La Virgen, el Arbol y la Serpiente Cielos e identidades en comunidades mocovíes del Chaco

Autores
López, Alejandro Martín
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Wright, Pablo Gerardo
Descripción
Este trabajo persigue un triple cometido. El primero y más inmediato, es abordar las cosmovisiones y cosmologías de comunidades mocovíes del Suroeste del Chaco, en especial en lo que hace a las prácticas y representaciones vinculadas al espacio celeste (etnoastronomía). Se busca hacerlo combinando trabajo etnográfico propio con los testimonios prehispánicos, coloniales, de los primeros tiempos de la presencia del estado nacional en la región y las etnografias previas. Además, se procura realizar una contribución al estudio global de los sistemas astronómicos de los grupos del Chaco. Por lo que la presente tesis fue concebida como parte de un emprendimiento de diversos investigadores para un estudio "etnoastronómico" a nivel regional. Esto es especialmente relevante debido a la importancia del Chaco como espacio de intercambio y vínculo entre otras regiones en Sudamérica. El estudio en Sudamérica de los sistemas astronómicos necesita urgentemente de trabajos sistemáticos e integrados a nivel regional. Un tercer objetivo se vincula con proponer una aproximación a las astronomías de los grupos aborígenes que contraste con muchos de los trabajos emprendidos hasta el momento, ofreciendo una visión dinámica y no homogeneizante de los aspectos celestes de cosmovisiones y cosmologías. Mostraremos la historicidad de las mismas y su relación con las prácticas cotidianas.
Fil: López, Alejandro Martín. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.
Materia
ABORIGENES ARGENTINOS
MOCOVIES
RELIGIONES PRIMITIVAS
FOLCLORE
CHACO
ARGENTINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Filo Digital (UBA-FFyL)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
OAI Identificador
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/1292

id Filo_f025b7c88814759beccbaaf6d9639482
oai_identifier_str oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/1292
network_acronym_str Filo
repository_id_str 4445
network_name_str Filo Digital (UBA-FFyL)
spelling La Virgen, el Arbol y la Serpiente Cielos e identidades en comunidades mocovíes del ChacoLópez, Alejandro MartínABORIGENES ARGENTINOSMOCOVIESRELIGIONES PRIMITIVASFOLCLORECHACOARGENTINAEste trabajo persigue un triple cometido. El primero y más inmediato, es abordar las cosmovisiones y cosmologías de comunidades mocovíes del Suroeste del Chaco, en especial en lo que hace a las prácticas y representaciones vinculadas al espacio celeste (etnoastronomía). Se busca hacerlo combinando trabajo etnográfico propio con los testimonios prehispánicos, coloniales, de los primeros tiempos de la presencia del estado nacional en la región y las etnografias previas. Además, se procura realizar una contribución al estudio global de los sistemas astronómicos de los grupos del Chaco. Por lo que la presente tesis fue concebida como parte de un emprendimiento de diversos investigadores para un estudio "etnoastronómico" a nivel regional. Esto es especialmente relevante debido a la importancia del Chaco como espacio de intercambio y vínculo entre otras regiones en Sudamérica. El estudio en Sudamérica de los sistemas astronómicos necesita urgentemente de trabajos sistemáticos e integrados a nivel regional. Un tercer objetivo se vincula con proponer una aproximación a las astronomías de los grupos aborígenes que contraste con muchos de los trabajos emprendidos hasta el momento, ofreciendo una visión dinámica y no homogeneizante de los aspectos celestes de cosmovisiones y cosmologías. Mostraremos la historicidad de las mismas y su relación con las prácticas cotidianas.Fil: López, Alejandro Martín. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y LetrasWright, Pablo Gerardo2009info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdf1755http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1292esspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras2025-09-04T09:44:27Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/1292instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-09-04 09:44:28.26Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La Virgen, el Arbol y la Serpiente Cielos e identidades en comunidades mocovíes del Chaco
title La Virgen, el Arbol y la Serpiente Cielos e identidades en comunidades mocovíes del Chaco
spellingShingle La Virgen, el Arbol y la Serpiente Cielos e identidades en comunidades mocovíes del Chaco
López, Alejandro Martín
ABORIGENES ARGENTINOS
MOCOVIES
RELIGIONES PRIMITIVAS
FOLCLORE
CHACO
ARGENTINA
title_short La Virgen, el Arbol y la Serpiente Cielos e identidades en comunidades mocovíes del Chaco
title_full La Virgen, el Arbol y la Serpiente Cielos e identidades en comunidades mocovíes del Chaco
title_fullStr La Virgen, el Arbol y la Serpiente Cielos e identidades en comunidades mocovíes del Chaco
title_full_unstemmed La Virgen, el Arbol y la Serpiente Cielos e identidades en comunidades mocovíes del Chaco
title_sort La Virgen, el Arbol y la Serpiente Cielos e identidades en comunidades mocovíes del Chaco
dc.creator.none.fl_str_mv López, Alejandro Martín
author López, Alejandro Martín
author_facet López, Alejandro Martín
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Wright, Pablo Gerardo
dc.subject.none.fl_str_mv ABORIGENES ARGENTINOS
MOCOVIES
RELIGIONES PRIMITIVAS
FOLCLORE
CHACO
ARGENTINA
topic ABORIGENES ARGENTINOS
MOCOVIES
RELIGIONES PRIMITIVAS
FOLCLORE
CHACO
ARGENTINA
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo persigue un triple cometido. El primero y más inmediato, es abordar las cosmovisiones y cosmologías de comunidades mocovíes del Suroeste del Chaco, en especial en lo que hace a las prácticas y representaciones vinculadas al espacio celeste (etnoastronomía). Se busca hacerlo combinando trabajo etnográfico propio con los testimonios prehispánicos, coloniales, de los primeros tiempos de la presencia del estado nacional en la región y las etnografias previas. Además, se procura realizar una contribución al estudio global de los sistemas astronómicos de los grupos del Chaco. Por lo que la presente tesis fue concebida como parte de un emprendimiento de diversos investigadores para un estudio "etnoastronómico" a nivel regional. Esto es especialmente relevante debido a la importancia del Chaco como espacio de intercambio y vínculo entre otras regiones en Sudamérica. El estudio en Sudamérica de los sistemas astronómicos necesita urgentemente de trabajos sistemáticos e integrados a nivel regional. Un tercer objetivo se vincula con proponer una aproximación a las astronomías de los grupos aborígenes que contraste con muchos de los trabajos emprendidos hasta el momento, ofreciendo una visión dinámica y no homogeneizante de los aspectos celestes de cosmovisiones y cosmologías. Mostraremos la historicidad de las mismas y su relación con las prácticas cotidianas.
Fil: López, Alejandro Martín. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.
description Este trabajo persigue un triple cometido. El primero y más inmediato, es abordar las cosmovisiones y cosmologías de comunidades mocovíes del Suroeste del Chaco, en especial en lo que hace a las prácticas y representaciones vinculadas al espacio celeste (etnoastronomía). Se busca hacerlo combinando trabajo etnográfico propio con los testimonios prehispánicos, coloniales, de los primeros tiempos de la presencia del estado nacional en la región y las etnografias previas. Además, se procura realizar una contribución al estudio global de los sistemas astronómicos de los grupos del Chaco. Por lo que la presente tesis fue concebida como parte de un emprendimiento de diversos investigadores para un estudio "etnoastronómico" a nivel regional. Esto es especialmente relevante debido a la importancia del Chaco como espacio de intercambio y vínculo entre otras regiones en Sudamérica. El estudio en Sudamérica de los sistemas astronómicos necesita urgentemente de trabajos sistemáticos e integrados a nivel regional. Un tercer objetivo se vincula con proponer una aproximación a las astronomías de los grupos aborígenes que contraste con muchos de los trabajos emprendidos hasta el momento, ofreciendo una visión dinámica y no homogeneizante de los aspectos celestes de cosmovisiones y cosmologías. Mostraremos la historicidad de las mismas y su relación con las prácticas cotidianas.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 1755
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1292
identifier_str_mv 1755
url http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1292
dc.language.none.fl_str_mv es
spa
language_invalid_str_mv es
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
reponame_str Filo Digital (UBA-FFyL)
collection Filo Digital (UBA-FFyL)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.name.fl_str_mv Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.mail.fl_str_mv subsecbibliotecas@filo.uba.ar
_version_ 1842340833194409984
score 12.623145