Isócrates, Areopagítico : ¿Un pensamiento crítico de la democracia o una democrácia pensada críticamente?

Autores
Requena, Mariano J.
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Requena, Mariano J. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina.
El Areopagítico de Isócrates ha sido una fuente arduamente visitada por la historiografía. El contenido de la exposición expresa una serie de ideas que ponen en debate la organización política ateniense. Sin embargo su particularidad es que no se presenta como un cuestionamiento absoluto a la democracia sino a la forma que tendría en su tiempo y, establecida la superioridad de la democracia frente a cualquier otro régimen, su propuesta se funda en restaurar aquellos principios y valores tradicionales que la hacían preferible. El orador lejos de caer en una manifiesta posición antidemocrática presenta su perspectiva como una forma de mejorar la constitución existente sobre la base de volver a las antiguas prácticas. La paradoja se encuentra en que las consecuencias de este “retorno” no podrían ser otra cosa que el cercenamiento de las libertades y capacidades que el dêmos había obtenido y que hacía de la constitución ateniense propiamente una democracia. Nuestro interés será debatir el tono de estos argumentos en relación a nuevas miradas que ven en la fuente una crítica positiva a la democracia que buscaba superar las dificultades que traería del dominio del dêmos. 
Isocrates Areopagiticus expresses a number of ideas that put in discussion the Athenian democracy. However his dissent is not presented as an absolute challenge to democracy but only to the way that it conducted on his time, and established the superiority of democracy over any other system his proposal is based on restoring those traditional values that made it better. The paradox is that the consequences of this "return" could not be anything else than the removal of freedom and capabilities that the demos had won and made the Athenian constitution a democracy. Our interest will be to discuss the tone of these arguments in relation to new perspectives that see a positive review to democracy. 
Fuente
Actas y Comunicaciones del Instituto de Historia Antigua y Medieval, V°9. (2013)
http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/AcHAM/issue/view/135
Materia
ISÓCRATES
GREEK CIVILIZATION
DEMOCRACIA
CIVILIZACION GRIEGA
POPULISMO
IDEOLOGÍAS
POPULISM
IDEOLOGY
DEMOCRACY
ATENAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Filo Digital (UBA-FFyL)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
OAI Identificador
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/3153

id Filo_dc4956febab51753085907c5d06865b7
oai_identifier_str oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/3153
network_acronym_str Filo
repository_id_str 4445
network_name_str Filo Digital (UBA-FFyL)
spelling Isócrates, Areopagítico : ¿Un pensamiento crítico de la democracia o una democrácia pensada críticamente?Isócrates, Areopagítico : a critical thinking of democracy or a democracy thought critically?Requena, Mariano J.ISÓCRATESGREEK CIVILIZATIONDEMOCRACIACIVILIZACION GRIEGAPOPULISMOIDEOLOGÍASPOPULISMIDEOLOGYDEMOCRACYATENASFil: Requena, Mariano J. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina.El Areopagítico de Isócrates ha sido una fuente arduamente visitada por la historiografía. El contenido de la exposición expresa una serie de ideas que ponen en debate la organización política ateniense. Sin embargo su particularidad es que no se presenta como un cuestionamiento absoluto a la democracia sino a la forma que tendría en su tiempo y, establecida la superioridad de la democracia frente a cualquier otro régimen, su propuesta se funda en restaurar aquellos principios y valores tradicionales que la hacían preferible. El orador lejos de caer en una manifiesta posición antidemocrática presenta su perspectiva como una forma de mejorar la constitución existente sobre la base de volver a las antiguas prácticas. La paradoja se encuentra en que las consecuencias de este “retorno” no podrían ser otra cosa que el cercenamiento de las libertades y capacidades que el dêmos había obtenido y que hacía de la constitución ateniense propiamente una democracia. Nuestro interés será debatir el tono de estos argumentos en relación a nuevas miradas que ven en la fuente una crítica positiva a la democracia que buscaba superar las dificultades que traería del dominio del dêmos. Isocrates Areopagiticus expresses a number of ideas that put in discussion the Athenian democracy. However his dissent is not presented as an absolute challenge to democracy but only to the way that it conducted on his time, and established the superiority of democracy over any other system his proposal is based on restoring those traditional values that made it better. The paradox is that the consequences of this "return" could not be anything else than the removal of freedom and capabilities that the demos had won and made the Athenian constitution a democracy. Our interest will be to discuss the tone of these arguments in relation to new perspectives that see a positive review to democracy. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Antigua y Medieval2016-09-25info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfRequena, M. J. (2013). Isócrates, Areopagítico: ¿Un pensamiento crítico de la democracia o una democrácia pensada críticamente?. Actas y Comunicaciones del Instituto de Historia Antigua y Medieval 9. http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/31531669-7286http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/3153Actas y Comunicaciones del Instituto de Historia Antigua y Medieval, V°9. (2013)http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/AcHAM/issue/view/135reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasesspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-29T13:47:03Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/3153instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-09-29 13:47:04.593Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Isócrates, Areopagítico : ¿Un pensamiento crítico de la democracia o una democrácia pensada críticamente?
Isócrates, Areopagítico : a critical thinking of democracy or a democracy thought critically?
title Isócrates, Areopagítico : ¿Un pensamiento crítico de la democracia o una democrácia pensada críticamente?
spellingShingle Isócrates, Areopagítico : ¿Un pensamiento crítico de la democracia o una democrácia pensada críticamente?
Requena, Mariano J.
ISÓCRATES
GREEK CIVILIZATION
DEMOCRACIA
CIVILIZACION GRIEGA
POPULISMO
IDEOLOGÍAS
POPULISM
IDEOLOGY
DEMOCRACY
ATENAS
title_short Isócrates, Areopagítico : ¿Un pensamiento crítico de la democracia o una democrácia pensada críticamente?
title_full Isócrates, Areopagítico : ¿Un pensamiento crítico de la democracia o una democrácia pensada críticamente?
title_fullStr Isócrates, Areopagítico : ¿Un pensamiento crítico de la democracia o una democrácia pensada críticamente?
title_full_unstemmed Isócrates, Areopagítico : ¿Un pensamiento crítico de la democracia o una democrácia pensada críticamente?
title_sort Isócrates, Areopagítico : ¿Un pensamiento crítico de la democracia o una democrácia pensada críticamente?
dc.creator.none.fl_str_mv Requena, Mariano J.
author Requena, Mariano J.
author_facet Requena, Mariano J.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ISÓCRATES
GREEK CIVILIZATION
DEMOCRACIA
CIVILIZACION GRIEGA
POPULISMO
IDEOLOGÍAS
POPULISM
IDEOLOGY
DEMOCRACY
ATENAS
topic ISÓCRATES
GREEK CIVILIZATION
DEMOCRACIA
CIVILIZACION GRIEGA
POPULISMO
IDEOLOGÍAS
POPULISM
IDEOLOGY
DEMOCRACY
ATENAS
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Requena, Mariano J. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina.
El Areopagítico de Isócrates ha sido una fuente arduamente visitada por la historiografía. El contenido de la exposición expresa una serie de ideas que ponen en debate la organización política ateniense. Sin embargo su particularidad es que no se presenta como un cuestionamiento absoluto a la democracia sino a la forma que tendría en su tiempo y, establecida la superioridad de la democracia frente a cualquier otro régimen, su propuesta se funda en restaurar aquellos principios y valores tradicionales que la hacían preferible. El orador lejos de caer en una manifiesta posición antidemocrática presenta su perspectiva como una forma de mejorar la constitución existente sobre la base de volver a las antiguas prácticas. La paradoja se encuentra en que las consecuencias de este “retorno” no podrían ser otra cosa que el cercenamiento de las libertades y capacidades que el dêmos había obtenido y que hacía de la constitución ateniense propiamente una democracia. Nuestro interés será debatir el tono de estos argumentos en relación a nuevas miradas que ven en la fuente una crítica positiva a la democracia que buscaba superar las dificultades que traería del dominio del dêmos. 
Isocrates Areopagiticus expresses a number of ideas that put in discussion the Athenian democracy. However his dissent is not presented as an absolute challenge to democracy but only to the way that it conducted on his time, and established the superiority of democracy over any other system his proposal is based on restoring those traditional values that made it better. The paradox is that the consequences of this "return" could not be anything else than the removal of freedom and capabilities that the demos had won and made the Athenian constitution a democracy. Our interest will be to discuss the tone of these arguments in relation to new perspectives that see a positive review to democracy. 
description Fil: Requena, Mariano J. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-09-25
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
status_str publishedVersion
format article
dc.identifier.none.fl_str_mv Requena, M. J. (2013). Isócrates, Areopagítico: ¿Un pensamiento crítico de la democracia o una democrácia pensada críticamente?. Actas y Comunicaciones del Instituto de Historia Antigua y Medieval 9. http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/3153
1669-7286
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/3153
identifier_str_mv Requena, M. J. (2013). Isócrates, Areopagítico: ¿Un pensamiento crítico de la democracia o una democrácia pensada críticamente?. Actas y Comunicaciones del Instituto de Historia Antigua y Medieval 9. http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/3153
1669-7286
url http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/3153
dc.language.none.fl_str_mv es
spa
language_invalid_str_mv es
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Antigua y Medieval
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Antigua y Medieval
dc.source.none.fl_str_mv Actas y Comunicaciones del Instituto de Historia Antigua y Medieval, V°9. (2013)
http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/AcHAM/issue/view/135
reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
reponame_str Filo Digital (UBA-FFyL)
collection Filo Digital (UBA-FFyL)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.name.fl_str_mv Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.mail.fl_str_mv subsecbibliotecas@filo.uba.ar
_version_ 1844619289819086848
score 12.559606