Restos arqueobotánicos del montículo oriental de Rincón Chico 15, Catamarca : prácticas de consumo y aprovisionamiento

Autores
Petrucci, Natalia Silvana; Tarragó, Myriam Noemí
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Petrucci, Natalia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Etnobotánica y Botánica Aplicada; Argentina
Fil: Tarragó, Myriam Noemí. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; Argentina
El valle de Yocavil o Santa María ha sido objeto de numerosas investigaciones arqueológicas desde hace varias décadas ya que constituye una región de interés en la historia del Noroeste argentino (NOA) y de los Andes meridionales por el desarrollo económico y demográfico. A pesar de esto, los restos arqueológicos vegetales han sido escasamente estudiados. Una primera aproximación realizada en el sitio Rincón Chico 1 permitió definir posibles espacios donde la densidad y variabilidad de restos, así como la distribución restringida de los artefactos de molienda, sugerían distintas actividades. Este trabajo tiene como objetivo evaluar la composición y riqueza taxonómica de una estructura monticular del sitio Rincón Chico 15 a fin de contar con un primer acercamiento a las prácticas de consumo de órganos vegetales para continuar con los estudios arqueobotánicos en la región.
The Valley of Yocavil or Santa María has been the subject of numerous archaeological investigations for several decades since it constitutes a region of interest in the history of the economic and demographic development of the Argentine Northwest (NOA) and the Southern Andes. Nevertheless, the plant archaeological remains have been poorly studied. An initial attempt carried out at the Rincón Chico 1 site allowed us to define possible spaces where the density and variability of remains, as well as the restricted distribution of grinding artefacts, suggested different activities. The objective of this work is to evaluate the composition and taxonomic richness of a mound structure of the Rincón Chico 15 site as a first approach to vegetable consumption practices, and to continue archaeobotanical studies,in the region.
Petrucci, N. S. y Tarragó, M. (2019). Restos arqueobotánicos del montículo oriental de Rincón Chico 15, Catamarca. Prácticas de consumo y aprovisionamiento. Intersecciones en Antropología, 20(1), 25-37.
Fuente
Intersecciones en Antropología
20
1
25-37
https://interseccionesantro.soc.unicen.edu.ar/index.php/intersecciones/article/view/403
Materia
Valle de Yocavil
Macrorrestos
Consumo
Aprovisionamiento
Yocavil Valley
Macroremains
Consumption
Supply
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Filo Digital (UBA-FFyL)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
OAI Identificador
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/13715

id Filo_fb218a205899902fc6a0541785cacd86
oai_identifier_str oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/13715
network_acronym_str Filo
repository_id_str 4445
network_name_str Filo Digital (UBA-FFyL)
spelling Restos arqueobotánicos del montículo oriental de Rincón Chico 15, Catamarca : prácticas de consumo y aprovisionamientoArchaeobotanical remains from the Eastern Mound Of Rincón Chico 15, Catamarca. Consumption and supply practicesPetrucci, Natalia SilvanaTarragó, Myriam NoemíValle de YocavilMacrorrestosConsumoAprovisionamientoYocavil ValleyMacroremainsConsumptionSupplyFil: Petrucci, Natalia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Etnobotánica y Botánica Aplicada; ArgentinaFil: Tarragó, Myriam Noemí. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; ArgentinaEl valle de Yocavil o Santa María ha sido objeto de numerosas investigaciones arqueológicas desde hace varias décadas ya que constituye una región de interés en la historia del Noroeste argentino (NOA) y de los Andes meridionales por el desarrollo económico y demográfico. A pesar de esto, los restos arqueológicos vegetales han sido escasamente estudiados. Una primera aproximación realizada en el sitio Rincón Chico 1 permitió definir posibles espacios donde la densidad y variabilidad de restos, así como la distribución restringida de los artefactos de molienda, sugerían distintas actividades. Este trabajo tiene como objetivo evaluar la composición y riqueza taxonómica de una estructura monticular del sitio Rincón Chico 15 a fin de contar con un primer acercamiento a las prácticas de consumo de órganos vegetales para continuar con los estudios arqueobotánicos en la región.The Valley of Yocavil or Santa María has been the subject of numerous archaeological investigations for several decades since it constitutes a region of interest in the history of the economic and demographic development of the Argentine Northwest (NOA) and the Southern Andes. Nevertheless, the plant archaeological remains have been poorly studied. An initial attempt carried out at the Rincón Chico 1 site allowed us to define possible spaces where the density and variability of remains, as well as the restricted distribution of grinding artefacts, suggested different activities. The objective of this work is to evaluate the composition and taxonomic richness of a mound structure of the Rincón Chico 15 site as a first approach to vegetable consumption practices, and to continue archaeobotanical studies,in the region.Petrucci, N. S. y Tarragó, M. (2019). Restos arqueobotánicos del montículo oriental de Rincón Chico 15, Catamarca. Prácticas de consumo y aprovisionamiento. Intersecciones en Antropología, 20(1), 25-37.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales2019info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfPetrucci, N. S. y Tarragó, M. (2019). Restos arqueobotánicos del montículo oriental de Rincón Chico 15, Catamarca. Prácticas de consumo y aprovisionamiento. Intersecciones en Antropología, 20(1), 25-37.1850-373X91http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/13715Intersecciones en Antropología20125-37https://interseccionesantro.soc.unicen.edu.ar/index.php/intersecciones/article/view/403reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y LetrasspaesAndes MeridionalesArgentinaProvincia de CatamarcaValle de YocavilRincón ChicoPeríodo TardíoPeríodo de Desarrollos RegionalesSiglo X al XVII d.Cinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T14:03:34Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/13715instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-09-29 14:03:35.469Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Restos arqueobotánicos del montículo oriental de Rincón Chico 15, Catamarca : prácticas de consumo y aprovisionamiento
Archaeobotanical remains from the Eastern Mound Of Rincón Chico 15, Catamarca. Consumption and supply practices
title Restos arqueobotánicos del montículo oriental de Rincón Chico 15, Catamarca : prácticas de consumo y aprovisionamiento
spellingShingle Restos arqueobotánicos del montículo oriental de Rincón Chico 15, Catamarca : prácticas de consumo y aprovisionamiento
Petrucci, Natalia Silvana
Valle de Yocavil
Macrorrestos
Consumo
Aprovisionamiento
Yocavil Valley
Macroremains
Consumption
Supply
title_short Restos arqueobotánicos del montículo oriental de Rincón Chico 15, Catamarca : prácticas de consumo y aprovisionamiento
title_full Restos arqueobotánicos del montículo oriental de Rincón Chico 15, Catamarca : prácticas de consumo y aprovisionamiento
title_fullStr Restos arqueobotánicos del montículo oriental de Rincón Chico 15, Catamarca : prácticas de consumo y aprovisionamiento
title_full_unstemmed Restos arqueobotánicos del montículo oriental de Rincón Chico 15, Catamarca : prácticas de consumo y aprovisionamiento
title_sort Restos arqueobotánicos del montículo oriental de Rincón Chico 15, Catamarca : prácticas de consumo y aprovisionamiento
dc.creator.none.fl_str_mv Petrucci, Natalia Silvana
Tarragó, Myriam Noemí
author Petrucci, Natalia Silvana
author_facet Petrucci, Natalia Silvana
Tarragó, Myriam Noemí
author_role author
author2 Tarragó, Myriam Noemí
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Valle de Yocavil
Macrorrestos
Consumo
Aprovisionamiento
Yocavil Valley
Macroremains
Consumption
Supply
topic Valle de Yocavil
Macrorrestos
Consumo
Aprovisionamiento
Yocavil Valley
Macroremains
Consumption
Supply
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Petrucci, Natalia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Etnobotánica y Botánica Aplicada; Argentina
Fil: Tarragó, Myriam Noemí. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; Argentina
El valle de Yocavil o Santa María ha sido objeto de numerosas investigaciones arqueológicas desde hace varias décadas ya que constituye una región de interés en la historia del Noroeste argentino (NOA) y de los Andes meridionales por el desarrollo económico y demográfico. A pesar de esto, los restos arqueológicos vegetales han sido escasamente estudiados. Una primera aproximación realizada en el sitio Rincón Chico 1 permitió definir posibles espacios donde la densidad y variabilidad de restos, así como la distribución restringida de los artefactos de molienda, sugerían distintas actividades. Este trabajo tiene como objetivo evaluar la composición y riqueza taxonómica de una estructura monticular del sitio Rincón Chico 15 a fin de contar con un primer acercamiento a las prácticas de consumo de órganos vegetales para continuar con los estudios arqueobotánicos en la región.
The Valley of Yocavil or Santa María has been the subject of numerous archaeological investigations for several decades since it constitutes a region of interest in the history of the economic and demographic development of the Argentine Northwest (NOA) and the Southern Andes. Nevertheless, the plant archaeological remains have been poorly studied. An initial attempt carried out at the Rincón Chico 1 site allowed us to define possible spaces where the density and variability of remains, as well as the restricted distribution of grinding artefacts, suggested different activities. The objective of this work is to evaluate the composition and taxonomic richness of a mound structure of the Rincón Chico 15 site as a first approach to vegetable consumption practices, and to continue archaeobotanical studies,in the region.
Petrucci, N. S. y Tarragó, M. (2019). Restos arqueobotánicos del montículo oriental de Rincón Chico 15, Catamarca. Prácticas de consumo y aprovisionamiento. Intersecciones en Antropología, 20(1), 25-37.
description Fil: Petrucci, Natalia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Etnobotánica y Botánica Aplicada; Argentina
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Petrucci, N. S. y Tarragó, M. (2019). Restos arqueobotánicos del montículo oriental de Rincón Chico 15, Catamarca. Prácticas de consumo y aprovisionamiento. Intersecciones en Antropología, 20(1), 25-37.
1850-373X
91
http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/13715
identifier_str_mv Petrucci, N. S. y Tarragó, M. (2019). Restos arqueobotánicos del montículo oriental de Rincón Chico 15, Catamarca. Prácticas de consumo y aprovisionamiento. Intersecciones en Antropología, 20(1), 25-37.
1850-373X
91
url http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/13715
dc.language.none.fl_str_mv spa
es
language spa
language_invalid_str_mv es
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Andes Meridionales
Argentina
Provincia de Catamarca
Valle de Yocavil
Rincón Chico
Período Tardío
Período de Desarrollos Regionales
Siglo X al XVII d.C
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv Intersecciones en Antropología
20
1
25-37
https://interseccionesantro.soc.unicen.edu.ar/index.php/intersecciones/article/view/403
reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
reponame_str Filo Digital (UBA-FFyL)
collection Filo Digital (UBA-FFyL)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.name.fl_str_mv Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.mail.fl_str_mv subsecbibliotecas@filo.uba.ar
_version_ 1844619296692502528
score 12.559606