No digno de nombrar. Prácticas sexuales prohibidas en el Virreinato del Perú (siglos XVI-XVII)

Autores
Molina, Fernanda
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Presta, Ana María
Descripción
Esta investigación aborda el problema de la sexualidad en el Virreinato del Perú durante los siglos XVI y XVII. Específicamente, se aboca a develar y explicitar las prácticas sexuales que trasgredieron las normas establecidas y que se englobaron bajo el rótulo de "pecado nefando" como la sodomía, el bestialismo y las molicies.' Particularmente, privilegia a la sodomía como práctica nefanda por excelencia y, si bien se afinca en el territorio virreinal peruano, ha procurado dialogar tanto con otras realidades coloniales como con la misma sociedad peninsular de la cual los desarrollos americanos fueron innegables herederos.
Fil: Molina, Fernanda. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.
Materia
SIGLO XVI
SIGLO XVII
SEXUALIDAD
HOMOSEXUALIDAD
PERU
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Filo Digital (UBA-FFyL)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
OAI Identificador
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/1406

id Filo_e6ab35c5a0c3a0c5ceebe56f5b7238ae
oai_identifier_str oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/1406
network_acronym_str Filo
repository_id_str 4445
network_name_str Filo Digital (UBA-FFyL)
spelling No digno de nombrar. Prácticas sexuales prohibidas en el Virreinato del Perú (siglos XVI-XVII)Molina, FernandaSIGLO XVISIGLO XVIISEXUALIDADHOMOSEXUALIDADPERUEsta investigación aborda el problema de la sexualidad en el Virreinato del Perú durante los siglos XVI y XVII. Específicamente, se aboca a develar y explicitar las prácticas sexuales que trasgredieron las normas establecidas y que se englobaron bajo el rótulo de "pecado nefando" como la sodomía, el bestialismo y las molicies.' Particularmente, privilegia a la sodomía como práctica nefanda por excelencia y, si bien se afinca en el territorio virreinal peruano, ha procurado dialogar tanto con otras realidades coloniales como con la misma sociedad peninsular de la cual los desarrollos americanos fueron innegables herederos.Fil: Molina, Fernanda. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y LetrasPresta, Ana María2009info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdf2278http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1406esspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras2025-09-04T09:44:27Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/1406instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-09-04 09:44:29.966Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse
dc.title.none.fl_str_mv No digno de nombrar. Prácticas sexuales prohibidas en el Virreinato del Perú (siglos XVI-XVII)
title No digno de nombrar. Prácticas sexuales prohibidas en el Virreinato del Perú (siglos XVI-XVII)
spellingShingle No digno de nombrar. Prácticas sexuales prohibidas en el Virreinato del Perú (siglos XVI-XVII)
Molina, Fernanda
SIGLO XVI
SIGLO XVII
SEXUALIDAD
HOMOSEXUALIDAD
PERU
title_short No digno de nombrar. Prácticas sexuales prohibidas en el Virreinato del Perú (siglos XVI-XVII)
title_full No digno de nombrar. Prácticas sexuales prohibidas en el Virreinato del Perú (siglos XVI-XVII)
title_fullStr No digno de nombrar. Prácticas sexuales prohibidas en el Virreinato del Perú (siglos XVI-XVII)
title_full_unstemmed No digno de nombrar. Prácticas sexuales prohibidas en el Virreinato del Perú (siglos XVI-XVII)
title_sort No digno de nombrar. Prácticas sexuales prohibidas en el Virreinato del Perú (siglos XVI-XVII)
dc.creator.none.fl_str_mv Molina, Fernanda
author Molina, Fernanda
author_facet Molina, Fernanda
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Presta, Ana María
dc.subject.none.fl_str_mv SIGLO XVI
SIGLO XVII
SEXUALIDAD
HOMOSEXUALIDAD
PERU
topic SIGLO XVI
SIGLO XVII
SEXUALIDAD
HOMOSEXUALIDAD
PERU
dc.description.none.fl_txt_mv Esta investigación aborda el problema de la sexualidad en el Virreinato del Perú durante los siglos XVI y XVII. Específicamente, se aboca a develar y explicitar las prácticas sexuales que trasgredieron las normas establecidas y que se englobaron bajo el rótulo de "pecado nefando" como la sodomía, el bestialismo y las molicies.' Particularmente, privilegia a la sodomía como práctica nefanda por excelencia y, si bien se afinca en el territorio virreinal peruano, ha procurado dialogar tanto con otras realidades coloniales como con la misma sociedad peninsular de la cual los desarrollos americanos fueron innegables herederos.
Fil: Molina, Fernanda. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.
description Esta investigación aborda el problema de la sexualidad en el Virreinato del Perú durante los siglos XVI y XVII. Específicamente, se aboca a develar y explicitar las prácticas sexuales que trasgredieron las normas establecidas y que se englobaron bajo el rótulo de "pecado nefando" como la sodomía, el bestialismo y las molicies.' Particularmente, privilegia a la sodomía como práctica nefanda por excelencia y, si bien se afinca en el territorio virreinal peruano, ha procurado dialogar tanto con otras realidades coloniales como con la misma sociedad peninsular de la cual los desarrollos americanos fueron innegables herederos.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 2278
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1406
identifier_str_mv 2278
url http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1406
dc.language.none.fl_str_mv es
spa
language_invalid_str_mv es
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
reponame_str Filo Digital (UBA-FFyL)
collection Filo Digital (UBA-FFyL)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.name.fl_str_mv Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.mail.fl_str_mv subsecbibliotecas@filo.uba.ar
_version_ 1842340833575043072
score 12.623145