Estrategia para la reconfiguración de la acción colectiva desde la innovación agro tecnológica en la región chaqueña.
- Autores
- Piedra, Diana Raquel; Sotelo, Diana Andrea
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Ponencia
El presente trabajo desarrolla el proceso de adecuación y avances de los proyectos en el Centro Regional Chaco Formosa del INTA como instrumento de extensión rural en el marco de la pandemia del covid 19. En el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)i, a través de la implementación de proyectos desde las demandas y oportunidades del territorio; la intervención se realiza integrando la investigación, la transferencia, la extensión, el relacionamiento institucional público-privado y la vinculación tecnológica. La actual cartera de proyectos contiene la propuesta de proyectos locales, que son instrumentos programáticos que responden a situaciones muy específicas de localización geográfica acotada. El proyecto es liderado por un coordinador, apoyado por un equipo de gestión integrado por referentes temáticos regionales y nacionales. Su duración es de 1 a 2 años en función del tema, avance y resultados obtenidos. Cuenta con un plan de gestión y presupuesto para desarrollarlo. El Centro Regional Chaco Formosa (ubicado en el noroeste del país) definió ocho proyectos locales con enfoque en temáticas foresto ganadero, diversificación de la oferta forrajera, innovación en los sistemas ganaderos familiares, agregado de valor a las producciones de frutas tropicales de la agricultura familiar, manejo sustentable de los sistemas productivos de los pequeños productores, fortalecimiento de los sistemas hídricos intraprediales en productores familiares, brechas de rendimiento en soja y maíz, aprovechamiento agroindustrial de la caña de azúcar para el desarrollo rural. El diseño y ejecución de los proyectos se enmarcó en el aislamiento y distanciamiento social generados por la pandemia del COVID-19 durante el año 2020, imponiendo en la organización un escenario novedoso, con respuestas desde las capacidades organizativas de adaptación y recuperación de sus actores. La principal estrategia fue el uso de recursos digitales a través de TIC´s, y como consecuencia directa tuvo (algunos casos), la ampliación de la demanda y audiencia trascendiendo límites geográficos, como también de las posibilidades de acceso a servicios digitales. Los sectores y organizaciones más vulnerables que fueron afectados por la coyuntura, se vieron obligados a desarrollar estrategias de supervivencia, donde puede observarse un rol protagónico de los productores en las propuestas de dichos proyectos, dado que la presencia física de los técnicos especialistas no era posible. También destacamos, la mayor sinergia con otras instituciones del medio.
CR Chaco-Formosa
Fil: Piedra, Diana Raquel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro Regional Chaco-Formosa; Argentina
Fil: Sotelo, Diana Andrea. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro Regional Chaco-Formosa; Argentina - Fuente
- XXXIII Congreso Latinoamericano de Sociología. GT07 – Cuestión Agraria y Reordenamiento Territorial. Línea temática: Políticas públicas y desarrollo territorial. México, 14 al 19 de agosto de 2022
- Materia
-
Extensión
Proyectos de Desarrollo
Desarrollo Territorial
Participación Comunitaria
Tecnologías para la Información y la Comunicación
COVID-19
Chaco
Development Projects
Territorial Development
Community Involvement
Information and Communication Technologies - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/15314
Ver los metadatos del registro completo
| id |
INTADig_040522e3c7325e9a46b921fd1e8b681a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/15314 |
| network_acronym_str |
INTADig |
| repository_id_str |
l |
| network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
| spelling |
Estrategia para la reconfiguración de la acción colectiva desde la innovación agro tecnológica en la región chaqueña.Piedra, Diana RaquelSotelo, Diana AndreaExtensiónProyectos de DesarrolloDesarrollo TerritorialParticipación ComunitariaTecnologías para la Información y la ComunicaciónCOVID-19ChacoDevelopment ProjectsTerritorial DevelopmentCommunity InvolvementInformation and Communication TechnologiesPonenciaEl presente trabajo desarrolla el proceso de adecuación y avances de los proyectos en el Centro Regional Chaco Formosa del INTA como instrumento de extensión rural en el marco de la pandemia del covid 19. En el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)i, a través de la implementación de proyectos desde las demandas y oportunidades del territorio; la intervención se realiza integrando la investigación, la transferencia, la extensión, el relacionamiento institucional público-privado y la vinculación tecnológica. La actual cartera de proyectos contiene la propuesta de proyectos locales, que son instrumentos programáticos que responden a situaciones muy específicas de localización geográfica acotada. El proyecto es liderado por un coordinador, apoyado por un equipo de gestión integrado por referentes temáticos regionales y nacionales. Su duración es de 1 a 2 años en función del tema, avance y resultados obtenidos. Cuenta con un plan de gestión y presupuesto para desarrollarlo. El Centro Regional Chaco Formosa (ubicado en el noroeste del país) definió ocho proyectos locales con enfoque en temáticas foresto ganadero, diversificación de la oferta forrajera, innovación en los sistemas ganaderos familiares, agregado de valor a las producciones de frutas tropicales de la agricultura familiar, manejo sustentable de los sistemas productivos de los pequeños productores, fortalecimiento de los sistemas hídricos intraprediales en productores familiares, brechas de rendimiento en soja y maíz, aprovechamiento agroindustrial de la caña de azúcar para el desarrollo rural. El diseño y ejecución de los proyectos se enmarcó en el aislamiento y distanciamiento social generados por la pandemia del COVID-19 durante el año 2020, imponiendo en la organización un escenario novedoso, con respuestas desde las capacidades organizativas de adaptación y recuperación de sus actores. La principal estrategia fue el uso de recursos digitales a través de TIC´s, y como consecuencia directa tuvo (algunos casos), la ampliación de la demanda y audiencia trascendiendo límites geográficos, como también de las posibilidades de acceso a servicios digitales. Los sectores y organizaciones más vulnerables que fueron afectados por la coyuntura, se vieron obligados a desarrollar estrategias de supervivencia, donde puede observarse un rol protagónico de los productores en las propuestas de dichos proyectos, dado que la presencia física de los técnicos especialistas no era posible. También destacamos, la mayor sinergia con otras instituciones del medio.CR Chaco-FormosaFil: Piedra, Diana Raquel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro Regional Chaco-Formosa; ArgentinaFil: Sotelo, Diana Andrea. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro Regional Chaco-Formosa; ArgentinaFacultad de Ciencias Políticas y Sociales, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)2023-09-26T12:08:24Z2023-09-26T12:08:24Z2022-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/15314XXXIII Congreso Latinoamericano de Sociología. GT07 – Cuestión Agraria y Reordenamiento Territorial. Línea temática: Políticas públicas y desarrollo territorial. México, 14 al 19 de agosto de 2022reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología AgropecuariaspaChaco .......... (province) (World, South America, Argentina)1001195info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-30T11:24:25Zoai:localhost:20.500.12123/15314instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-10-30 11:24:26.237INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Estrategia para la reconfiguración de la acción colectiva desde la innovación agro tecnológica en la región chaqueña. |
| title |
Estrategia para la reconfiguración de la acción colectiva desde la innovación agro tecnológica en la región chaqueña. |
| spellingShingle |
Estrategia para la reconfiguración de la acción colectiva desde la innovación agro tecnológica en la región chaqueña. Piedra, Diana Raquel Extensión Proyectos de Desarrollo Desarrollo Territorial Participación Comunitaria Tecnologías para la Información y la Comunicación COVID-19 Chaco Development Projects Territorial Development Community Involvement Information and Communication Technologies |
| title_short |
Estrategia para la reconfiguración de la acción colectiva desde la innovación agro tecnológica en la región chaqueña. |
| title_full |
Estrategia para la reconfiguración de la acción colectiva desde la innovación agro tecnológica en la región chaqueña. |
| title_fullStr |
Estrategia para la reconfiguración de la acción colectiva desde la innovación agro tecnológica en la región chaqueña. |
| title_full_unstemmed |
Estrategia para la reconfiguración de la acción colectiva desde la innovación agro tecnológica en la región chaqueña. |
| title_sort |
Estrategia para la reconfiguración de la acción colectiva desde la innovación agro tecnológica en la región chaqueña. |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Piedra, Diana Raquel Sotelo, Diana Andrea |
| author |
Piedra, Diana Raquel |
| author_facet |
Piedra, Diana Raquel Sotelo, Diana Andrea |
| author_role |
author |
| author2 |
Sotelo, Diana Andrea |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Extensión Proyectos de Desarrollo Desarrollo Territorial Participación Comunitaria Tecnologías para la Información y la Comunicación COVID-19 Chaco Development Projects Territorial Development Community Involvement Information and Communication Technologies |
| topic |
Extensión Proyectos de Desarrollo Desarrollo Territorial Participación Comunitaria Tecnologías para la Información y la Comunicación COVID-19 Chaco Development Projects Territorial Development Community Involvement Information and Communication Technologies |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Ponencia El presente trabajo desarrolla el proceso de adecuación y avances de los proyectos en el Centro Regional Chaco Formosa del INTA como instrumento de extensión rural en el marco de la pandemia del covid 19. En el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)i, a través de la implementación de proyectos desde las demandas y oportunidades del territorio; la intervención se realiza integrando la investigación, la transferencia, la extensión, el relacionamiento institucional público-privado y la vinculación tecnológica. La actual cartera de proyectos contiene la propuesta de proyectos locales, que son instrumentos programáticos que responden a situaciones muy específicas de localización geográfica acotada. El proyecto es liderado por un coordinador, apoyado por un equipo de gestión integrado por referentes temáticos regionales y nacionales. Su duración es de 1 a 2 años en función del tema, avance y resultados obtenidos. Cuenta con un plan de gestión y presupuesto para desarrollarlo. El Centro Regional Chaco Formosa (ubicado en el noroeste del país) definió ocho proyectos locales con enfoque en temáticas foresto ganadero, diversificación de la oferta forrajera, innovación en los sistemas ganaderos familiares, agregado de valor a las producciones de frutas tropicales de la agricultura familiar, manejo sustentable de los sistemas productivos de los pequeños productores, fortalecimiento de los sistemas hídricos intraprediales en productores familiares, brechas de rendimiento en soja y maíz, aprovechamiento agroindustrial de la caña de azúcar para el desarrollo rural. El diseño y ejecución de los proyectos se enmarcó en el aislamiento y distanciamiento social generados por la pandemia del COVID-19 durante el año 2020, imponiendo en la organización un escenario novedoso, con respuestas desde las capacidades organizativas de adaptación y recuperación de sus actores. La principal estrategia fue el uso de recursos digitales a través de TIC´s, y como consecuencia directa tuvo (algunos casos), la ampliación de la demanda y audiencia trascendiendo límites geográficos, como también de las posibilidades de acceso a servicios digitales. Los sectores y organizaciones más vulnerables que fueron afectados por la coyuntura, se vieron obligados a desarrollar estrategias de supervivencia, donde puede observarse un rol protagónico de los productores en las propuestas de dichos proyectos, dado que la presencia física de los técnicos especialistas no era posible. También destacamos, la mayor sinergia con otras instituciones del medio. CR Chaco-Formosa Fil: Piedra, Diana Raquel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro Regional Chaco-Formosa; Argentina Fil: Sotelo, Diana Andrea. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro Regional Chaco-Formosa; Argentina |
| description |
Ponencia |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2022-08 2023-09-26T12:08:24Z 2023-09-26T12:08:24Z |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/15314 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/15314 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.coverage.none.fl_str_mv |
Chaco .......... (province) (World, South America, Argentina) 1001195 |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) |
| publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) |
| dc.source.none.fl_str_mv |
XXXIII Congreso Latinoamericano de Sociología. GT07 – Cuestión Agraria y Reordenamiento Territorial. Línea temática: Políticas públicas y desarrollo territorial. México, 14 al 19 de agosto de 2022 reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
| reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
| collection |
INTA Digital (INTA) |
| instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
| repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
| repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
| _version_ |
1847419478187442176 |
| score |
12.589754 |