Políticas culturales implementadas en el Teatro Colón de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (2000-2015)
- Autores
- San Martín García, Angélica Paz
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Rubinich, Lucas
- Descripción
- Son múltiples los factores que determinan el valor simbólico e histórico que poseen las instituciones de producción artística para la ciudadanía Argentina. La legitimación del Teatro Colón de Buenos Aires es resultado de la construcción de políticas culturales instauradas desde su génesis en el siglo XIX hasta el año 2015. La presente investigación propone identificar dichas políticas en el periodo comprendido desde el año 2000 a 2015, para conocer cuáles han sido las iniciativas impulsadas principalmente por el Estado para mantener el valor patrimonial de este teatro de ópera ante diversas crisis económicas y sucesiones gubernamentales en una sociedad que protege sus instituciones culturales ante todo.
Fil: San Martín García, Angélica Paz. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. - Materia
-
GESTIÓN CULTURAL
GESTIÓN DE TEATROS
BUENOS AIRES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
- OAI Identificador
- oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/11383
Ver los metadatos del registro completo
id |
Filo_e15525b5ee6ccb2df68a374523d877e3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/11383 |
network_acronym_str |
Filo |
repository_id_str |
4445 |
network_name_str |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
spelling |
Políticas culturales implementadas en el Teatro Colón de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (2000-2015)San Martín García, Angélica PazGESTIÓN CULTURALGESTIÓN DE TEATROSBUENOS AIRESSon múltiples los factores que determinan el valor simbólico e histórico que poseen las instituciones de producción artística para la ciudadanía Argentina. La legitimación del Teatro Colón de Buenos Aires es resultado de la construcción de políticas culturales instauradas desde su génesis en el siglo XIX hasta el año 2015. La presente investigación propone identificar dichas políticas en el periodo comprendido desde el año 2000 a 2015, para conocer cuáles han sido las iniciativas impulsadas principalmente por el Estado para mantener el valor patrimonial de este teatro de ópera ante diversas crisis económicas y sucesiones gubernamentales en una sociedad que protege sus instituciones culturales ante todo.Fil: San Martín García, Angélica Paz. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y LetrasRubinich, Lucas2018info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdf3962http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/11383esspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras2025-09-04T09:53:57Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/11383instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-09-04 09:53:58.14Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Políticas culturales implementadas en el Teatro Colón de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (2000-2015) |
title |
Políticas culturales implementadas en el Teatro Colón de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (2000-2015) |
spellingShingle |
Políticas culturales implementadas en el Teatro Colón de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (2000-2015) San Martín García, Angélica Paz GESTIÓN CULTURAL GESTIÓN DE TEATROS BUENOS AIRES |
title_short |
Políticas culturales implementadas en el Teatro Colón de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (2000-2015) |
title_full |
Políticas culturales implementadas en el Teatro Colón de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (2000-2015) |
title_fullStr |
Políticas culturales implementadas en el Teatro Colón de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (2000-2015) |
title_full_unstemmed |
Políticas culturales implementadas en el Teatro Colón de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (2000-2015) |
title_sort |
Políticas culturales implementadas en el Teatro Colón de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (2000-2015) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
San Martín García, Angélica Paz |
author |
San Martín García, Angélica Paz |
author_facet |
San Martín García, Angélica Paz |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Rubinich, Lucas |
dc.subject.none.fl_str_mv |
GESTIÓN CULTURAL GESTIÓN DE TEATROS BUENOS AIRES |
topic |
GESTIÓN CULTURAL GESTIÓN DE TEATROS BUENOS AIRES |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Son múltiples los factores que determinan el valor simbólico e histórico que poseen las instituciones de producción artística para la ciudadanía Argentina. La legitimación del Teatro Colón de Buenos Aires es resultado de la construcción de políticas culturales instauradas desde su génesis en el siglo XIX hasta el año 2015. La presente investigación propone identificar dichas políticas en el periodo comprendido desde el año 2000 a 2015, para conocer cuáles han sido las iniciativas impulsadas principalmente por el Estado para mantener el valor patrimonial de este teatro de ópera ante diversas crisis económicas y sucesiones gubernamentales en una sociedad que protege sus instituciones culturales ante todo. Fil: San Martín García, Angélica Paz. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. |
description |
Son múltiples los factores que determinan el valor simbólico e histórico que poseen las instituciones de producción artística para la ciudadanía Argentina. La legitimación del Teatro Colón de Buenos Aires es resultado de la construcción de políticas culturales instauradas desde su génesis en el siglo XIX hasta el año 2015. La presente investigación propone identificar dichas políticas en el periodo comprendido desde el año 2000 a 2015, para conocer cuáles han sido las iniciativas impulsadas principalmente por el Estado para mantener el valor patrimonial de este teatro de ópera ante diversas crisis económicas y sucesiones gubernamentales en una sociedad que protege sus instituciones culturales ante todo. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
3962 http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/11383 |
identifier_str_mv |
3962 |
url |
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/11383 |
dc.language.none.fl_str_mv |
es spa |
language_invalid_str_mv |
es |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Filo Digital (UBA-FFyL) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
reponame_str |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
collection |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
repository.name.fl_str_mv |
Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
repository.mail.fl_str_mv |
subsecbibliotecas@filo.uba.ar |
_version_ |
1842340843580555264 |
score |
12.623145 |