Procesos de organización y movilización sindical. Una etnografía sobre el accionar del sindicato de Camioneros

Autores
Llamosas, Gabriela
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Boivin, Mauricio
Descripción
Fil: Llamosas, Gabriela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.
Desde hace aproximadamente cuarenta años, el sindicato de Camioneros es uno de los que concentra mayor capacidad de movilización y negociación colectiva del paı́s. Además, ha logrado ocupar un lugar protagónico dentro del movimiento obrero argentino a partir de su liderazgo en los procesos de movilización desde la década del ‘90 hasta la actualidad. En esta tesis me concentro en realizar un análisis de las caracterı́sticas contextuales del perı́odo en el cual Camioneros se consolidó como un actor clave del sindicalismo en la Argentina. Analizo el proceso social de movilización del sindicato de Camioneros durante el gobierno del presidente Mauricio Macri como un proceso temporal en el que se produjo una ruptura de las relaciones estables de relacionamiento entre sindicato y gobierno a partir del concepto de drama social. Finalmente, analizo una serie de manifestaciones y actos que realizó el sindicato de Camioneros, a partir de los cuales muestro cómo estos actos tienen aspectos ritualizados cuya función principal es la de generar adhesión al sindicato y a sus dirigentes. La investigación fue realizada desde una perspectiva etnográfica, que apunta a conocer lo social a partir del contacto directo y prolongado con las personas que pertenecen al espacio social de estudio. Combiné las actividades de campo con la recopilación de materiales secundarios de distinto tenor. Además de tomar como una fuente la prensa escrita en general, tomé como una fuente de información los materiales de prensa producidos por el sindicato. Más allá de esto, una serie de documentos tales como convenios colectivos de trabajo, estatuto del sindicato, distintas modificaciones a éste, leyes que tienen que ver con la regulación de la actividad y decretos o informes producidos por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social también fueron tomados en cuenta en la producción de datos para el análisis de esta investigación.
Materia
RELACIONES LABORALES
MOVIMIENTO OBRERO
SINDICATO
CAMIONEROS
ARGENTINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Filo Digital (UBA-FFyL)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
OAI Identificador
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/16217

id Filo_d623a0abbb6169bd9fed2e6f8012a9cb
oai_identifier_str oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/16217
network_acronym_str Filo
repository_id_str 4445
network_name_str Filo Digital (UBA-FFyL)
spelling Procesos de organización y movilización sindical. Una etnografía sobre el accionar del sindicato de CamionerosLlamosas, GabrielaRELACIONES LABORALESMOVIMIENTO OBREROSINDICATOCAMIONEROSARGENTINAFil: Llamosas, Gabriela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.Desde hace aproximadamente cuarenta años, el sindicato de Camioneros es uno de los que concentra mayor capacidad de movilización y negociación colectiva del paı́s. Además, ha logrado ocupar un lugar protagónico dentro del movimiento obrero argentino a partir de su liderazgo en los procesos de movilización desde la década del ‘90 hasta la actualidad. En esta tesis me concentro en realizar un análisis de las caracterı́sticas contextuales del perı́odo en el cual Camioneros se consolidó como un actor clave del sindicalismo en la Argentina. Analizo el proceso social de movilización del sindicato de Camioneros durante el gobierno del presidente Mauricio Macri como un proceso temporal en el que se produjo una ruptura de las relaciones estables de relacionamiento entre sindicato y gobierno a partir del concepto de drama social. Finalmente, analizo una serie de manifestaciones y actos que realizó el sindicato de Camioneros, a partir de los cuales muestro cómo estos actos tienen aspectos ritualizados cuya función principal es la de generar adhesión al sindicato y a sus dirigentes. La investigación fue realizada desde una perspectiva etnográfica, que apunta a conocer lo social a partir del contacto directo y prolongado con las personas que pertenecen al espacio social de estudio. Combiné las actividades de campo con la recopilación de materiales secundarios de distinto tenor. Además de tomar como una fuente la prensa escrita en general, tomé como una fuente de información los materiales de prensa producidos por el sindicato. Más allá de esto, una serie de documentos tales como convenios colectivos de trabajo, estatuto del sindicato, distintas modificaciones a éste, leyes que tienen que ver con la regulación de la actividad y decretos o informes producidos por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social también fueron tomados en cuenta en la producción de datos para el análisis de esta investigación.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y LetrasBoivin, Mauricio2022info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfLlamosas, G. (2022). Procesos de organización y movilización sindical. Una etnografía sobre el accionar del sindicato de Camioneros [Tesis de doctorado, Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras]. Disponible en: http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/162174238http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/16217esspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras2025-09-04T09:58:02Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/16217instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-09-04 09:58:05.699Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Procesos de organización y movilización sindical. Una etnografía sobre el accionar del sindicato de Camioneros
title Procesos de organización y movilización sindical. Una etnografía sobre el accionar del sindicato de Camioneros
spellingShingle Procesos de organización y movilización sindical. Una etnografía sobre el accionar del sindicato de Camioneros
Llamosas, Gabriela
RELACIONES LABORALES
MOVIMIENTO OBRERO
SINDICATO
CAMIONEROS
ARGENTINA
title_short Procesos de organización y movilización sindical. Una etnografía sobre el accionar del sindicato de Camioneros
title_full Procesos de organización y movilización sindical. Una etnografía sobre el accionar del sindicato de Camioneros
title_fullStr Procesos de organización y movilización sindical. Una etnografía sobre el accionar del sindicato de Camioneros
title_full_unstemmed Procesos de organización y movilización sindical. Una etnografía sobre el accionar del sindicato de Camioneros
title_sort Procesos de organización y movilización sindical. Una etnografía sobre el accionar del sindicato de Camioneros
dc.creator.none.fl_str_mv Llamosas, Gabriela
author Llamosas, Gabriela
author_facet Llamosas, Gabriela
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Boivin, Mauricio
dc.subject.none.fl_str_mv RELACIONES LABORALES
MOVIMIENTO OBRERO
SINDICATO
CAMIONEROS
ARGENTINA
topic RELACIONES LABORALES
MOVIMIENTO OBRERO
SINDICATO
CAMIONEROS
ARGENTINA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Llamosas, Gabriela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.
Desde hace aproximadamente cuarenta años, el sindicato de Camioneros es uno de los que concentra mayor capacidad de movilización y negociación colectiva del paı́s. Además, ha logrado ocupar un lugar protagónico dentro del movimiento obrero argentino a partir de su liderazgo en los procesos de movilización desde la década del ‘90 hasta la actualidad. En esta tesis me concentro en realizar un análisis de las caracterı́sticas contextuales del perı́odo en el cual Camioneros se consolidó como un actor clave del sindicalismo en la Argentina. Analizo el proceso social de movilización del sindicato de Camioneros durante el gobierno del presidente Mauricio Macri como un proceso temporal en el que se produjo una ruptura de las relaciones estables de relacionamiento entre sindicato y gobierno a partir del concepto de drama social. Finalmente, analizo una serie de manifestaciones y actos que realizó el sindicato de Camioneros, a partir de los cuales muestro cómo estos actos tienen aspectos ritualizados cuya función principal es la de generar adhesión al sindicato y a sus dirigentes. La investigación fue realizada desde una perspectiva etnográfica, que apunta a conocer lo social a partir del contacto directo y prolongado con las personas que pertenecen al espacio social de estudio. Combiné las actividades de campo con la recopilación de materiales secundarios de distinto tenor. Además de tomar como una fuente la prensa escrita en general, tomé como una fuente de información los materiales de prensa producidos por el sindicato. Más allá de esto, una serie de documentos tales como convenios colectivos de trabajo, estatuto del sindicato, distintas modificaciones a éste, leyes que tienen que ver con la regulación de la actividad y decretos o informes producidos por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social también fueron tomados en cuenta en la producción de datos para el análisis de esta investigación.
description Fil: Llamosas, Gabriela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Llamosas, G. (2022). Procesos de organización y movilización sindical. Una etnografía sobre el accionar del sindicato de Camioneros [Tesis de doctorado, Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras]. Disponible en: http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/16217
4238
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/16217
identifier_str_mv Llamosas, G. (2022). Procesos de organización y movilización sindical. Una etnografía sobre el accionar del sindicato de Camioneros [Tesis de doctorado, Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras]. Disponible en: http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/16217
4238
url http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/16217
dc.language.none.fl_str_mv es
spa
language_invalid_str_mv es
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
reponame_str Filo Digital (UBA-FFyL)
collection Filo Digital (UBA-FFyL)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.name.fl_str_mv Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.mail.fl_str_mv subsecbibliotecas@filo.uba.ar
_version_ 1842340846187315201
score 12.623145