Evaluación de Aquacrop para simular agua edáfica en soja cultivada bajo distinta disponibilidad hídrica y radiativa

Autores
Peirone, Laura Soledad; Ovando, Gustavo Gabriel; Raspa, Francisco Antonio; Vega, Claudia Rosa Cecilia
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Los modelos de simulación son herramientas útiles que pueden asistir a la toma de decisiones para mejorar la productividad en diferentes escenarios hídricos. El objetivo de este trabajo fue evaluar el desempeño del modelo AquaCrop para estimar el nivel de agua en el suelo y la producción de biomasa en soja en la región central de Córdoba. Asimismo, el modelo se utilizó para evaluar la productividad de la soja bajo un amplio rango de los recursos agua y radiación a partir de experimentos de fechas de siembra (FS), genotipos y nivel hídrico (riego y secano). Para la calibración del modelo, se utilizaron datos de fracción de radiación fotosintéticamente activa interceptada (fPARi), contenido de agua del suelo (CAS) y la biomasa de cultivo (MS) durante la campaña 2020-21. Los datos de fPARi se utilizaron para la calibración de la cobertura del cultivo (CC). La capacidad predictiva de AquaCrop fue evaluada a través del coeficiente de determinación (R2), la raíz cuadrada del cuadrado medio del error (RMSE) y el índice de concordancia (d). AquaCrop simuló adecuadamente CC (R2 =0.90, RMSE=8.24 %, d=0.97), MS (R2=0.95, RMSE=1.33 tn ha-1, d=0.98) y CAS (R2=0.84, RMSE=47.94mm, d=0.93). Estos resultados mostraron que Aquacrop podría ser adecuado para simular con precisión la CC, la MS y el CAS bajo ambientes de distinta calidad hídrica y radiativa, lo que permitiría indagar en distintas combinaciones de manejo para la optimización de la captura y el uso de la radiación solar y el agua en soja.
EEA Manfredi
Fil: Peirone, L.S. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Ovando, G. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina
Fil: Raspa, Francisco Antonio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; Argentina
Fil: Vega, Claudia Rosa Cecilia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; Argentina
Fuente
XXVIII Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo "Suelos saludables, sustento de la sociedad y el ambiente". Buenos Aires, 15 al 18 de Noviembre de 2022. Libro de Actas. Tomo 3 : 1444-1449
Materia
Cultivo
Glycine max
Fecha de Siembra
Variedades
Crops
Sowing Date
Varieties
Soybeans
Soil Water
Soja
Agua del Suelo
Modelo AquaCrop
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/18662

id INTADig_02072b64ba2e95fcf65f5152543cac94
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/18662
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Evaluación de Aquacrop para simular agua edáfica en soja cultivada bajo distinta disponibilidad hídrica y radiativaPeirone, Laura SoledadOvando, Gustavo GabrielRaspa, Francisco AntonioVega, Claudia Rosa CeciliaCultivoGlycine maxFecha de SiembraVariedadesCropsSowing DateVarietiesSoybeansSoil WaterSojaAgua del SueloModelo AquaCropLos modelos de simulación son herramientas útiles que pueden asistir a la toma de decisiones para mejorar la productividad en diferentes escenarios hídricos. El objetivo de este trabajo fue evaluar el desempeño del modelo AquaCrop para estimar el nivel de agua en el suelo y la producción de biomasa en soja en la región central de Córdoba. Asimismo, el modelo se utilizó para evaluar la productividad de la soja bajo un amplio rango de los recursos agua y radiación a partir de experimentos de fechas de siembra (FS), genotipos y nivel hídrico (riego y secano). Para la calibración del modelo, se utilizaron datos de fracción de radiación fotosintéticamente activa interceptada (fPARi), contenido de agua del suelo (CAS) y la biomasa de cultivo (MS) durante la campaña 2020-21. Los datos de fPARi se utilizaron para la calibración de la cobertura del cultivo (CC). La capacidad predictiva de AquaCrop fue evaluada a través del coeficiente de determinación (R2), la raíz cuadrada del cuadrado medio del error (RMSE) y el índice de concordancia (d). AquaCrop simuló adecuadamente CC (R2 =0.90, RMSE=8.24 %, d=0.97), MS (R2=0.95, RMSE=1.33 tn ha-1, d=0.98) y CAS (R2=0.84, RMSE=47.94mm, d=0.93). Estos resultados mostraron que Aquacrop podría ser adecuado para simular con precisión la CC, la MS y el CAS bajo ambientes de distinta calidad hídrica y radiativa, lo que permitiría indagar en distintas combinaciones de manejo para la optimización de la captura y el uso de la radiación solar y el agua en soja.EEA ManfrediFil: Peirone, L.S. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Ovando, G. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; ArgentinaFil: Raspa, Francisco Antonio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; ArgentinaFil: Vega, Claudia Rosa Cecilia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; ArgentinaAsociación Argentina de la Ciencia del Suelo (AACS)2024-07-25T11:03:05Z2024-07-25T11:03:05Z2022-11-15info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/18662978-987-48396-7-1XXVIII Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo "Suelos saludables, sustento de la sociedad y el ambiente". Buenos Aires, 15 al 18 de Noviembre de 2022. Libro de Actas. Tomo 3 : 1444-1449reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:46:40Zoai:localhost:20.500.12123/18662instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:46:40.881INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de Aquacrop para simular agua edáfica en soja cultivada bajo distinta disponibilidad hídrica y radiativa
title Evaluación de Aquacrop para simular agua edáfica en soja cultivada bajo distinta disponibilidad hídrica y radiativa
spellingShingle Evaluación de Aquacrop para simular agua edáfica en soja cultivada bajo distinta disponibilidad hídrica y radiativa
Peirone, Laura Soledad
Cultivo
Glycine max
Fecha de Siembra
Variedades
Crops
Sowing Date
Varieties
Soybeans
Soil Water
Soja
Agua del Suelo
Modelo AquaCrop
title_short Evaluación de Aquacrop para simular agua edáfica en soja cultivada bajo distinta disponibilidad hídrica y radiativa
title_full Evaluación de Aquacrop para simular agua edáfica en soja cultivada bajo distinta disponibilidad hídrica y radiativa
title_fullStr Evaluación de Aquacrop para simular agua edáfica en soja cultivada bajo distinta disponibilidad hídrica y radiativa
title_full_unstemmed Evaluación de Aquacrop para simular agua edáfica en soja cultivada bajo distinta disponibilidad hídrica y radiativa
title_sort Evaluación de Aquacrop para simular agua edáfica en soja cultivada bajo distinta disponibilidad hídrica y radiativa
dc.creator.none.fl_str_mv Peirone, Laura Soledad
Ovando, Gustavo Gabriel
Raspa, Francisco Antonio
Vega, Claudia Rosa Cecilia
author Peirone, Laura Soledad
author_facet Peirone, Laura Soledad
Ovando, Gustavo Gabriel
Raspa, Francisco Antonio
Vega, Claudia Rosa Cecilia
author_role author
author2 Ovando, Gustavo Gabriel
Raspa, Francisco Antonio
Vega, Claudia Rosa Cecilia
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Cultivo
Glycine max
Fecha de Siembra
Variedades
Crops
Sowing Date
Varieties
Soybeans
Soil Water
Soja
Agua del Suelo
Modelo AquaCrop
topic Cultivo
Glycine max
Fecha de Siembra
Variedades
Crops
Sowing Date
Varieties
Soybeans
Soil Water
Soja
Agua del Suelo
Modelo AquaCrop
dc.description.none.fl_txt_mv Los modelos de simulación son herramientas útiles que pueden asistir a la toma de decisiones para mejorar la productividad en diferentes escenarios hídricos. El objetivo de este trabajo fue evaluar el desempeño del modelo AquaCrop para estimar el nivel de agua en el suelo y la producción de biomasa en soja en la región central de Córdoba. Asimismo, el modelo se utilizó para evaluar la productividad de la soja bajo un amplio rango de los recursos agua y radiación a partir de experimentos de fechas de siembra (FS), genotipos y nivel hídrico (riego y secano). Para la calibración del modelo, se utilizaron datos de fracción de radiación fotosintéticamente activa interceptada (fPARi), contenido de agua del suelo (CAS) y la biomasa de cultivo (MS) durante la campaña 2020-21. Los datos de fPARi se utilizaron para la calibración de la cobertura del cultivo (CC). La capacidad predictiva de AquaCrop fue evaluada a través del coeficiente de determinación (R2), la raíz cuadrada del cuadrado medio del error (RMSE) y el índice de concordancia (d). AquaCrop simuló adecuadamente CC (R2 =0.90, RMSE=8.24 %, d=0.97), MS (R2=0.95, RMSE=1.33 tn ha-1, d=0.98) y CAS (R2=0.84, RMSE=47.94mm, d=0.93). Estos resultados mostraron que Aquacrop podría ser adecuado para simular con precisión la CC, la MS y el CAS bajo ambientes de distinta calidad hídrica y radiativa, lo que permitiría indagar en distintas combinaciones de manejo para la optimización de la captura y el uso de la radiación solar y el agua en soja.
EEA Manfredi
Fil: Peirone, L.S. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Ovando, G. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina
Fil: Raspa, Francisco Antonio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; Argentina
Fil: Vega, Claudia Rosa Cecilia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; Argentina
description Los modelos de simulación son herramientas útiles que pueden asistir a la toma de decisiones para mejorar la productividad en diferentes escenarios hídricos. El objetivo de este trabajo fue evaluar el desempeño del modelo AquaCrop para estimar el nivel de agua en el suelo y la producción de biomasa en soja en la región central de Córdoba. Asimismo, el modelo se utilizó para evaluar la productividad de la soja bajo un amplio rango de los recursos agua y radiación a partir de experimentos de fechas de siembra (FS), genotipos y nivel hídrico (riego y secano). Para la calibración del modelo, se utilizaron datos de fracción de radiación fotosintéticamente activa interceptada (fPARi), contenido de agua del suelo (CAS) y la biomasa de cultivo (MS) durante la campaña 2020-21. Los datos de fPARi se utilizaron para la calibración de la cobertura del cultivo (CC). La capacidad predictiva de AquaCrop fue evaluada a través del coeficiente de determinación (R2), la raíz cuadrada del cuadrado medio del error (RMSE) y el índice de concordancia (d). AquaCrop simuló adecuadamente CC (R2 =0.90, RMSE=8.24 %, d=0.97), MS (R2=0.95, RMSE=1.33 tn ha-1, d=0.98) y CAS (R2=0.84, RMSE=47.94mm, d=0.93). Estos resultados mostraron que Aquacrop podría ser adecuado para simular con precisión la CC, la MS y el CAS bajo ambientes de distinta calidad hídrica y radiativa, lo que permitiría indagar en distintas combinaciones de manejo para la optimización de la captura y el uso de la radiación solar y el agua en soja.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-11-15
2024-07-25T11:03:05Z
2024-07-25T11:03:05Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/18662
978-987-48396-7-1
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/18662
identifier_str_mv 978-987-48396-7-1
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo (AACS)
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo (AACS)
dc.source.none.fl_str_mv XXVIII Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo "Suelos saludables, sustento de la sociedad y el ambiente". Buenos Aires, 15 al 18 de Noviembre de 2022. Libro de Actas. Tomo 3 : 1444-1449
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619191219388416
score 12.559606