Cracking o hairline en uva de mesa
- Autores
- Espindola, Rodrigo Sebastian
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El cracking o hairline en uva de mesa es un daño físico que se manifiesta como la ruptura de la cutícula y capas superficiales de la baya, provocado principalmente por desequilibrios entre la expansión de la pulpa y la flexibilidad de la piel durante el crecimiento, especialmente en condiciones de alta humedad o manejo inadecuado del riego. Estos procesos generan aumentos de presión interna que superan la capacidad elástica de la piel, favoreciendo la aparición de grietas, sobre todo en variedades de cutícula delgada y durante momentos críticos del desarrollo del fruto o la poscosecha. Además, los ciclos repetidos de contracción y expansión por variaciones en el potencial hídrico contribuyen al desarrollo de lesiones, incrementando el riesgo de podredumbres y afectando la calidad del producto final.
EEA Mendoza
Fil: Espíndola, Rodrigo Sebastián. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mendoza. Agencia de Extensión Rural Luján de Cuyo; Argentina - Materia
-
Uvas de Mesa
Daños
Table Grapes
Damage
Cracking
Hairline
Cutícula
Presión de Turgencia
Poscosecha - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/23748
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_0afda2d31ce668d557e0b5d437c560b2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/23748 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Cracking o hairline en uva de mesaEspindola, Rodrigo SebastianUvas de MesaDañosTable GrapesDamageCrackingHairlineCutículaPresión de TurgenciaPoscosechaEl cracking o hairline en uva de mesa es un daño físico que se manifiesta como la ruptura de la cutícula y capas superficiales de la baya, provocado principalmente por desequilibrios entre la expansión de la pulpa y la flexibilidad de la piel durante el crecimiento, especialmente en condiciones de alta humedad o manejo inadecuado del riego. Estos procesos generan aumentos de presión interna que superan la capacidad elástica de la piel, favoreciendo la aparición de grietas, sobre todo en variedades de cutícula delgada y durante momentos críticos del desarrollo del fruto o la poscosecha. Además, los ciclos repetidos de contracción y expansión por variaciones en el potencial hídrico contribuyen al desarrollo de lesiones, incrementando el riesgo de podredumbres y afectando la calidad del producto final.EEA MendozaFil: Espíndola, Rodrigo Sebastián. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mendoza. Agencia de Extensión Rural Luján de Cuyo; ArgentinaEEA Mendoza, INTA2025-09-10T10:48:44Z2025-09-10T10:48:44Z2025-07info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/23748spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-29T13:47:31Zoai:localhost:20.500.12123/23748instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:47:32.003INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cracking o hairline en uva de mesa |
title |
Cracking o hairline en uva de mesa |
spellingShingle |
Cracking o hairline en uva de mesa Espindola, Rodrigo Sebastian Uvas de Mesa Daños Table Grapes Damage Cracking Hairline Cutícula Presión de Turgencia Poscosecha |
title_short |
Cracking o hairline en uva de mesa |
title_full |
Cracking o hairline en uva de mesa |
title_fullStr |
Cracking o hairline en uva de mesa |
title_full_unstemmed |
Cracking o hairline en uva de mesa |
title_sort |
Cracking o hairline en uva de mesa |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Espindola, Rodrigo Sebastian |
author |
Espindola, Rodrigo Sebastian |
author_facet |
Espindola, Rodrigo Sebastian |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Uvas de Mesa Daños Table Grapes Damage Cracking Hairline Cutícula Presión de Turgencia Poscosecha |
topic |
Uvas de Mesa Daños Table Grapes Damage Cracking Hairline Cutícula Presión de Turgencia Poscosecha |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El cracking o hairline en uva de mesa es un daño físico que se manifiesta como la ruptura de la cutícula y capas superficiales de la baya, provocado principalmente por desequilibrios entre la expansión de la pulpa y la flexibilidad de la piel durante el crecimiento, especialmente en condiciones de alta humedad o manejo inadecuado del riego. Estos procesos generan aumentos de presión interna que superan la capacidad elástica de la piel, favoreciendo la aparición de grietas, sobre todo en variedades de cutícula delgada y durante momentos críticos del desarrollo del fruto o la poscosecha. Además, los ciclos repetidos de contracción y expansión por variaciones en el potencial hídrico contribuyen al desarrollo de lesiones, incrementando el riesgo de podredumbres y afectando la calidad del producto final. EEA Mendoza Fil: Espíndola, Rodrigo Sebastián. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mendoza. Agencia de Extensión Rural Luján de Cuyo; Argentina |
description |
El cracking o hairline en uva de mesa es un daño físico que se manifiesta como la ruptura de la cutícula y capas superficiales de la baya, provocado principalmente por desequilibrios entre la expansión de la pulpa y la flexibilidad de la piel durante el crecimiento, especialmente en condiciones de alta humedad o manejo inadecuado del riego. Estos procesos generan aumentos de presión interna que superan la capacidad elástica de la piel, favoreciendo la aparición de grietas, sobre todo en variedades de cutícula delgada y durante momentos críticos del desarrollo del fruto o la poscosecha. Además, los ciclos repetidos de contracción y expansión por variaciones en el potencial hídrico contribuyen al desarrollo de lesiones, incrementando el riesgo de podredumbres y afectando la calidad del producto final. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025-09-10T10:48:44Z 2025-09-10T10:48:44Z 2025-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
format |
report |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/23748 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/23748 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
EEA Mendoza, INTA |
publisher.none.fl_str_mv |
EEA Mendoza, INTA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619209306275840 |
score |
12.559606 |