La redefinición de las dimensiones espacio-tiempo : reflexión sobre tecnologías de información y comunicación

Autores
Alamo, Oscar Nicolás
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Alamo, Oscar Nicolás. Universidad Nacional de Villa María. Instituto de Ciencias Sociales; Argentina
10 ref.
La transformación de la cotidianidad social, como consecuencia de la proximidad intercultural que posibilitan las denominadas Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) en todo el planeta, se ve reflejada en nuevas formas de organización social.En consecuencia, emergen complejos paradigmas al amparo de la resignificación de las dimensiones espacio-tiempo y de perspectivas convergentes que cubren una noción de desarrollo social sustentado en la concepción de una ciencia neutral y de una tecnología transparente.En tal sentido, es posible advertir que algunos conceptos inmanentes a estas nuevas modalidades de interacción y organización deben, necesariamente, ponerse en tensión, ya que, en muchos casos, los mismos, son considerados como dispositivos neutros cuando, en realidad, se corresponden con lógicas preestablecidas. Este enfoque intenta significar algunas cuestiones en relación con la configuración de la cotidianidad de estas sociedades surgidas de la evolución dinámica que plantea la inserción de la tecnología digital como soporte constitutivo de un nuevo entramado tecno-comunicacional en términos de organización social.
The transformation of the social daily life as a consequence of the intercultural proximity that Technologies of Information and Communication(TIC) enable in the whole planet, reflects in new forms of social organization. In consequence, complex paradigms emerge under the protection of the remainingof the space-time dimensions and those convergent perspectives that cover anotion of social development sustained in the conception of neutral scienceand transparent technology.To this respect, it is possible to notice that some immanent concepts of these new modalities of interaction and organization have to put necessarily in tension. In many cases, they are considered neutral devices, when actually correspond with pre-established logics.This approach tries to mean some questions in relation with the configurationof the daily life of those societies that arise from the dynamic evolution that sets out the insertion of the digital technology as a constitutive support of a new techno-communicational structure in terms of social organization
Fuente
Información, Cultura y Sociedad, V°21. (2009)
http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/ICS/issue/view/81
Materia
CONOCIMIENTO
NUEVAS TECNOLOGÍAS
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN
COMUNICACIÓN
ESPACIO
TIEMPO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Filo Digital (UBA-FFyL)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
OAI Identificador
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/11075

id Filo_e4d232479d3c59fc71b5d76bc1ef1a73
oai_identifier_str oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/11075
network_acronym_str Filo
repository_id_str 4445
network_name_str Filo Digital (UBA-FFyL)
spelling La redefinición de las dimensiones espacio-tiempo : reflexión sobre tecnologías de información y comunicaciónThe redefinition of the dimensions space-time : reflection on information and communication technologiesAlamo, Oscar NicolásCONOCIMIENTONUEVAS TECNOLOGÍASTECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓNCOMUNICACIÓNESPACIOTIEMPOFil: Alamo, Oscar Nicolás. Universidad Nacional de Villa María. Instituto de Ciencias Sociales; Argentina10 ref.La transformación de la cotidianidad social, como consecuencia de la proximidad intercultural que posibilitan las denominadas Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) en todo el planeta, se ve reflejada en nuevas formas de organización social.En consecuencia, emergen complejos paradigmas al amparo de la resignificación de las dimensiones espacio-tiempo y de perspectivas convergentes que cubren una noción de desarrollo social sustentado en la concepción de una ciencia neutral y de una tecnología transparente.En tal sentido, es posible advertir que algunos conceptos inmanentes a estas nuevas modalidades de interacción y organización deben, necesariamente, ponerse en tensión, ya que, en muchos casos, los mismos, son considerados como dispositivos neutros cuando, en realidad, se corresponden con lógicas preestablecidas. Este enfoque intenta significar algunas cuestiones en relación con la configuración de la cotidianidad de estas sociedades surgidas de la evolución dinámica que plantea la inserción de la tecnología digital como soporte constitutivo de un nuevo entramado tecno-comunicacional en términos de organización social.The transformation of the social daily life as a consequence of the intercultural proximity that Technologies of Information and Communication(TIC) enable in the whole planet, reflects in new forms of social organization. In consequence, complex paradigms emerge under the protection of the remainingof the space-time dimensions and those convergent perspectives that cover anotion of social development sustained in the conception of neutral scienceand transparent technology.To this respect, it is possible to notice that some immanent concepts of these new modalities of interaction and organization have to put necessarily in tension. In many cases, they are considered neutral devices, when actually correspond with pre-established logics.This approach tries to mean some questions in relation with the configurationof the daily life of those societies that arise from the dynamic evolution that sets out the insertion of the digital technology as a constitutive support of a new techno-communicational structure in terms of social organizationUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas2009info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf85-94Alamo, O. N. (2009). La redefinición de las dimensiones espacio-tiempo: Reflexión sobre tecnologías de información y comunicación. Información, Cultura Y Sociedad 21, 85-94. http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/110751514-83273049http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/11075Información, Cultura y Sociedad, V°21. (2009)http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/ICS/issue/view/81reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/2025-09-29T13:57:56Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/11075instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-09-29 13:57:56.967Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La redefinición de las dimensiones espacio-tiempo : reflexión sobre tecnologías de información y comunicación
The redefinition of the dimensions space-time : reflection on information and communication technologies
title La redefinición de las dimensiones espacio-tiempo : reflexión sobre tecnologías de información y comunicación
spellingShingle La redefinición de las dimensiones espacio-tiempo : reflexión sobre tecnologías de información y comunicación
Alamo, Oscar Nicolás
CONOCIMIENTO
NUEVAS TECNOLOGÍAS
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN
COMUNICACIÓN
ESPACIO
TIEMPO
title_short La redefinición de las dimensiones espacio-tiempo : reflexión sobre tecnologías de información y comunicación
title_full La redefinición de las dimensiones espacio-tiempo : reflexión sobre tecnologías de información y comunicación
title_fullStr La redefinición de las dimensiones espacio-tiempo : reflexión sobre tecnologías de información y comunicación
title_full_unstemmed La redefinición de las dimensiones espacio-tiempo : reflexión sobre tecnologías de información y comunicación
title_sort La redefinición de las dimensiones espacio-tiempo : reflexión sobre tecnologías de información y comunicación
dc.creator.none.fl_str_mv Alamo, Oscar Nicolás
author Alamo, Oscar Nicolás
author_facet Alamo, Oscar Nicolás
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CONOCIMIENTO
NUEVAS TECNOLOGÍAS
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN
COMUNICACIÓN
ESPACIO
TIEMPO
topic CONOCIMIENTO
NUEVAS TECNOLOGÍAS
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN
COMUNICACIÓN
ESPACIO
TIEMPO
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Alamo, Oscar Nicolás. Universidad Nacional de Villa María. Instituto de Ciencias Sociales; Argentina
10 ref.
La transformación de la cotidianidad social, como consecuencia de la proximidad intercultural que posibilitan las denominadas Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) en todo el planeta, se ve reflejada en nuevas formas de organización social.En consecuencia, emergen complejos paradigmas al amparo de la resignificación de las dimensiones espacio-tiempo y de perspectivas convergentes que cubren una noción de desarrollo social sustentado en la concepción de una ciencia neutral y de una tecnología transparente.En tal sentido, es posible advertir que algunos conceptos inmanentes a estas nuevas modalidades de interacción y organización deben, necesariamente, ponerse en tensión, ya que, en muchos casos, los mismos, son considerados como dispositivos neutros cuando, en realidad, se corresponden con lógicas preestablecidas. Este enfoque intenta significar algunas cuestiones en relación con la configuración de la cotidianidad de estas sociedades surgidas de la evolución dinámica que plantea la inserción de la tecnología digital como soporte constitutivo de un nuevo entramado tecno-comunicacional en términos de organización social.
The transformation of the social daily life as a consequence of the intercultural proximity that Technologies of Information and Communication(TIC) enable in the whole planet, reflects in new forms of social organization. In consequence, complex paradigms emerge under the protection of the remainingof the space-time dimensions and those convergent perspectives that cover anotion of social development sustained in the conception of neutral scienceand transparent technology.To this respect, it is possible to notice that some immanent concepts of these new modalities of interaction and organization have to put necessarily in tension. In many cases, they are considered neutral devices, when actually correspond with pre-established logics.This approach tries to mean some questions in relation with the configurationof the daily life of those societies that arise from the dynamic evolution that sets out the insertion of the digital technology as a constitutive support of a new techno-communicational structure in terms of social organization
description Fil: Alamo, Oscar Nicolás. Universidad Nacional de Villa María. Instituto de Ciencias Sociales; Argentina
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
status_str publishedVersion
format article
dc.identifier.none.fl_str_mv Alamo, O. N. (2009). La redefinición de las dimensiones espacio-tiempo: Reflexión sobre tecnologías de información y comunicación. Información, Cultura Y Sociedad 21, 85-94. http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/11075
1514-8327
3049
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/11075
identifier_str_mv Alamo, O. N. (2009). La redefinición de las dimensiones espacio-tiempo: Reflexión sobre tecnologías de información y comunicación. Información, Cultura Y Sociedad 21, 85-94. http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/11075
1514-8327
3049
url http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/11075
dc.language.none.fl_str_mv es
spa
language_invalid_str_mv es
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
85-94
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas
dc.source.none.fl_str_mv Información, Cultura y Sociedad, V°21. (2009)
http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/ICS/issue/view/81
reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
reponame_str Filo Digital (UBA-FFyL)
collection Filo Digital (UBA-FFyL)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.name.fl_str_mv Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.mail.fl_str_mv subsecbibliotecas@filo.uba.ar
_version_ 1844619294619467776
score 12.559606