04. La doctrina del tiranicidio
- Autores
- Macedo de Steffens, Dorotea C.
- Año de publicación
- 1958
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Macedo de Steffens, Dorotea C.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Antigua y Medieval “José Luis Romero”; Argentina.
Uno de los aspectos más hondamente interesantes de la historia está en la reaparición, de período en período, de ciertos leit-motiv, reaparición que no es nunca una repetición, sino una refracción definida a través de una persona y a través de una época. Una de esas preocupaciones humanas es la libertad y por ende la posibilidad de perderla, la posibilidad, probabilidad o realidad del tirano. ¿Cuáles son las notas que lo caracterizan y cuáles las reacciones legítimas ante él? ¿Hasta dónde puede llegarse para desembarazarse del tirano? ¿Puede defenderse la tesis de la legitimidad del tiranicidio? Y, en caso afirmativo, ¿con qué argumentos? ¿Qué coincidencia o convergencia de opiniones puede haber, por ejemplo, entre un inglés de la Edad Media y un español del Renacimiento, entre Johannes Saresberiensis y Juan de Mariana? - Fuente
- Anales de Historia Antigua y Medieval. Vol. 09
- Materia
-
AUTORITARISMO
HOMICIDIO
TEORÍA POLÍTICA
DOCTRINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
- OAI Identificador
- oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/18168
Ver los metadatos del registro completo
| id |
Filo_dfaafa9a57c4b64d1f1d8858337162da |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/18168 |
| network_acronym_str |
Filo |
| repository_id_str |
4445 |
| network_name_str |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
| spelling |
04. La doctrina del tiranicidioMacedo de Steffens, Dorotea C.AUTORITARISMOHOMICIDIOTEORÍA POLÍTICADOCTRINAFil: Macedo de Steffens, Dorotea C.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Antigua y Medieval “José Luis Romero”; Argentina.Uno de los aspectos más hondamente interesantes de la historia está en la reaparición, de período en período, de ciertos leit-motiv, reaparición que no es nunca una repetición, sino una refracción definida a través de una persona y a través de una época. Una de esas preocupaciones humanas es la libertad y por ende la posibilidad de perderla, la posibilidad, probabilidad o realidad del tirano. ¿Cuáles son las notas que lo caracterizan y cuáles las reacciones legítimas ante él? ¿Hasta dónde puede llegarse para desembarazarse del tirano? ¿Puede defenderse la tesis de la legitimidad del tiranicidio? Y, en caso afirmativo, ¿con qué argumentos? ¿Qué coincidencia o convergencia de opiniones puede haber, por ejemplo, entre un inglés de la Edad Media y un español del Renacimiento, entre Johannes Saresberiensis y Juan de Mariana?Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Antigua y Medieval1958info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf123-133http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/18168Anales de Historia Antigua y Medieval. Vol. 09reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/2025-10-23T11:39:13Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/18168instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-10-23 11:39:14.401Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
04. La doctrina del tiranicidio |
| title |
04. La doctrina del tiranicidio |
| spellingShingle |
04. La doctrina del tiranicidio Macedo de Steffens, Dorotea C. AUTORITARISMO HOMICIDIO TEORÍA POLÍTICA DOCTRINA |
| title_short |
04. La doctrina del tiranicidio |
| title_full |
04. La doctrina del tiranicidio |
| title_fullStr |
04. La doctrina del tiranicidio |
| title_full_unstemmed |
04. La doctrina del tiranicidio |
| title_sort |
04. La doctrina del tiranicidio |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Macedo de Steffens, Dorotea C. |
| author |
Macedo de Steffens, Dorotea C. |
| author_facet |
Macedo de Steffens, Dorotea C. |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
AUTORITARISMO HOMICIDIO TEORÍA POLÍTICA DOCTRINA |
| topic |
AUTORITARISMO HOMICIDIO TEORÍA POLÍTICA DOCTRINA |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Macedo de Steffens, Dorotea C.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Antigua y Medieval “José Luis Romero”; Argentina. Uno de los aspectos más hondamente interesantes de la historia está en la reaparición, de período en período, de ciertos leit-motiv, reaparición que no es nunca una repetición, sino una refracción definida a través de una persona y a través de una época. Una de esas preocupaciones humanas es la libertad y por ende la posibilidad de perderla, la posibilidad, probabilidad o realidad del tirano. ¿Cuáles son las notas que lo caracterizan y cuáles las reacciones legítimas ante él? ¿Hasta dónde puede llegarse para desembarazarse del tirano? ¿Puede defenderse la tesis de la legitimidad del tiranicidio? Y, en caso afirmativo, ¿con qué argumentos? ¿Qué coincidencia o convergencia de opiniones puede haber, por ejemplo, entre un inglés de la Edad Media y un español del Renacimiento, entre Johannes Saresberiensis y Juan de Mariana? |
| description |
Fil: Macedo de Steffens, Dorotea C.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Antigua y Medieval “José Luis Romero”; Argentina. |
| publishDate |
1958 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
1958 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/18168 |
| url |
http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/18168 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 123-133 |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Antigua y Medieval |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Antigua y Medieval |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Anales de Historia Antigua y Medieval. Vol. 09 reponame:Filo Digital (UBA-FFyL) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
| reponame_str |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
| collection |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
| instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
| repository.name.fl_str_mv |
Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
| repository.mail.fl_str_mv |
subsecbibliotecas@filo.uba.ar |
| _version_ |
1846785078761357312 |
| score |
12.982451 |