Acceso y uso del “agua-cubierta” como estrategia para la producción hortícola diversificada de productores familiares organizados en el Valle Inferior del Rio Negro.

Autores
Muzi, Enrique; Cecchini, Maria Valeria; Vera, Guillermo; Soruco, Raúl; Reinoso, Lucio; Neffen, Evelyn Maria; Zelmer, Hernan; D' Onofrio, Mariano Sebastian; Saber, Ciro Adrian; Martinez, Roberto Simon
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La producción de hortalizas en la región es variada, aunque con una fuerte estacionalidad ya que las condiciones climáticas son limitantes para producir a campo durante todo el año. Particularmente en el período invernal, donde las temperaturas son muy bajas y el servicio de riego se interrumpe por tareas de mantenimiento. Para el agricultor familiar local, la posibilidad de romper con la fuerte estacionalidad y producir en épocas no convencionales está dada por el desarrollo de cultivos bajo cubierta. Sin embargo, al no ser propietarios de la tierra y estar descapitalizados se les dificulta realizar la inversión inicial que implica la instalación del invernadero y el sistema de riego.
EEA Valle Inferior
Fil: Muzi Enrique. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Valle Inferior del Río Negro; Argentina
Fil: Cecchini, Maria Valeria. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Valle Inferior. Agencia de Extensión Rural San Javier; Argentina
Fil: Vera, Guillermo. Ministerio de Agroindustria. Subsecretaria de Agricultura Familiar, Delegación Rio Negro; Argentina
Fil: Soruco, Raúl. Cooperativa Savia Andina. Viedma, Río Negro; Argentina
Fil: Reinoso, Lucio. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Atlántica; Argentina
Fil: Neffen, Evelyn. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Valle Inferior del Río Negro-Convenio Pcia RN-INTA; Argentina
Fil: Zelmer, Hernán Rubén. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Valle Inferior del Río Negro-Convenio Pcia RN-INTA; Argentina
Fil: Donofrio, Mariano Sebastián. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Valle Inferior del Río Negro-Convenio Pcia RN-INTA; Argentina
Fil: Saber, Ciro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Valle Inferior del Río Negro-Convenio Pcia RN-INTA; Argentina
Fil: Martinez, Roberto Simón. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Valle Inferior del Río Negro-Convenio Pcia RN-INTA; Argentina
Fuente
I Jornadas Patagónicas de Acceso y Gestión del Agua en la Agricultura Familiar. Plottier, Neuquén, 27 y 28 de noviembre de 2018
Materia
Producción
Horticultura
Agua
Production
Horticulture
Water
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/15753

id INTADig_043308ff01e4364dc3415dd12525d4f0
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/15753
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Acceso y uso del “agua-cubierta” como estrategia para la producción hortícola diversificada de productores familiares organizados en el Valle Inferior del Rio Negro.Muzi, EnriqueCecchini, Maria ValeriaVera, GuillermoSoruco, RaúlReinoso, LucioNeffen, Evelyn MariaZelmer, HernanD' Onofrio, Mariano SebastianSaber, Ciro AdrianMartinez, Roberto SimonProducciónHorticulturaAguaProductionHorticultureWaterLa producción de hortalizas en la región es variada, aunque con una fuerte estacionalidad ya que las condiciones climáticas son limitantes para producir a campo durante todo el año. Particularmente en el período invernal, donde las temperaturas son muy bajas y el servicio de riego se interrumpe por tareas de mantenimiento. Para el agricultor familiar local, la posibilidad de romper con la fuerte estacionalidad y producir en épocas no convencionales está dada por el desarrollo de cultivos bajo cubierta. Sin embargo, al no ser propietarios de la tierra y estar descapitalizados se les dificulta realizar la inversión inicial que implica la instalación del invernadero y el sistema de riego.EEA Valle InferiorFil: Muzi Enrique. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Valle Inferior del Río Negro; ArgentinaFil: Cecchini, Maria Valeria. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Valle Inferior. Agencia de Extensión Rural San Javier; ArgentinaFil: Vera, Guillermo. Ministerio de Agroindustria. Subsecretaria de Agricultura Familiar, Delegación Rio Negro; ArgentinaFil: Soruco, Raúl. Cooperativa Savia Andina. Viedma, Río Negro; ArgentinaFil: Reinoso, Lucio. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Atlántica; ArgentinaFil: Neffen, Evelyn. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Valle Inferior del Río Negro-Convenio Pcia RN-INTA; ArgentinaFil: Zelmer, Hernán Rubén. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Valle Inferior del Río Negro-Convenio Pcia RN-INTA; ArgentinaFil: Donofrio, Mariano Sebastián. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Valle Inferior del Río Negro-Convenio Pcia RN-INTA; ArgentinaFil: Saber, Ciro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Valle Inferior del Río Negro-Convenio Pcia RN-INTA; ArgentinaFil: Martinez, Roberto Simón. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Valle Inferior del Río Negro-Convenio Pcia RN-INTA; ArgentinaEDUCO2023-10-31T13:30:41Z2023-10-31T13:30:41Z2018-11-26info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/15753978-987-604-519-3I Jornadas Patagónicas de Acceso y Gestión del Agua en la Agricultura Familiar. Plottier, Neuquén, 27 y 28 de noviembre de 2018reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-04T09:49:59Zoai:localhost:20.500.12123/15753instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:50:00.39INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Acceso y uso del “agua-cubierta” como estrategia para la producción hortícola diversificada de productores familiares organizados en el Valle Inferior del Rio Negro.
title Acceso y uso del “agua-cubierta” como estrategia para la producción hortícola diversificada de productores familiares organizados en el Valle Inferior del Rio Negro.
spellingShingle Acceso y uso del “agua-cubierta” como estrategia para la producción hortícola diversificada de productores familiares organizados en el Valle Inferior del Rio Negro.
Muzi, Enrique
Producción
Horticultura
Agua
Production
Horticulture
Water
title_short Acceso y uso del “agua-cubierta” como estrategia para la producción hortícola diversificada de productores familiares organizados en el Valle Inferior del Rio Negro.
title_full Acceso y uso del “agua-cubierta” como estrategia para la producción hortícola diversificada de productores familiares organizados en el Valle Inferior del Rio Negro.
title_fullStr Acceso y uso del “agua-cubierta” como estrategia para la producción hortícola diversificada de productores familiares organizados en el Valle Inferior del Rio Negro.
title_full_unstemmed Acceso y uso del “agua-cubierta” como estrategia para la producción hortícola diversificada de productores familiares organizados en el Valle Inferior del Rio Negro.
title_sort Acceso y uso del “agua-cubierta” como estrategia para la producción hortícola diversificada de productores familiares organizados en el Valle Inferior del Rio Negro.
dc.creator.none.fl_str_mv Muzi, Enrique
Cecchini, Maria Valeria
Vera, Guillermo
Soruco, Raúl
Reinoso, Lucio
Neffen, Evelyn Maria
Zelmer, Hernan
D' Onofrio, Mariano Sebastian
Saber, Ciro Adrian
Martinez, Roberto Simon
author Muzi, Enrique
author_facet Muzi, Enrique
Cecchini, Maria Valeria
Vera, Guillermo
Soruco, Raúl
Reinoso, Lucio
Neffen, Evelyn Maria
Zelmer, Hernan
D' Onofrio, Mariano Sebastian
Saber, Ciro Adrian
Martinez, Roberto Simon
author_role author
author2 Cecchini, Maria Valeria
Vera, Guillermo
Soruco, Raúl
Reinoso, Lucio
Neffen, Evelyn Maria
Zelmer, Hernan
D' Onofrio, Mariano Sebastian
Saber, Ciro Adrian
Martinez, Roberto Simon
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Producción
Horticultura
Agua
Production
Horticulture
Water
topic Producción
Horticultura
Agua
Production
Horticulture
Water
dc.description.none.fl_txt_mv La producción de hortalizas en la región es variada, aunque con una fuerte estacionalidad ya que las condiciones climáticas son limitantes para producir a campo durante todo el año. Particularmente en el período invernal, donde las temperaturas son muy bajas y el servicio de riego se interrumpe por tareas de mantenimiento. Para el agricultor familiar local, la posibilidad de romper con la fuerte estacionalidad y producir en épocas no convencionales está dada por el desarrollo de cultivos bajo cubierta. Sin embargo, al no ser propietarios de la tierra y estar descapitalizados se les dificulta realizar la inversión inicial que implica la instalación del invernadero y el sistema de riego.
EEA Valle Inferior
Fil: Muzi Enrique. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Valle Inferior del Río Negro; Argentina
Fil: Cecchini, Maria Valeria. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Valle Inferior. Agencia de Extensión Rural San Javier; Argentina
Fil: Vera, Guillermo. Ministerio de Agroindustria. Subsecretaria de Agricultura Familiar, Delegación Rio Negro; Argentina
Fil: Soruco, Raúl. Cooperativa Savia Andina. Viedma, Río Negro; Argentina
Fil: Reinoso, Lucio. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Atlántica; Argentina
Fil: Neffen, Evelyn. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Valle Inferior del Río Negro-Convenio Pcia RN-INTA; Argentina
Fil: Zelmer, Hernán Rubén. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Valle Inferior del Río Negro-Convenio Pcia RN-INTA; Argentina
Fil: Donofrio, Mariano Sebastián. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Valle Inferior del Río Negro-Convenio Pcia RN-INTA; Argentina
Fil: Saber, Ciro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Valle Inferior del Río Negro-Convenio Pcia RN-INTA; Argentina
Fil: Martinez, Roberto Simón. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Valle Inferior del Río Negro-Convenio Pcia RN-INTA; Argentina
description La producción de hortalizas en la región es variada, aunque con una fuerte estacionalidad ya que las condiciones climáticas son limitantes para producir a campo durante todo el año. Particularmente en el período invernal, donde las temperaturas son muy bajas y el servicio de riego se interrumpe por tareas de mantenimiento. Para el agricultor familiar local, la posibilidad de romper con la fuerte estacionalidad y producir en épocas no convencionales está dada por el desarrollo de cultivos bajo cubierta. Sin embargo, al no ser propietarios de la tierra y estar descapitalizados se les dificulta realizar la inversión inicial que implica la instalación del invernadero y el sistema de riego.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-11-26
2023-10-31T13:30:41Z
2023-10-31T13:30:41Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/15753
978-987-604-519-3
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/15753
identifier_str_mv 978-987-604-519-3
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv EDUCO
publisher.none.fl_str_mv EDUCO
dc.source.none.fl_str_mv I Jornadas Patagónicas de Acceso y Gestión del Agua en la Agricultura Familiar. Plottier, Neuquén, 27 y 28 de noviembre de 2018
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1842341414335152128
score 12.623145