Superficies de estabilización del paisaje (horizontes A de suelos enterrados) y el registro arqueológico de la localidad Paso Otero, Río Quequén Grande, partido de Necochea
- Autores
- Martínez, Gustavo Javier
- Año de publicación
- 2004
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Martínez, Gustavo Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
30 ref.
Incluye mapas, gráficos y tablas.
Las investigaciones arqueológicas y geoarqueológicas llevadas a cabo en la localidad Paso Otero (Pdo. de Necochea, Pcia de Buenos Aires) han producido información pertinente para analizar aspectos referidos a los procesos de formación naturales y culturales del registro arqueológico. Un rasgo común a todas las secuencias estratigráficas analizadas es la presencia de horizontes A de suelos enterrados interpretados como superficies de estabilización del paisaje que se registran entre ca. 3000-10.400 años AP. Los objetivos de este trabajo son describir y comparar los perfiles de tres sitios arqueológicos de la localidad (Paso Otero 1, 3 y 5) y discutir la relevancia que las superficies de estabilización tienen para el análisis del registro arqueológico. Entre los resultados más importantes alcanzados se observa que a) los depósitos arqueológicos registrados se vinculan, sin excepción, a dichas superficies de estabilización, b) las mismas han sido indispensables para el establecimiento de secuencias radiocarbónicas a través del análisis de materia orgánica de suelos cuando otros materiales (e.g. huesos) no pudieron ser datados debido a problemas diagenéticos y c) se registra un patrón recurrente en la asignación funcional de los sitios (actividades específicas) localizados en estas antiguas planicies de inundación y suelos asociados en el paleoambiente del río Quequén Grande. - Fuente
- Arqueología, 12. (2004)
- Materia
-
ARQUEOLOGÍA
SITIOS ARQUEOLÓGICOS
REGISTRO ARQUEOLÓGICO
EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS
INVESTIGACIÓN
PASO OTERO (ARGENTINA)
NECOCHEA (ARGENTINA)
BUENOS AIRES (PROVINCIA)
ARGENTINA
ARQUEOLOGÍA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
- OAI Identificador
- oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/6923
Ver los metadatos del registro completo
id |
Filo_d40d60211faa84cea7e14f49e9983b3b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/6923 |
network_acronym_str |
Filo |
repository_id_str |
4445 |
network_name_str |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
spelling |
Superficies de estabilización del paisaje (horizontes A de suelos enterrados) y el registro arqueológico de la localidad Paso Otero, Río Quequén Grande, partido de NecocheaMartínez, Gustavo JavierARQUEOLOGÍASITIOS ARQUEOLÓGICOSREGISTRO ARQUEOLÓGICOEXCAVACIONES ARQUEOLÓGICASINVESTIGACIÓNPASO OTERO (ARGENTINA)NECOCHEA (ARGENTINA)BUENOS AIRES (PROVINCIA)ARGENTINAARQUEOLOGÍAFil: Martínez, Gustavo Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina30 ref.Incluye mapas, gráficos y tablas.Las investigaciones arqueológicas y geoarqueológicas llevadas a cabo en la localidad Paso Otero (Pdo. de Necochea, Pcia de Buenos Aires) han producido información pertinente para analizar aspectos referidos a los procesos de formación naturales y culturales del registro arqueológico. Un rasgo común a todas las secuencias estratigráficas analizadas es la presencia de horizontes A de suelos enterrados interpretados como superficies de estabilización del paisaje que se registran entre ca. 3000-10.400 años AP. Los objetivos de este trabajo son describir y comparar los perfiles de tres sitios arqueológicos de la localidad (Paso Otero 1, 3 y 5) y discutir la relevancia que las superficies de estabilización tienen para el análisis del registro arqueológico. Entre los resultados más importantes alcanzados se observa que a) los depósitos arqueológicos registrados se vinculan, sin excepción, a dichas superficies de estabilización, b) las mismas han sido indispensables para el establecimiento de secuencias radiocarbónicas a través del análisis de materia orgánica de suelos cuando otros materiales (e.g. huesos) no pudieron ser datados debido a problemas diagenéticos y c) se registra un patrón recurrente en la asignación funcional de los sitios (actividades específicas) localizados en estas antiguas planicies de inundación y suelos asociados en el paleoambiente del río Quequén Grande.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas2004info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf173-193Martínez, G. J. (2002/2004). Superficies de estabilización del paisaje (horizontes A de suelos enterrados) y el registro arqueológico de la localidad Paso Otero, Río Quequén Grande, partido de Necochea. Arqueología, 12, 173-193. Disponible en: http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/69230327-51591853-81262332http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/6923Arqueología, 12. (2004)reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-29T13:50:16Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/6923instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-09-29 13:50:17.574Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Superficies de estabilización del paisaje (horizontes A de suelos enterrados) y el registro arqueológico de la localidad Paso Otero, Río Quequén Grande, partido de Necochea |
title |
Superficies de estabilización del paisaje (horizontes A de suelos enterrados) y el registro arqueológico de la localidad Paso Otero, Río Quequén Grande, partido de Necochea |
spellingShingle |
Superficies de estabilización del paisaje (horizontes A de suelos enterrados) y el registro arqueológico de la localidad Paso Otero, Río Quequén Grande, partido de Necochea Martínez, Gustavo Javier ARQUEOLOGÍA SITIOS ARQUEOLÓGICOS REGISTRO ARQUEOLÓGICO EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS INVESTIGACIÓN PASO OTERO (ARGENTINA) NECOCHEA (ARGENTINA) BUENOS AIRES (PROVINCIA) ARGENTINA ARQUEOLOGÍA |
title_short |
Superficies de estabilización del paisaje (horizontes A de suelos enterrados) y el registro arqueológico de la localidad Paso Otero, Río Quequén Grande, partido de Necochea |
title_full |
Superficies de estabilización del paisaje (horizontes A de suelos enterrados) y el registro arqueológico de la localidad Paso Otero, Río Quequén Grande, partido de Necochea |
title_fullStr |
Superficies de estabilización del paisaje (horizontes A de suelos enterrados) y el registro arqueológico de la localidad Paso Otero, Río Quequén Grande, partido de Necochea |
title_full_unstemmed |
Superficies de estabilización del paisaje (horizontes A de suelos enterrados) y el registro arqueológico de la localidad Paso Otero, Río Quequén Grande, partido de Necochea |
title_sort |
Superficies de estabilización del paisaje (horizontes A de suelos enterrados) y el registro arqueológico de la localidad Paso Otero, Río Quequén Grande, partido de Necochea |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Martínez, Gustavo Javier |
author |
Martínez, Gustavo Javier |
author_facet |
Martínez, Gustavo Javier |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ARQUEOLOGÍA SITIOS ARQUEOLÓGICOS REGISTRO ARQUEOLÓGICO EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS INVESTIGACIÓN PASO OTERO (ARGENTINA) NECOCHEA (ARGENTINA) BUENOS AIRES (PROVINCIA) ARGENTINA ARQUEOLOGÍA |
topic |
ARQUEOLOGÍA SITIOS ARQUEOLÓGICOS REGISTRO ARQUEOLÓGICO EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS INVESTIGACIÓN PASO OTERO (ARGENTINA) NECOCHEA (ARGENTINA) BUENOS AIRES (PROVINCIA) ARGENTINA ARQUEOLOGÍA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Martínez, Gustavo Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina 30 ref. Incluye mapas, gráficos y tablas. Las investigaciones arqueológicas y geoarqueológicas llevadas a cabo en la localidad Paso Otero (Pdo. de Necochea, Pcia de Buenos Aires) han producido información pertinente para analizar aspectos referidos a los procesos de formación naturales y culturales del registro arqueológico. Un rasgo común a todas las secuencias estratigráficas analizadas es la presencia de horizontes A de suelos enterrados interpretados como superficies de estabilización del paisaje que se registran entre ca. 3000-10.400 años AP. Los objetivos de este trabajo son describir y comparar los perfiles de tres sitios arqueológicos de la localidad (Paso Otero 1, 3 y 5) y discutir la relevancia que las superficies de estabilización tienen para el análisis del registro arqueológico. Entre los resultados más importantes alcanzados se observa que a) los depósitos arqueológicos registrados se vinculan, sin excepción, a dichas superficies de estabilización, b) las mismas han sido indispensables para el establecimiento de secuencias radiocarbónicas a través del análisis de materia orgánica de suelos cuando otros materiales (e.g. huesos) no pudieron ser datados debido a problemas diagenéticos y c) se registra un patrón recurrente en la asignación funcional de los sitios (actividades específicas) localizados en estas antiguas planicies de inundación y suelos asociados en el paleoambiente del río Quequén Grande. |
description |
Fil: Martínez, Gustavo Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
publishDate |
2004 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2004 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Martínez, G. J. (2002/2004). Superficies de estabilización del paisaje (horizontes A de suelos enterrados) y el registro arqueológico de la localidad Paso Otero, Río Quequén Grande, partido de Necochea. Arqueología, 12, 173-193. Disponible en: http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/6923 0327-5159 1853-8126 2332 http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/6923 |
identifier_str_mv |
Martínez, G. J. (2002/2004). Superficies de estabilización del paisaje (horizontes A de suelos enterrados) y el registro arqueológico de la localidad Paso Otero, Río Quequén Grande, partido de Necochea. Arqueología, 12, 173-193. Disponible en: http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/6923 0327-5159 1853-8126 2332 |
url |
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/6923 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 173-193 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas |
dc.source.none.fl_str_mv |
Arqueología, 12. (2004) reponame:Filo Digital (UBA-FFyL) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
reponame_str |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
collection |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
repository.name.fl_str_mv |
Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
repository.mail.fl_str_mv |
subsecbibliotecas@filo.uba.ar |
_version_ |
1844619292199354368 |
score |
12.558318 |