Territorialidades de cooperativas tamberas de la Provincia de Entre Ríos
- Autores
- Waked Sánchez, Natalia
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Craviotti, Clara
Blanco, Mariela - Descripción
- Fil: Waked Sánchez, Natalia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.
La investigación estudia la evolución de organizaciones asociativas en la producción familiar tambera del noroeste de la provincia de Entre Ríos y su proceso de territorialidad, analizando los factores que explican el devenir de cada una de estas organizaciones. De esa forma, a partir del enfoque relacional, y la categoría de territorio usado del enfoque geocrítico, la tesis aborda el proceso de territorialidad para así encontrar las claves que explican el curso de cada cooperativa. Con el objetivo de tener una visión en conjunto tanto histórica como actual de la producción láctea de la provincia, la investigación ha escogido dos casos de estudio: el de la Cooperativa Agropecuaria de Transformación e Industrialización Campo Unido (COCAU) ubicada en Villa Hernandarias y el de la Cooperativa Agropecuaria de la Paz (CEPAL), localizada en el municipio de San Gustavo. Cooperativas que fueron seleccionadas por estar compuestas por productores de baja escala, y por ser de los pocos procesos asociativos lácteos que aún subsisten en Entre Ríos. La investigación se sitúa dentro del estudio de casos múltiple, con un abordaje principalmente cualitativo, lo que permite acercarse a los fenómenos sociales privilegiando la profundidad analítica sobre una representatividad absoluta. Puntualmente, los métodos de relevamiento de la información y análisis de los datos utilizados han apuntado al conocimiento en su conjunto, siendo adecuados para un problema de investigación con múltiples aspectos a analizar. El alcance temporal de la investigación inicia con la crisis del año 2001 hasta finales de 2019; particularmente porque las transformaciones más importantes de estas organizaciones se dan en este período. No obstante, se tuvieron en cuenta los principales hitos de la trayectoria previa. - Materia
-
COOPERACIÓN ECONÓMICA
PRODUCTO LÁCTEO
ECONOMÍA REGIONAL
AGRICULTURA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
- OAI Identificador
- oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/16968
Ver los metadatos del registro completo
id |
Filo_eaa452c5a0c789ec586fb913230bb3a0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/16968 |
network_acronym_str |
Filo |
repository_id_str |
4445 |
network_name_str |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
spelling |
Territorialidades de cooperativas tamberas de la Provincia de Entre RíosWaked Sánchez, NataliaCOOPERACIÓN ECONÓMICAPRODUCTO LÁCTEOECONOMÍA REGIONALAGRICULTURAFil: Waked Sánchez, Natalia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.La investigación estudia la evolución de organizaciones asociativas en la producción familiar tambera del noroeste de la provincia de Entre Ríos y su proceso de territorialidad, analizando los factores que explican el devenir de cada una de estas organizaciones. De esa forma, a partir del enfoque relacional, y la categoría de territorio usado del enfoque geocrítico, la tesis aborda el proceso de territorialidad para así encontrar las claves que explican el curso de cada cooperativa. Con el objetivo de tener una visión en conjunto tanto histórica como actual de la producción láctea de la provincia, la investigación ha escogido dos casos de estudio: el de la Cooperativa Agropecuaria de Transformación e Industrialización Campo Unido (COCAU) ubicada en Villa Hernandarias y el de la Cooperativa Agropecuaria de la Paz (CEPAL), localizada en el municipio de San Gustavo. Cooperativas que fueron seleccionadas por estar compuestas por productores de baja escala, y por ser de los pocos procesos asociativos lácteos que aún subsisten en Entre Ríos. La investigación se sitúa dentro del estudio de casos múltiple, con un abordaje principalmente cualitativo, lo que permite acercarse a los fenómenos sociales privilegiando la profundidad analítica sobre una representatividad absoluta. Puntualmente, los métodos de relevamiento de la información y análisis de los datos utilizados han apuntado al conocimiento en su conjunto, siendo adecuados para un problema de investigación con múltiples aspectos a analizar. El alcance temporal de la investigación inicia con la crisis del año 2001 hasta finales de 2019; particularmente porque las transformaciones más importantes de estas organizaciones se dan en este período. No obstante, se tuvieron en cuenta los principales hitos de la trayectoria previa.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y LetrasCraviotti, ClaraBlanco, Mariela2022info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdf4390http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/16968esspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras2025-10-16T09:48:33Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/16968instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-10-16 09:48:34.132Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Territorialidades de cooperativas tamberas de la Provincia de Entre Ríos |
title |
Territorialidades de cooperativas tamberas de la Provincia de Entre Ríos |
spellingShingle |
Territorialidades de cooperativas tamberas de la Provincia de Entre Ríos Waked Sánchez, Natalia COOPERACIÓN ECONÓMICA PRODUCTO LÁCTEO ECONOMÍA REGIONAL AGRICULTURA |
title_short |
Territorialidades de cooperativas tamberas de la Provincia de Entre Ríos |
title_full |
Territorialidades de cooperativas tamberas de la Provincia de Entre Ríos |
title_fullStr |
Territorialidades de cooperativas tamberas de la Provincia de Entre Ríos |
title_full_unstemmed |
Territorialidades de cooperativas tamberas de la Provincia de Entre Ríos |
title_sort |
Territorialidades de cooperativas tamberas de la Provincia de Entre Ríos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Waked Sánchez, Natalia |
author |
Waked Sánchez, Natalia |
author_facet |
Waked Sánchez, Natalia |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Craviotti, Clara Blanco, Mariela |
dc.subject.none.fl_str_mv |
COOPERACIÓN ECONÓMICA PRODUCTO LÁCTEO ECONOMÍA REGIONAL AGRICULTURA |
topic |
COOPERACIÓN ECONÓMICA PRODUCTO LÁCTEO ECONOMÍA REGIONAL AGRICULTURA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Waked Sánchez, Natalia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. La investigación estudia la evolución de organizaciones asociativas en la producción familiar tambera del noroeste de la provincia de Entre Ríos y su proceso de territorialidad, analizando los factores que explican el devenir de cada una de estas organizaciones. De esa forma, a partir del enfoque relacional, y la categoría de territorio usado del enfoque geocrítico, la tesis aborda el proceso de territorialidad para así encontrar las claves que explican el curso de cada cooperativa. Con el objetivo de tener una visión en conjunto tanto histórica como actual de la producción láctea de la provincia, la investigación ha escogido dos casos de estudio: el de la Cooperativa Agropecuaria de Transformación e Industrialización Campo Unido (COCAU) ubicada en Villa Hernandarias y el de la Cooperativa Agropecuaria de la Paz (CEPAL), localizada en el municipio de San Gustavo. Cooperativas que fueron seleccionadas por estar compuestas por productores de baja escala, y por ser de los pocos procesos asociativos lácteos que aún subsisten en Entre Ríos. La investigación se sitúa dentro del estudio de casos múltiple, con un abordaje principalmente cualitativo, lo que permite acercarse a los fenómenos sociales privilegiando la profundidad analítica sobre una representatividad absoluta. Puntualmente, los métodos de relevamiento de la información y análisis de los datos utilizados han apuntado al conocimiento en su conjunto, siendo adecuados para un problema de investigación con múltiples aspectos a analizar. El alcance temporal de la investigación inicia con la crisis del año 2001 hasta finales de 2019; particularmente porque las transformaciones más importantes de estas organizaciones se dan en este período. No obstante, se tuvieron en cuenta los principales hitos de la trayectoria previa. |
description |
Fil: Waked Sánchez, Natalia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
4390 http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/16968 |
identifier_str_mv |
4390 |
url |
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/16968 |
dc.language.none.fl_str_mv |
es spa |
language_invalid_str_mv |
es |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Filo Digital (UBA-FFyL) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
reponame_str |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
collection |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
repository.name.fl_str_mv |
Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
repository.mail.fl_str_mv |
subsecbibliotecas@filo.uba.ar |
_version_ |
1846143451856371712 |
score |
13.22299 |