Etnografía sobre los sentidos y las prácticas en torno a la maternidad de adolescentes mujeres en un hogar convivencial de la Ciudad de Buenos Aires
- Autores
- Maloberti, María Magdalena
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Gaitán, Ana Cecilia
- Descripción
- Fil: Maloberti, María Magdalena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.
La presente tesis aborda cómo son los sentidos y las prácticas en torno a la maternidad en madres adolescentes que conviven en un hogar del estado. Este estudio pretende aportar a dos campos de discusiones: la antropología dedicada a investigar las infancias y adolescencias y la antropología del estado y las políticas públicas. A partir de un enfoque etnográfico se busca conocer las experiencias cotidianas de las adolescentes del Hogar. Las categorías analíticas claves que se movilizarán para analizarlas serán el género y las tareas y prácticas de cuidado. Esta investigación dialoga principalmente con aquella literatura académica que ha analizado la relación entre la maternidad adolescente y las instituciones y/o programas públicos orientados a dar respuesta a las problemáticas de esta población. Los principales referentes conceptuales de esta tesis son tres: En primer lugar, los trabajos provenientes de la antropología feminista que permiten observar cómo la maternidad y sus formas de experimentarla son moldeadas por los registros culturales de género en intersección con otras categorías de diferenciación como la clase, la raza y edad, entre otras. En segundo lugar, aquellas investigaciones feministas que han evidenciado cómo el cuidado constituye un terreno en el que las desigualdades de género se acentúan. En tercer lugar, los aportes de la antropología política y los estudios feministas que han brindado herramientas para pensar al estado y las políticas públicas. Lo que me permitirá analizar la dimensión práctica y procesual de las políticas públicas en articulación con las madres adolescentes a quienes son destinadas. - Materia
-
MATERNIDAD
ADOLESCENCIA
HOGARES CONVIVENCIALES
POLÍTICAS PÚBLICAS
JUVENTUD
EMBARAZO ADOLESCENTE - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
- OAI Identificador
- oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/16601
Ver los metadatos del registro completo
id |
Filo_d6f49ce08ece23b38e973418614cf1b8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/16601 |
network_acronym_str |
Filo |
repository_id_str |
4445 |
network_name_str |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
spelling |
Etnografía sobre los sentidos y las prácticas en torno a la maternidad de adolescentes mujeres en un hogar convivencial de la Ciudad de Buenos AiresMaloberti, María MagdalenaMATERNIDADADOLESCENCIAHOGARES CONVIVENCIALESPOLÍTICAS PÚBLICASJUVENTUDEMBARAZO ADOLESCENTEFil: Maloberti, María Magdalena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.La presente tesis aborda cómo son los sentidos y las prácticas en torno a la maternidad en madres adolescentes que conviven en un hogar del estado. Este estudio pretende aportar a dos campos de discusiones: la antropología dedicada a investigar las infancias y adolescencias y la antropología del estado y las políticas públicas. A partir de un enfoque etnográfico se busca conocer las experiencias cotidianas de las adolescentes del Hogar. Las categorías analíticas claves que se movilizarán para analizarlas serán el género y las tareas y prácticas de cuidado. Esta investigación dialoga principalmente con aquella literatura académica que ha analizado la relación entre la maternidad adolescente y las instituciones y/o programas públicos orientados a dar respuesta a las problemáticas de esta población. Los principales referentes conceptuales de esta tesis son tres: En primer lugar, los trabajos provenientes de la antropología feminista que permiten observar cómo la maternidad y sus formas de experimentarla son moldeadas por los registros culturales de género en intersección con otras categorías de diferenciación como la clase, la raza y edad, entre otras. En segundo lugar, aquellas investigaciones feministas que han evidenciado cómo el cuidado constituye un terreno en el que las desigualdades de género se acentúan. En tercer lugar, los aportes de la antropología política y los estudios feministas que han brindado herramientas para pensar al estado y las políticas públicas. Lo que me permitirá analizar la dimensión práctica y procesual de las políticas públicas en articulación con las madres adolescentes a quienes son destinadas.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y LetrasGaitán, Ana Cecilia2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdf4344http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/16601esspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras2025-09-04T09:59:45Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/16601instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-09-04 09:59:46.363Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Etnografía sobre los sentidos y las prácticas en torno a la maternidad de adolescentes mujeres en un hogar convivencial de la Ciudad de Buenos Aires |
title |
Etnografía sobre los sentidos y las prácticas en torno a la maternidad de adolescentes mujeres en un hogar convivencial de la Ciudad de Buenos Aires |
spellingShingle |
Etnografía sobre los sentidos y las prácticas en torno a la maternidad de adolescentes mujeres en un hogar convivencial de la Ciudad de Buenos Aires Maloberti, María Magdalena MATERNIDAD ADOLESCENCIA HOGARES CONVIVENCIALES POLÍTICAS PÚBLICAS JUVENTUD EMBARAZO ADOLESCENTE |
title_short |
Etnografía sobre los sentidos y las prácticas en torno a la maternidad de adolescentes mujeres en un hogar convivencial de la Ciudad de Buenos Aires |
title_full |
Etnografía sobre los sentidos y las prácticas en torno a la maternidad de adolescentes mujeres en un hogar convivencial de la Ciudad de Buenos Aires |
title_fullStr |
Etnografía sobre los sentidos y las prácticas en torno a la maternidad de adolescentes mujeres en un hogar convivencial de la Ciudad de Buenos Aires |
title_full_unstemmed |
Etnografía sobre los sentidos y las prácticas en torno a la maternidad de adolescentes mujeres en un hogar convivencial de la Ciudad de Buenos Aires |
title_sort |
Etnografía sobre los sentidos y las prácticas en torno a la maternidad de adolescentes mujeres en un hogar convivencial de la Ciudad de Buenos Aires |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Maloberti, María Magdalena |
author |
Maloberti, María Magdalena |
author_facet |
Maloberti, María Magdalena |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Gaitán, Ana Cecilia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MATERNIDAD ADOLESCENCIA HOGARES CONVIVENCIALES POLÍTICAS PÚBLICAS JUVENTUD EMBARAZO ADOLESCENTE |
topic |
MATERNIDAD ADOLESCENCIA HOGARES CONVIVENCIALES POLÍTICAS PÚBLICAS JUVENTUD EMBARAZO ADOLESCENTE |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Maloberti, María Magdalena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. La presente tesis aborda cómo son los sentidos y las prácticas en torno a la maternidad en madres adolescentes que conviven en un hogar del estado. Este estudio pretende aportar a dos campos de discusiones: la antropología dedicada a investigar las infancias y adolescencias y la antropología del estado y las políticas públicas. A partir de un enfoque etnográfico se busca conocer las experiencias cotidianas de las adolescentes del Hogar. Las categorías analíticas claves que se movilizarán para analizarlas serán el género y las tareas y prácticas de cuidado. Esta investigación dialoga principalmente con aquella literatura académica que ha analizado la relación entre la maternidad adolescente y las instituciones y/o programas públicos orientados a dar respuesta a las problemáticas de esta población. Los principales referentes conceptuales de esta tesis son tres: En primer lugar, los trabajos provenientes de la antropología feminista que permiten observar cómo la maternidad y sus formas de experimentarla son moldeadas por los registros culturales de género en intersección con otras categorías de diferenciación como la clase, la raza y edad, entre otras. En segundo lugar, aquellas investigaciones feministas que han evidenciado cómo el cuidado constituye un terreno en el que las desigualdades de género se acentúan. En tercer lugar, los aportes de la antropología política y los estudios feministas que han brindado herramientas para pensar al estado y las políticas públicas. Lo que me permitirá analizar la dimensión práctica y procesual de las políticas públicas en articulación con las madres adolescentes a quienes son destinadas. |
description |
Fil: Maloberti, María Magdalena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
4344 http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/16601 |
identifier_str_mv |
4344 |
url |
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/16601 |
dc.language.none.fl_str_mv |
es spa |
language_invalid_str_mv |
es |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Filo Digital (UBA-FFyL) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
reponame_str |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
collection |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
repository.name.fl_str_mv |
Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
repository.mail.fl_str_mv |
subsecbibliotecas@filo.uba.ar |
_version_ |
1842340846475673600 |
score |
12.623145 |