Desde la guachera hasta el parto: ¿Cuánto cuesta criar una vaquillona de tambo?

Autores
Martin, Guillermo Daniel; Demateis Llera, Federico
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión aceptada
Descripción
A continuación analizamos el costo de una vaquillona de tambo hasta su entrada en servicio. Corresponde a un modelo de 265 vacas totales con 75% de relación de vacas en ordeñe/vaca total en un tambo de la cuenca oeste. Se estima un total de 198 crías al año distribuyéndose 50% hembras y 50% machos. En este caso se toman 3 etapas: la crianza que va de 0 a 60 días, la recría 1 que va desde los 2 hasta los 6 meses y por último, la recría II desde 6 meses hasta 24 meses. Se asume que hay una persona que se dedica a todas las etapas y que le insume un 30% de su tiempo. La crianza es en estacas y el plan sanitario corresponde a un estándar de la zona. En la primera etapa la alimentación es a base de leche a razón de un promedio de 6 litros por día y salen comiendo un kilo de balanceado. El valor de tabla, surge de un promedio del período.
EEA General Villegas
Fil: Martin, Guillermo Daniel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria General Villegas; Argentina
Fil: Demateis Llera, Federico. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria General Villegas; Argentina
Materia
Vacas Lecheras
Costos
Instalación de Ordeño
Costs
Dairy Cows
Milking Facilities
Vaquillona
Tambo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/3107

id INTADig_0066be49645b34ec8b787c37ecb2f0e1
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/3107
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Desde la guachera hasta el parto: ¿Cuánto cuesta criar una vaquillona de tambo?Martin, Guillermo DanielDemateis Llera, FedericoVacas LecherasCostosInstalación de OrdeñoCostsDairy CowsMilking FacilitiesVaquillonaTamboA continuación analizamos el costo de una vaquillona de tambo hasta su entrada en servicio. Corresponde a un modelo de 265 vacas totales con 75% de relación de vacas en ordeñe/vaca total en un tambo de la cuenca oeste. Se estima un total de 198 crías al año distribuyéndose 50% hembras y 50% machos. En este caso se toman 3 etapas: la crianza que va de 0 a 60 días, la recría 1 que va desde los 2 hasta los 6 meses y por último, la recría II desde 6 meses hasta 24 meses. Se asume que hay una persona que se dedica a todas las etapas y que le insume un 30% de su tiempo. La crianza es en estacas y el plan sanitario corresponde a un estándar de la zona. En la primera etapa la alimentación es a base de leche a razón de un promedio de 6 litros por día y salen comiendo un kilo de balanceado. El valor de tabla, surge de un promedio del período.EEA General VillegasFil: Martin, Guillermo Daniel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria General Villegas; ArgentinaFil: Demateis Llera, Federico. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria General Villegas; ArgentinaINTA. EEA General Villegas2018-08-16T15:17:46Z2018-08-16T15:17:46Z2017-09info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/3107spainfo:eu-repograntAgreement/INTA/BANOR/1271309/AR./Aportes al desarrollo territorial del INTA en el oeste medanoso de la provincia de Buenos Aires con eje en la conformación de redes.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-04T09:47:25Zoai:localhost:20.500.12123/3107instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:47:25.669INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Desde la guachera hasta el parto: ¿Cuánto cuesta criar una vaquillona de tambo?
title Desde la guachera hasta el parto: ¿Cuánto cuesta criar una vaquillona de tambo?
spellingShingle Desde la guachera hasta el parto: ¿Cuánto cuesta criar una vaquillona de tambo?
Martin, Guillermo Daniel
Vacas Lecheras
Costos
Instalación de Ordeño
Costs
Dairy Cows
Milking Facilities
Vaquillona
Tambo
title_short Desde la guachera hasta el parto: ¿Cuánto cuesta criar una vaquillona de tambo?
title_full Desde la guachera hasta el parto: ¿Cuánto cuesta criar una vaquillona de tambo?
title_fullStr Desde la guachera hasta el parto: ¿Cuánto cuesta criar una vaquillona de tambo?
title_full_unstemmed Desde la guachera hasta el parto: ¿Cuánto cuesta criar una vaquillona de tambo?
title_sort Desde la guachera hasta el parto: ¿Cuánto cuesta criar una vaquillona de tambo?
dc.creator.none.fl_str_mv Martin, Guillermo Daniel
Demateis Llera, Federico
author Martin, Guillermo Daniel
author_facet Martin, Guillermo Daniel
Demateis Llera, Federico
author_role author
author2 Demateis Llera, Federico
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Vacas Lecheras
Costos
Instalación de Ordeño
Costs
Dairy Cows
Milking Facilities
Vaquillona
Tambo
topic Vacas Lecheras
Costos
Instalación de Ordeño
Costs
Dairy Cows
Milking Facilities
Vaquillona
Tambo
dc.description.none.fl_txt_mv A continuación analizamos el costo de una vaquillona de tambo hasta su entrada en servicio. Corresponde a un modelo de 265 vacas totales con 75% de relación de vacas en ordeñe/vaca total en un tambo de la cuenca oeste. Se estima un total de 198 crías al año distribuyéndose 50% hembras y 50% machos. En este caso se toman 3 etapas: la crianza que va de 0 a 60 días, la recría 1 que va desde los 2 hasta los 6 meses y por último, la recría II desde 6 meses hasta 24 meses. Se asume que hay una persona que se dedica a todas las etapas y que le insume un 30% de su tiempo. La crianza es en estacas y el plan sanitario corresponde a un estándar de la zona. En la primera etapa la alimentación es a base de leche a razón de un promedio de 6 litros por día y salen comiendo un kilo de balanceado. El valor de tabla, surge de un promedio del período.
EEA General Villegas
Fil: Martin, Guillermo Daniel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria General Villegas; Argentina
Fil: Demateis Llera, Federico. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria General Villegas; Argentina
description A continuación analizamos el costo de una vaquillona de tambo hasta su entrada en servicio. Corresponde a un modelo de 265 vacas totales con 75% de relación de vacas en ordeñe/vaca total en un tambo de la cuenca oeste. Se estima un total de 198 crías al año distribuyéndose 50% hembras y 50% machos. En este caso se toman 3 etapas: la crianza que va de 0 a 60 días, la recría 1 que va desde los 2 hasta los 6 meses y por último, la recría II desde 6 meses hasta 24 meses. Se asume que hay una persona que se dedica a todas las etapas y que le insume un 30% de su tiempo. La crianza es en estacas y el plan sanitario corresponde a un estándar de la zona. En la primera etapa la alimentación es a base de leche a razón de un promedio de 6 litros por día y salen comiendo un kilo de balanceado. El valor de tabla, surge de un promedio del período.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-09
2018-08-16T15:17:46Z
2018-08-16T15:17:46Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/3107
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/3107
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repograntAgreement/INTA/BANOR/1271309/AR./Aportes al desarrollo territorial del INTA en el oeste medanoso de la provincia de Buenos Aires con eje en la conformación de redes.
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv INTA. EEA General Villegas
publisher.none.fl_str_mv INTA. EEA General Villegas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1842341357768671232
score 12.623145