Exploraciones arqueológicas en la localidad de Tolombón: el sitio La Reservada Bajo (departamento Cafayate, Salta)
- Autores
- Scattolin, María Cristina; Bugliani, María Fabiana; Pereyra Domingorena, Lucas; Cortes, Leticia Inés; Taboada, Marianela; Belotti López de Medina, Carlos Raúl; Carbonelli, Juan Pablo
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Scattolin, Maria Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; Argentina
Fil: Bugliani, María Fabiana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; Argentina
Fil: Pereyra Domingorena, Lucas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; Argentina
Fil: Cortes, Leticia Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; Argentina
Fil: Taboada, Marianela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; Argentina
Fil: Belotti López de Medina, Carlos Raúl. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; Argentina
Fil: Carbonelli, Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; Argentina
Se dan a conocer los resultados de las investigaciones arqueológicas realizadas en el sitio La Reservada Bajo (Cafayate, Salta) cuyo objetivo consistió en la localización de un contexto cultural de la transición entre los períodos Formativo y Tardío de la secuencia histórica prehispánica. Para ello se realizaron tareas de registro de colecciones locales, prospecciones, recolecciones superficiales, relevamientos planimétricos y excavaciones. La investigación permitió identificar un establecimiento rural con una ocupación fechada a principios del segundo milenio de la E.C. Se reconstruyeron de manera parcial cuatro ollas cerámicas Ordinario Alisado y una tinaja Santa María Bicolor; además, se observó que el cuarzo fue la materia prima más utilizada para la talla y que el conjunto óseo está representado principalmente por camélidos. Finalmente, se discute la transición entre Formativo y Tardío a partir de las vinculaciones iconográficas en los estilos Guachipas Polícromo y Santa María y de la configuración arquitectónica del sitio.
The results of the archaeological investigations carried out at La Reservada Bajo site (Cafayate, Salta) are presented. The objective was to locate a cultural context of the transition between the Formative and Late Periods of the pre-Hispanic historical sequence. To this end, recording of local collections, prospections, surface col lections, mapping and excavations were carried out.The investigation allowed to identify a rural settlement with an occupation dated at the beginning of the second millennium of the C.E. Four Ordinario Alisado-style ceramic pots and one Santa María Bicolor jar were partially reconstructed. Also, quartz was the most common raw material for knapping. In addition, the faunal bone assemblage is mainly represented by camelids. Finally, the transition between Formative and Late Periods is discussed based on the iconographic links of the Guachipas Polychrome and Santa María styles and the architectural configuration of the site.
Scattolin, M. C., Bugliani, M. F., Pereryra Domingorena, L., Cortés, L. I., Taboada, M., Belotti López de Medina, C. R. y Carbonelli, J. P. (2023). Exploraciones arqueológicas en la localidad de Tolombón: el sitio La Reservada Bajo (departamento Cafayate, Salta). Relaciones, 48(Especial 1), e046. - Fuente
- Relaciones
48
Número Especial 1
e046
https://doi.org/10.24215/18521479e046 - Materia
-
Tolombón
Siglos XI a XIII
Cerámica
Lítico
Óseo
11th to 13th centuries
Pottery
Lithic
Bone - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
- OAI Identificador
- oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/17588
Ver los metadatos del registro completo
id |
Filo_ef33fbe29eb0196b2543e7b83907bf78 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/17588 |
network_acronym_str |
Filo |
repository_id_str |
4445 |
network_name_str |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
spelling |
Exploraciones arqueológicas en la localidad de Tolombón: el sitio La Reservada Bajo (departamento Cafayate, Salta)Archaeological explorations in the town of Tolombón: La Reservada Bajo site (department of Cafayate, Salta)Scattolin, María CristinaBugliani, María FabianaPereyra Domingorena, LucasCortes, Leticia InésTaboada, MarianelaBelotti López de Medina, Carlos RaúlCarbonelli, Juan PabloTolombónSiglos XI a XIIICerámicaLíticoÓseo11th to 13th centuriesPotteryLithicBoneFil: Scattolin, Maria Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; ArgentinaFil: Bugliani, María Fabiana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; ArgentinaFil: Pereyra Domingorena, Lucas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; ArgentinaFil: Cortes, Leticia Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; ArgentinaFil: Taboada, Marianela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; ArgentinaFil: Belotti López de Medina, Carlos Raúl. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; ArgentinaFil: Carbonelli, Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; ArgentinaSe dan a conocer los resultados de las investigaciones arqueológicas realizadas en el sitio La Reservada Bajo (Cafayate, Salta) cuyo objetivo consistió en la localización de un contexto cultural de la transición entre los períodos Formativo y Tardío de la secuencia histórica prehispánica. Para ello se realizaron tareas de registro de colecciones locales, prospecciones, recolecciones superficiales, relevamientos planimétricos y excavaciones. La investigación permitió identificar un establecimiento rural con una ocupación fechada a principios del segundo milenio de la E.C. Se reconstruyeron de manera parcial cuatro ollas cerámicas Ordinario Alisado y una tinaja Santa María Bicolor; además, se observó que el cuarzo fue la materia prima más utilizada para la talla y que el conjunto óseo está representado principalmente por camélidos. Finalmente, se discute la transición entre Formativo y Tardío a partir de las vinculaciones iconográficas en los estilos Guachipas Polícromo y Santa María y de la configuración arquitectónica del sitio.The results of the archaeological investigations carried out at La Reservada Bajo site (Cafayate, Salta) are presented. The objective was to locate a cultural context of the transition between the Formative and Late Periods of the pre-Hispanic historical sequence. To this end, recording of local collections, prospections, surface col lections, mapping and excavations were carried out.The investigation allowed to identify a rural settlement with an occupation dated at the beginning of the second millennium of the C.E. Four Ordinario Alisado-style ceramic pots and one Santa María Bicolor jar were partially reconstructed. Also, quartz was the most common raw material for knapping. In addition, the faunal bone assemblage is mainly represented by camelids. Finally, the transition between Formative and Late Periods is discussed based on the iconographic links of the Guachipas Polychrome and Santa María styles and the architectural configuration of the site.Scattolin, M. C., Bugliani, M. F., Pereryra Domingorena, L., Cortés, L. I., Taboada, M., Belotti López de Medina, C. R. y Carbonelli, J. P. (2023). Exploraciones arqueológicas en la localidad de Tolombón: el sitio La Reservada Bajo (departamento Cafayate, Salta). Relaciones, 48(Especial 1), e046.Sociedad Argentina de Antropología2023-04-25info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfScattolin, M. C., Bugliani, M. F., Pereryra Domingorena, L., Cortés, L. I., Taboada, M., Belotti López de Medina, C. R. y Carbonelli, J. P. (2023). Exploraciones arqueológicas en la localidad de Tolombón: el sitio La Reservada Bajo (departamento Cafayate, Salta). Relaciones, 48(Especial 1), e046.1852-1479267http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/17588Relaciones48Número Especial 1e046https://doi.org/10.24215/18521479e046reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasspaesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-11T10:25:10Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/17588instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-09-11 10:25:10.927Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Exploraciones arqueológicas en la localidad de Tolombón: el sitio La Reservada Bajo (departamento Cafayate, Salta) Archaeological explorations in the town of Tolombón: La Reservada Bajo site (department of Cafayate, Salta) |
title |
Exploraciones arqueológicas en la localidad de Tolombón: el sitio La Reservada Bajo (departamento Cafayate, Salta) |
spellingShingle |
Exploraciones arqueológicas en la localidad de Tolombón: el sitio La Reservada Bajo (departamento Cafayate, Salta) Scattolin, María Cristina Tolombón Siglos XI a XIII Cerámica Lítico Óseo 11th to 13th centuries Pottery Lithic Bone |
title_short |
Exploraciones arqueológicas en la localidad de Tolombón: el sitio La Reservada Bajo (departamento Cafayate, Salta) |
title_full |
Exploraciones arqueológicas en la localidad de Tolombón: el sitio La Reservada Bajo (departamento Cafayate, Salta) |
title_fullStr |
Exploraciones arqueológicas en la localidad de Tolombón: el sitio La Reservada Bajo (departamento Cafayate, Salta) |
title_full_unstemmed |
Exploraciones arqueológicas en la localidad de Tolombón: el sitio La Reservada Bajo (departamento Cafayate, Salta) |
title_sort |
Exploraciones arqueológicas en la localidad de Tolombón: el sitio La Reservada Bajo (departamento Cafayate, Salta) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Scattolin, María Cristina Bugliani, María Fabiana Pereyra Domingorena, Lucas Cortes, Leticia Inés Taboada, Marianela Belotti López de Medina, Carlos Raúl Carbonelli, Juan Pablo |
author |
Scattolin, María Cristina |
author_facet |
Scattolin, María Cristina Bugliani, María Fabiana Pereyra Domingorena, Lucas Cortes, Leticia Inés Taboada, Marianela Belotti López de Medina, Carlos Raúl Carbonelli, Juan Pablo |
author_role |
author |
author2 |
Bugliani, María Fabiana Pereyra Domingorena, Lucas Cortes, Leticia Inés Taboada, Marianela Belotti López de Medina, Carlos Raúl Carbonelli, Juan Pablo |
author2_role |
author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Tolombón Siglos XI a XIII Cerámica Lítico Óseo 11th to 13th centuries Pottery Lithic Bone |
topic |
Tolombón Siglos XI a XIII Cerámica Lítico Óseo 11th to 13th centuries Pottery Lithic Bone |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Scattolin, Maria Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; Argentina Fil: Bugliani, María Fabiana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; Argentina Fil: Pereyra Domingorena, Lucas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; Argentina Fil: Cortes, Leticia Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; Argentina Fil: Taboada, Marianela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; Argentina Fil: Belotti López de Medina, Carlos Raúl. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; Argentina Fil: Carbonelli, Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; Argentina Se dan a conocer los resultados de las investigaciones arqueológicas realizadas en el sitio La Reservada Bajo (Cafayate, Salta) cuyo objetivo consistió en la localización de un contexto cultural de la transición entre los períodos Formativo y Tardío de la secuencia histórica prehispánica. Para ello se realizaron tareas de registro de colecciones locales, prospecciones, recolecciones superficiales, relevamientos planimétricos y excavaciones. La investigación permitió identificar un establecimiento rural con una ocupación fechada a principios del segundo milenio de la E.C. Se reconstruyeron de manera parcial cuatro ollas cerámicas Ordinario Alisado y una tinaja Santa María Bicolor; además, se observó que el cuarzo fue la materia prima más utilizada para la talla y que el conjunto óseo está representado principalmente por camélidos. Finalmente, se discute la transición entre Formativo y Tardío a partir de las vinculaciones iconográficas en los estilos Guachipas Polícromo y Santa María y de la configuración arquitectónica del sitio. The results of the archaeological investigations carried out at La Reservada Bajo site (Cafayate, Salta) are presented. The objective was to locate a cultural context of the transition between the Formative and Late Periods of the pre-Hispanic historical sequence. To this end, recording of local collections, prospections, surface col lections, mapping and excavations were carried out.The investigation allowed to identify a rural settlement with an occupation dated at the beginning of the second millennium of the C.E. Four Ordinario Alisado-style ceramic pots and one Santa María Bicolor jar were partially reconstructed. Also, quartz was the most common raw material for knapping. In addition, the faunal bone assemblage is mainly represented by camelids. Finally, the transition between Formative and Late Periods is discussed based on the iconographic links of the Guachipas Polychrome and Santa María styles and the architectural configuration of the site. Scattolin, M. C., Bugliani, M. F., Pereryra Domingorena, L., Cortés, L. I., Taboada, M., Belotti López de Medina, C. R. y Carbonelli, J. P. (2023). Exploraciones arqueológicas en la localidad de Tolombón: el sitio La Reservada Bajo (departamento Cafayate, Salta). Relaciones, 48(Especial 1), e046. |
description |
Fil: Scattolin, Maria Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; Argentina |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-04-25 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Scattolin, M. C., Bugliani, M. F., Pereryra Domingorena, L., Cortés, L. I., Taboada, M., Belotti López de Medina, C. R. y Carbonelli, J. P. (2023). Exploraciones arqueológicas en la localidad de Tolombón: el sitio La Reservada Bajo (departamento Cafayate, Salta). Relaciones, 48(Especial 1), e046. 1852-1479 267 http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/17588 |
identifier_str_mv |
Scattolin, M. C., Bugliani, M. F., Pereryra Domingorena, L., Cortés, L. I., Taboada, M., Belotti López de Medina, C. R. y Carbonelli, J. P. (2023). Exploraciones arqueológicas en la localidad de Tolombón: el sitio La Reservada Bajo (departamento Cafayate, Salta). Relaciones, 48(Especial 1), e046. 1852-1479 267 |
url |
http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/17588 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa es |
language |
spa |
language_invalid_str_mv |
es |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Antropología |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Antropología |
dc.source.none.fl_str_mv |
Relaciones 48 Número Especial 1 e046 https://doi.org/10.24215/18521479e046 reponame:Filo Digital (UBA-FFyL) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
reponame_str |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
collection |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
repository.name.fl_str_mv |
Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
repository.mail.fl_str_mv |
subsecbibliotecas@filo.uba.ar |
_version_ |
1842975157224734720 |
score |
12.993085 |