonRegión Pampa OnduladaGramíneas perennesPosterActualmente, existe una gran incertidumbre acerca del futuro almacenamiento de carbono orgánico del suelo (COS) debido a que los sistemas de cultivo predominantes de la Pampa Ondulada no son ambientalmente sustentables. La “Iniciativa 4 por mil: suelos para la seguridad alimentaria y el clima” propone que cada país elabore estrategias de uso y manejo de suelos sustentables que logren incrementos de COS de 0,4% anual y compensen las emisiones globales de gases de efecto invernadero (GEI) de origen antrópico. Por otro lado, en la búsqueda de sistemas de producción que colaboren con el desarrollo de una matriz bioenergética regional y además, secuestren COS, Miscanthus x giganteus aparece como una alternativa promisoria. Esta gramínea perenne originaria de Asia fue elegida en varias regiones del mundo por su elevada productividad, su baja emisión de GEI y elevado secuestro de COS, su alta eficiencia de uso de agua y nutrientes, su poder fitorremediador y su impacto positivo sobre la biodiversidad.EEA PergaminoFil: Irizar, Alicia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Departamento de Laboratorio de Suelo; ArgentinaFil: Milesi Delaye, Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Departamento de Laboratorio de Suelo; ArgentinaFil: Andriulo, Adrián. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Departamento de Laboratorio de Suelo; ArgentinaAsociación Argentina de la Ciencia del Suelo2021-03-03T16:10:07Z2021-03-03T16:10:07Z2020-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://congreso2020.suelos.org.ar/http://hdl.handle.net/20.500.12123/8804978-987-46870-3-6XXVII Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo. Suelos: Desafíos para una producción y desarrollo sustentables, Corrientes, 13 al 16 de Octubre de 2020, p. 1127reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess2025-09-04T09:48:47Zoai:localhost:20.500.12123/8804instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:48:47.959INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Aporte del miscanthus x giganteus a la “iniciativa 4 por mil”
title Aporte del miscanthus x giganteus a la “iniciativa 4 por mil”
spellingShingle Aporte del miscanthus x giganteus a la “iniciativa 4 por mil”
Irizar, Alicia Beatriz
Manejo del Suelo
Gramineas
Degradación del suelo
Carbono
Soil Management
Grasses
Soil Degradation
Carbon
Región Pampa Ondulada
Gramíneas perennes
title_short Aporte del miscanthus x giganteus a la “iniciativa 4 por mil”
title_full Aporte del miscanthus x giganteus a la “iniciativa 4 por mil”
title_fullStr Aporte del miscanthus x giganteus a la “iniciativa 4 por mil”
title_full_unstemmed Aporte del miscanthus x giganteus a la “iniciativa 4 por mil”
title_sort Aporte del miscanthus x giganteus a la “iniciativa 4 por mil”
dc.creator.none.fl_str_mv Irizar, Alicia Beatriz
Milesi Delaye, Luis Antonio
Andriulo, Adrian Enrique
author Irizar, Alicia Beatriz
author_facet Irizar, Alicia Beatriz
Milesi Delaye, Luis Antonio
Andriulo, Adrian Enrique
author_role author
author2 Milesi Delaye, Luis Antonio
Andriulo, Adrian Enrique
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Manejo del Suelo
Gramineas
Degradación del suelo
Carbono
Soil Management
Grasses
Soil Degradation
Carbon
Región Pampa Ondulada
Gramíneas perennes
topic Manejo del Suelo
Gramineas
Degradación del suelo
Carbono
Soil Management
Grasses
Soil Degradation
Carbon
Región Pampa Ondulada
Gramíneas perennes
dc.description.none.fl_txt_mv Poster
Actualmente, existe una gran incertidumbre acerca del futuro almacenamiento de carbono orgánico del suelo (COS) debido a que los sistemas de cultivo predominantes de la Pampa Ondulada no son ambientalmente sustentables. La “Iniciativa 4 por mil: suelos para la seguridad alimentaria y el clima” propone que cada país elabore estrategias de uso y manejo de suelos sustentables que logren incrementos de COS de 0,4% anual y compensen las emisiones globales de gases de efecto invernadero (GEI) de origen antrópico. Por otro lado, en la búsqueda de sistemas de producción que colaboren con el desarrollo de una matriz bioenergética regional y además, secuestren COS, Miscanthus x giganteus aparece como una alternativa promisoria. Esta gramínea perenne originaria de Asia fue elegida en varias regiones del mundo por su elevada productividad, su baja emisión de GEI y elevado secuestro de COS, su alta eficiencia de uso de agua y nutrientes, su poder fitorremediador y su impacto positivo sobre la biodiversidad.
EEA Pergamino
Fil: Irizar, Alicia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Departamento de Laboratorio de Suelo; Argentina
Fil: Milesi Delaye, Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Departamento de Laboratorio de Suelo; Argentina
Fil: Andriulo, Adrián. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Departamento de Laboratorio de Suelo; Argentina
description Poster
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-10
2021-03-03T16:10:07Z
2021-03-03T16:10:07Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://congreso2020.suelos.org.ar/
http://hdl.handle.net/20.500.12123/8804
978-987-46870-3-6
url http://congreso2020.suelos.org.ar/
http://hdl.handle.net/20.500.12123/8804
identifier_str_mv 978-987-46870-3-6
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
eu_rights_str_mv restrictedAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo
dc.source.none.fl_str_mv XXVII Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo. Suelos: Desafíos para una producción y desarrollo sustentables, Corrientes, 13 al 16 de Octubre de 2020, p. 1127
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1842341385023258624
score 12.623145