El fin de Príamo en la Eneida y la expresión de la impiedad

Autores
Mainero, Jorge
Año de publicación
2006
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
44 ref.
Fil: Mainero, Jorge. Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras; Buenos Aires
Es conveniente estudiar la religión romana desde la perspectiva de la impiedad para comprender el sentir de los antiguos. Virgilio se preocupa (A.II, 506-558) por subrayar la impiedad con que son abatidos por Pirro, junto a un altar, el anciano rey Príamo y su hijo Polites. Sus muertes son sacrílegas: el lugar de la veneración se ha transformado en lugar de la matanza. Puede aducirse que se vuelven verdaderos sacrificios humanos. Si es así, se da una inversión del significado etimológico del término sacrificium, que aquí designa un acto de barbarie destinado a desacralizar al ser que lo ejecuta.
Fuente
Anales de filología clásica
18-19
Materia
Virgilio
SACRIFICIO
FILOLOGÍA LATINA
POESÍA ÉPICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Filo Digital (UBA-FFyL)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
OAI Identificador
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/6821

id Filo_ede986e46a85e10e22184f3c48be3996
oai_identifier_str oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/6821
network_acronym_str Filo
repository_id_str 4445
network_name_str Filo Digital (UBA-FFyL)
spelling El fin de Príamo en la Eneida y la expresión de la impiedadMainero, JorgeVirgilioSACRIFICIOFILOLOGÍA LATINAPOESÍA ÉPICA44 ref.Fil: Mainero, Jorge. Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras; Buenos AiresEs conveniente estudiar la religión romana desde la perspectiva de la impiedad para comprender el sentir de los antiguos. Virgilio se preocupa (A.II, 506-558) por subrayar la impiedad con que son abatidos por Pirro, junto a un altar, el anciano rey Príamo y su hijo Polites. Sus muertes son sacrílegas: el lugar de la veneración se ha transformado en lugar de la matanza. Puede aducirse que se vuelven verdaderos sacrificios humanos. Si es así, se da una inversión del significado etimológico del término sacrificium, que aquí designa un acto de barbarie destinado a desacralizar al ser que lo ejecuta.2006info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf41-590325-17212357http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/6821Anales de filología clásica18-19reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasesspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-04T09:49:23Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/6821instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-09-04 09:49:24.773Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El fin de Príamo en la Eneida y la expresión de la impiedad
title El fin de Príamo en la Eneida y la expresión de la impiedad
spellingShingle El fin de Príamo en la Eneida y la expresión de la impiedad
Mainero, Jorge
Virgilio
SACRIFICIO
FILOLOGÍA LATINA
POESÍA ÉPICA
title_short El fin de Príamo en la Eneida y la expresión de la impiedad
title_full El fin de Príamo en la Eneida y la expresión de la impiedad
title_fullStr El fin de Príamo en la Eneida y la expresión de la impiedad
title_full_unstemmed El fin de Príamo en la Eneida y la expresión de la impiedad
title_sort El fin de Príamo en la Eneida y la expresión de la impiedad
dc.creator.none.fl_str_mv Mainero, Jorge
author Mainero, Jorge
author_facet Mainero, Jorge
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Virgilio
SACRIFICIO
FILOLOGÍA LATINA
POESÍA ÉPICA
topic Virgilio
SACRIFICIO
FILOLOGÍA LATINA
POESÍA ÉPICA
dc.description.none.fl_txt_mv 44 ref.
Fil: Mainero, Jorge. Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras; Buenos Aires
Es conveniente estudiar la religión romana desde la perspectiva de la impiedad para comprender el sentir de los antiguos. Virgilio se preocupa (A.II, 506-558) por subrayar la impiedad con que son abatidos por Pirro, junto a un altar, el anciano rey Príamo y su hijo Polites. Sus muertes son sacrílegas: el lugar de la veneración se ha transformado en lugar de la matanza. Puede aducirse que se vuelven verdaderos sacrificios humanos. Si es así, se da una inversión del significado etimológico del término sacrificium, que aquí designa un acto de barbarie destinado a desacralizar al ser que lo ejecuta.
description 44 ref.
publishDate 2006
dc.date.none.fl_str_mv 2006
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
status_str publishedVersion
format article
dc.identifier.none.fl_str_mv 0325-1721
2357
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/6821
identifier_str_mv 0325-1721
2357
url http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/6821
dc.language.none.fl_str_mv es
spa
language_invalid_str_mv es
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
41-59
dc.source.none.fl_str_mv Anales de filología clásica
18-19
reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
reponame_str Filo Digital (UBA-FFyL)
collection Filo Digital (UBA-FFyL)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.name.fl_str_mv Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.mail.fl_str_mv subsecbibliotecas@filo.uba.ar
_version_ 1842340840177926144
score 12.623145