GESTIONAR LO PÚBLICO Desde el INTA
- Autores
- Uranga, Washington; Vargas, Teresita De Jesús; Guastavino, Marina; Garcia, Fabiana Veronica; Garcia, Gabriela Rita
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el INTA valorizamos el enfoque territorial porque facilita el trabajo con las demandas de los actores de los territorios. Pero el INTA tam bién gestiona utilizando el análisis prospectivo, de manera de poder anticiparnos y tomar decisiones que nos ubiquen en la frontera del conocimiento. Estas dos maneras conviven institucionalmente para la definición y gestión tanto de la investigación como de la extensión. A su vez, como definición política que surge del Plan Estratégico Institu cional, tenemos una demanda múltiple y en esa demanda se incluyen tanto productores con necesidades básicas insatisfechas como pro ductores medianos y grandes así como contratistas, decisores políticos municipales y provinciales, instituciones educativas y demás actores presentes en los diversos territorios que componen el país. En función de esta realidad tan diversa con la que tiene que articular la institución en su gestión cotidiana es que surgen las distintas estrategias que im plementa el INTA para lograr sus objetivos como organismo público nacional. Es así que en el centro del accionar institucional se encuentra la articulación, dado que solos no podemos gestionar las demandas territoriales que nos permitirán cumplir con los desafíos que nos pro pusimos como institución y que la sociedad espera de nosotros. En este escenario, las Agencias de Extensión Rural como los Proyec tos Regionales con Enfoque Territorial cumplen un rol fundamental tanto en detectar las demandas de los distintos actores como en la implementación de estrategias tendientes a vincularlos con los investi gadores en esas temáticas. Por lo tanto, es de destacar que una de las fortalezas del INTA está basada en su territorialidad, con presencia en más de cuatrocientas oficinas a lo largo y a lo ancho de todo el país. En estos últimos años hemos transitado una transformación que nos ha convertido en agentes de cambio por lo que el desafío institucional es que estas unidades funcionen como una red, no solo a nivel de INTA, sino también con la participación de los demás organismos públicos para lograr una eficiente gestión articulada de las políticas públicas.
Fil:Uranga, Washington. Universidad Nacional de San Luis; Argentina
Fil: Vargas, Teresita de Jesús. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA); Argentina
Fil: Guastavino, Marina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA); Argentina
Fil: García, Fabiana Verónica. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA); Argentina
Fil: Garcia, Gabriela Rita. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA); Argentina - Materia
-
Gestión
Management
Políticas públicas
Public Policies
Comunicación
Communication - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/15673
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_028ed8baf9fc21f0ef102c7281898eca |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/15673 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
GESTIONAR LO PÚBLICO Desde el INTAUranga, WashingtonVargas, Teresita De JesúsGuastavino, MarinaGarcia, Fabiana VeronicaGarcia, Gabriela RitaGestiónManagementPolíticas públicasPublic PoliciesComunicaciónCommunicationEn el INTA valorizamos el enfoque territorial porque facilita el trabajo con las demandas de los actores de los territorios. Pero el INTA tam bién gestiona utilizando el análisis prospectivo, de manera de poder anticiparnos y tomar decisiones que nos ubiquen en la frontera del conocimiento. Estas dos maneras conviven institucionalmente para la definición y gestión tanto de la investigación como de la extensión. A su vez, como definición política que surge del Plan Estratégico Institu cional, tenemos una demanda múltiple y en esa demanda se incluyen tanto productores con necesidades básicas insatisfechas como pro ductores medianos y grandes así como contratistas, decisores políticos municipales y provinciales, instituciones educativas y demás actores presentes en los diversos territorios que componen el país. En función de esta realidad tan diversa con la que tiene que articular la institución en su gestión cotidiana es que surgen las distintas estrategias que im plementa el INTA para lograr sus objetivos como organismo público nacional. Es así que en el centro del accionar institucional se encuentra la articulación, dado que solos no podemos gestionar las demandas territoriales que nos permitirán cumplir con los desafíos que nos pro pusimos como institución y que la sociedad espera de nosotros. En este escenario, las Agencias de Extensión Rural como los Proyec tos Regionales con Enfoque Territorial cumplen un rol fundamental tanto en detectar las demandas de los distintos actores como en la implementación de estrategias tendientes a vincularlos con los investi gadores en esas temáticas. Por lo tanto, es de destacar que una de las fortalezas del INTA está basada en su territorialidad, con presencia en más de cuatrocientas oficinas a lo largo y a lo ancho de todo el país. En estos últimos años hemos transitado una transformación que nos ha convertido en agentes de cambio por lo que el desafío institucional es que estas unidades funcionen como una red, no solo a nivel de INTA, sino también con la participación de los demás organismos públicos para lograr una eficiente gestión articulada de las políticas públicas.Fil:Uranga, Washington. Universidad Nacional de San Luis; ArgentinaFil: Vargas, Teresita de Jesús. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA); ArgentinaFil: Guastavino, Marina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA); ArgentinaFil: García, Fabiana Verónica. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA); ArgentinaFil: Garcia, Gabriela Rita. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA); ArgentinaINTA Ediciones2023-10-25T12:32:47Z2023-10-25T12:32:47Z2017info:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/bookinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/15673978-987-521-837-6spaColección Institucionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-29T13:46:09Zoai:localhost:20.500.12123/15673instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:46:10.286INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
GESTIONAR LO PÚBLICO Desde el INTA |
title |
GESTIONAR LO PÚBLICO Desde el INTA |
spellingShingle |
GESTIONAR LO PÚBLICO Desde el INTA Uranga, Washington Gestión Management Políticas públicas Public Policies Comunicación Communication |
title_short |
GESTIONAR LO PÚBLICO Desde el INTA |
title_full |
GESTIONAR LO PÚBLICO Desde el INTA |
title_fullStr |
GESTIONAR LO PÚBLICO Desde el INTA |
title_full_unstemmed |
GESTIONAR LO PÚBLICO Desde el INTA |
title_sort |
GESTIONAR LO PÚBLICO Desde el INTA |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Uranga, Washington Vargas, Teresita De Jesús Guastavino, Marina Garcia, Fabiana Veronica Garcia, Gabriela Rita |
author |
Uranga, Washington |
author_facet |
Uranga, Washington Vargas, Teresita De Jesús Guastavino, Marina Garcia, Fabiana Veronica Garcia, Gabriela Rita |
author_role |
author |
author2 |
Vargas, Teresita De Jesús Guastavino, Marina Garcia, Fabiana Veronica Garcia, Gabriela Rita |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Gestión Management Políticas públicas Public Policies Comunicación Communication |
topic |
Gestión Management Políticas públicas Public Policies Comunicación Communication |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el INTA valorizamos el enfoque territorial porque facilita el trabajo con las demandas de los actores de los territorios. Pero el INTA tam bién gestiona utilizando el análisis prospectivo, de manera de poder anticiparnos y tomar decisiones que nos ubiquen en la frontera del conocimiento. Estas dos maneras conviven institucionalmente para la definición y gestión tanto de la investigación como de la extensión. A su vez, como definición política que surge del Plan Estratégico Institu cional, tenemos una demanda múltiple y en esa demanda se incluyen tanto productores con necesidades básicas insatisfechas como pro ductores medianos y grandes así como contratistas, decisores políticos municipales y provinciales, instituciones educativas y demás actores presentes en los diversos territorios que componen el país. En función de esta realidad tan diversa con la que tiene que articular la institución en su gestión cotidiana es que surgen las distintas estrategias que im plementa el INTA para lograr sus objetivos como organismo público nacional. Es así que en el centro del accionar institucional se encuentra la articulación, dado que solos no podemos gestionar las demandas territoriales que nos permitirán cumplir con los desafíos que nos pro pusimos como institución y que la sociedad espera de nosotros. En este escenario, las Agencias de Extensión Rural como los Proyec tos Regionales con Enfoque Territorial cumplen un rol fundamental tanto en detectar las demandas de los distintos actores como en la implementación de estrategias tendientes a vincularlos con los investi gadores en esas temáticas. Por lo tanto, es de destacar que una de las fortalezas del INTA está basada en su territorialidad, con presencia en más de cuatrocientas oficinas a lo largo y a lo ancho de todo el país. En estos últimos años hemos transitado una transformación que nos ha convertido en agentes de cambio por lo que el desafío institucional es que estas unidades funcionen como una red, no solo a nivel de INTA, sino también con la participación de los demás organismos públicos para lograr una eficiente gestión articulada de las políticas públicas. Fil:Uranga, Washington. Universidad Nacional de San Luis; Argentina Fil: Vargas, Teresita de Jesús. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA); Argentina Fil: Guastavino, Marina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA); Argentina Fil: García, Fabiana Verónica. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA); Argentina Fil: Garcia, Gabriela Rita. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA); Argentina |
description |
En el INTA valorizamos el enfoque territorial porque facilita el trabajo con las demandas de los actores de los territorios. Pero el INTA tam bién gestiona utilizando el análisis prospectivo, de manera de poder anticiparnos y tomar decisiones que nos ubiquen en la frontera del conocimiento. Estas dos maneras conviven institucionalmente para la definición y gestión tanto de la investigación como de la extensión. A su vez, como definición política que surge del Plan Estratégico Institu cional, tenemos una demanda múltiple y en esa demanda se incluyen tanto productores con necesidades básicas insatisfechas como pro ductores medianos y grandes así como contratistas, decisores políticos municipales y provinciales, instituciones educativas y demás actores presentes en los diversos territorios que componen el país. En función de esta realidad tan diversa con la que tiene que articular la institución en su gestión cotidiana es que surgen las distintas estrategias que im plementa el INTA para lograr sus objetivos como organismo público nacional. Es así que en el centro del accionar institucional se encuentra la articulación, dado que solos no podemos gestionar las demandas territoriales que nos permitirán cumplir con los desafíos que nos pro pusimos como institución y que la sociedad espera de nosotros. En este escenario, las Agencias de Extensión Rural como los Proyec tos Regionales con Enfoque Territorial cumplen un rol fundamental tanto en detectar las demandas de los distintos actores como en la implementación de estrategias tendientes a vincularlos con los investi gadores en esas temáticas. Por lo tanto, es de destacar que una de las fortalezas del INTA está basada en su territorialidad, con presencia en más de cuatrocientas oficinas a lo largo y a lo ancho de todo el país. En estos últimos años hemos transitado una transformación que nos ha convertido en agentes de cambio por lo que el desafío institucional es que estas unidades funcionen como una red, no solo a nivel de INTA, sino también con la participación de los demás organismos públicos para lograr una eficiente gestión articulada de las políticas públicas. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 2023-10-25T12:32:47Z 2023-10-25T12:32:47Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/book info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/15673 978-987-521-837-6 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/15673 |
identifier_str_mv |
978-987-521-837-6 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Colección Institucional |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
INTA Ediciones |
publisher.none.fl_str_mv |
INTA Ediciones |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619180471484416 |
score |
12.559606 |