Festuca alta
- Autores
- Kent, Federico; Ruiz, Maria De Los Angeles; Cabo, Sergio Enrique
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La festuca alta (Festuca arundinacea) es unaespecie forrajera perenne invernal de fácil implantación. Su adaptación a distintos ambientes, buena calidad forrajera, resistencia al pastoreo, agresividad competitiva y persistencia la ha transformado en la más difundida en su tipo dentro de la región pampeana húmeda, subhúmeda y semiárida, ya sea en pasturas puras o asociada por lo general con alfalfa. Se adapta muy bien a suelos arenosos como limosos, y se destaca por su ligera tolerancia a la alcalinidad y/o salinidad, pero no a la sodicidad a diferencia del agropiro. Además soporta sequías moderadas en verano y encharcamiento temporal.
Estación Experimental Agropecuaria Anguil
Fil: Kent, Federico. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil. Agencia de Extensión Rural Anguil; Argentina
Fil: Ruiz, Maria de los Angeles.Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil; Argentina
Fil: Cabo, Sergio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil. Agencia de Extensión Rural Anguil; Argentina - Fuente
- Kent, Federico (ed.). 2019. Forrajeras cultivadas anuales y perennes más difundidas en la provincia de La Pampa. La Pampa : Ediciones INTA. p. 23-26
- Materia
-
Forrajes
Festuca arundinacea
Forage
Festuca alta - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/6067
Ver los metadatos del registro completo
| id |
INTADig_02aa904c669e57becc33ad5753bbf808 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/6067 |
| network_acronym_str |
INTADig |
| repository_id_str |
l |
| network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
| spelling |
Festuca altaKent, FedericoRuiz, Maria De Los AngelesCabo, Sergio EnriqueForrajesFestuca arundinaceaForageFestuca altaLa festuca alta (Festuca arundinacea) es unaespecie forrajera perenne invernal de fácil implantación. Su adaptación a distintos ambientes, buena calidad forrajera, resistencia al pastoreo, agresividad competitiva y persistencia la ha transformado en la más difundida en su tipo dentro de la región pampeana húmeda, subhúmeda y semiárida, ya sea en pasturas puras o asociada por lo general con alfalfa. Se adapta muy bien a suelos arenosos como limosos, y se destaca por su ligera tolerancia a la alcalinidad y/o salinidad, pero no a la sodicidad a diferencia del agropiro. Además soporta sequías moderadas en verano y encharcamiento temporal.Estación Experimental Agropecuaria AnguilFil: Kent, Federico. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil. Agencia de Extensión Rural Anguil; ArgentinaFil: Ruiz, Maria de los Angeles.Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil; ArgentinaFil: Cabo, Sergio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil. Agencia de Extensión Rural Anguil; ArgentinaEdiciones INTA2019-10-09T11:13:03Z2019-10-09T11:13:03Z2019-09-24info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/6067978-987-8333-07-6978-987-8333-06-9Kent, Federico (ed.). 2019. Forrajeras cultivadas anuales y perennes más difundidas en la provincia de La Pampa. La Pampa : Ediciones INTA. p. 23-26reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-11-06T09:40:09Zoai:localhost:20.500.12123/6067instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-11-06 09:40:09.734INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Festuca alta |
| title |
Festuca alta |
| spellingShingle |
Festuca alta Kent, Federico Forrajes Festuca arundinacea Forage Festuca alta |
| title_short |
Festuca alta |
| title_full |
Festuca alta |
| title_fullStr |
Festuca alta |
| title_full_unstemmed |
Festuca alta |
| title_sort |
Festuca alta |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Kent, Federico Ruiz, Maria De Los Angeles Cabo, Sergio Enrique |
| author |
Kent, Federico |
| author_facet |
Kent, Federico Ruiz, Maria De Los Angeles Cabo, Sergio Enrique |
| author_role |
author |
| author2 |
Ruiz, Maria De Los Angeles Cabo, Sergio Enrique |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Forrajes Festuca arundinacea Forage Festuca alta |
| topic |
Forrajes Festuca arundinacea Forage Festuca alta |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La festuca alta (Festuca arundinacea) es unaespecie forrajera perenne invernal de fácil implantación. Su adaptación a distintos ambientes, buena calidad forrajera, resistencia al pastoreo, agresividad competitiva y persistencia la ha transformado en la más difundida en su tipo dentro de la región pampeana húmeda, subhúmeda y semiárida, ya sea en pasturas puras o asociada por lo general con alfalfa. Se adapta muy bien a suelos arenosos como limosos, y se destaca por su ligera tolerancia a la alcalinidad y/o salinidad, pero no a la sodicidad a diferencia del agropiro. Además soporta sequías moderadas en verano y encharcamiento temporal. Estación Experimental Agropecuaria Anguil Fil: Kent, Federico. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil. Agencia de Extensión Rural Anguil; Argentina Fil: Ruiz, Maria de los Angeles.Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil; Argentina Fil: Cabo, Sergio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil. Agencia de Extensión Rural Anguil; Argentina |
| description |
La festuca alta (Festuca arundinacea) es unaespecie forrajera perenne invernal de fácil implantación. Su adaptación a distintos ambientes, buena calidad forrajera, resistencia al pastoreo, agresividad competitiva y persistencia la ha transformado en la más difundida en su tipo dentro de la región pampeana húmeda, subhúmeda y semiárida, ya sea en pasturas puras o asociada por lo general con alfalfa. Se adapta muy bien a suelos arenosos como limosos, y se destaca por su ligera tolerancia a la alcalinidad y/o salinidad, pero no a la sodicidad a diferencia del agropiro. Además soporta sequías moderadas en verano y encharcamiento temporal. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019-10-09T11:13:03Z 2019-10-09T11:13:03Z 2019-09-24 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
| format |
bookPart |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/6067 978-987-8333-07-6 978-987-8333-06-9 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/6067 |
| identifier_str_mv |
978-987-8333-07-6 978-987-8333-06-9 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Ediciones INTA |
| publisher.none.fl_str_mv |
Ediciones INTA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Kent, Federico (ed.). 2019. Forrajeras cultivadas anuales y perennes más difundidas en la provincia de La Pampa. La Pampa : Ediciones INTA. p. 23-26 reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
| reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
| collection |
INTA Digital (INTA) |
| instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
| repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
| repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
| _version_ |
1848045922060075008 |
| score |
13.087074 |