Cuando la apropiación fue adopción. Sentidos, prácticas y reclamos en torno al robo de niños.
- Autores
- Villalta, Carla
- Año de publicación
- 2006
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Villalta, Carla. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
35 ref.
La apropiación de niños perpetrada por la última dictadura militar ha sido un acontecimiento excepcional, y como tal fue denunciado y caracterizado. Sin embargo, este tipo de caracterización puede prestarse a interpretaciones que conduzcan a una lectura no problematizada de estos hechos que los aísle del contexto de relaciones en el cual fueron llevados a cabo. A partir del análisis de dos casos de niños desaparecidos que fueron entregados en adopción, en este artículo nuestro objetivo es profundizar en una clave de lectura que permita abordar la vinculación de estos hechos con prácticas, procedimientos y rutinas burocráticas del sistema judicial que, entendemos, pueden ser conceptualizados como condiciones de posibilidad para el desarrollo de esas prácticas criminales. Prácticas ilegales que conjugaron tanto formas clandestinas cuanto pseudo-legales, y que fueron tramadas sobre una red de relaciones y de sentidos sociales previamente existentes respecto del abandono de niños y la adopción. - Fuente
- Cuadernos de antropología social. Antropología y memoria, núm. 24 (2006)
- Materia
-
MEMORIA
DESAPARECIDOS POLÍTICOS
ADOPCIÓN
IDENTIDAD
JUSTICIA
HISTORIA
ILEGALIDAD
NIÑOS
DICTADURA MILITAR
ARGENTINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
- OAI Identificador
- oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/7281
Ver los metadatos del registro completo
id |
Filo_ce24823089b887a0a9020c1cf8afa4a3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/7281 |
network_acronym_str |
Filo |
repository_id_str |
4445 |
network_name_str |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
spelling |
Cuando la apropiación fue adopción. Sentidos, prácticas y reclamos en torno al robo de niños.Villalta, CarlaMEMORIADESAPARECIDOS POLÍTICOSADOPCIÓNIDENTIDADJUSTICIAHISTORIAILEGALIDADNIÑOSDICTADURA MILITARARGENTINAFil: Villalta, Carla. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina35 ref.La apropiación de niños perpetrada por la última dictadura militar ha sido un acontecimiento excepcional, y como tal fue denunciado y caracterizado. Sin embargo, este tipo de caracterización puede prestarse a interpretaciones que conduzcan a una lectura no problematizada de estos hechos que los aísle del contexto de relaciones en el cual fueron llevados a cabo. A partir del análisis de dos casos de niños desaparecidos que fueron entregados en adopción, en este artículo nuestro objetivo es profundizar en una clave de lectura que permita abordar la vinculación de estos hechos con prácticas, procedimientos y rutinas burocráticas del sistema judicial que, entendemos, pueden ser conceptualizados como condiciones de posibilidad para el desarrollo de esas prácticas criminales. Prácticas ilegales que conjugaron tanto formas clandestinas cuanto pseudo-legales, y que fueron tramadas sobre una red de relaciones y de sentidos sociales previamente existentes respecto del abandono de niños y la adopción.2006info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf147-173Villalta, C. (1). Cuando la apropiación fue adopción. Sentidos, prácticas y reclamos en torno al robo de niños. Cuadernos De antropología Social, (24). https://doi.org/10.34096/cas.i24.44130327-37762577http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/7281Cuadernos de antropología social. Antropología y memoria, núm. 24 (2006)reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasesspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-29T13:53:43Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/7281instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-09-29 13:53:44.592Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cuando la apropiación fue adopción. Sentidos, prácticas y reclamos en torno al robo de niños. |
title |
Cuando la apropiación fue adopción. Sentidos, prácticas y reclamos en torno al robo de niños. |
spellingShingle |
Cuando la apropiación fue adopción. Sentidos, prácticas y reclamos en torno al robo de niños. Villalta, Carla MEMORIA DESAPARECIDOS POLÍTICOS ADOPCIÓN IDENTIDAD JUSTICIA HISTORIA ILEGALIDAD NIÑOS DICTADURA MILITAR ARGENTINA |
title_short |
Cuando la apropiación fue adopción. Sentidos, prácticas y reclamos en torno al robo de niños. |
title_full |
Cuando la apropiación fue adopción. Sentidos, prácticas y reclamos en torno al robo de niños. |
title_fullStr |
Cuando la apropiación fue adopción. Sentidos, prácticas y reclamos en torno al robo de niños. |
title_full_unstemmed |
Cuando la apropiación fue adopción. Sentidos, prácticas y reclamos en torno al robo de niños. |
title_sort |
Cuando la apropiación fue adopción. Sentidos, prácticas y reclamos en torno al robo de niños. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Villalta, Carla |
author |
Villalta, Carla |
author_facet |
Villalta, Carla |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MEMORIA DESAPARECIDOS POLÍTICOS ADOPCIÓN IDENTIDAD JUSTICIA HISTORIA ILEGALIDAD NIÑOS DICTADURA MILITAR ARGENTINA |
topic |
MEMORIA DESAPARECIDOS POLÍTICOS ADOPCIÓN IDENTIDAD JUSTICIA HISTORIA ILEGALIDAD NIÑOS DICTADURA MILITAR ARGENTINA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Villalta, Carla. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina 35 ref. La apropiación de niños perpetrada por la última dictadura militar ha sido un acontecimiento excepcional, y como tal fue denunciado y caracterizado. Sin embargo, este tipo de caracterización puede prestarse a interpretaciones que conduzcan a una lectura no problematizada de estos hechos que los aísle del contexto de relaciones en el cual fueron llevados a cabo. A partir del análisis de dos casos de niños desaparecidos que fueron entregados en adopción, en este artículo nuestro objetivo es profundizar en una clave de lectura que permita abordar la vinculación de estos hechos con prácticas, procedimientos y rutinas burocráticas del sistema judicial que, entendemos, pueden ser conceptualizados como condiciones de posibilidad para el desarrollo de esas prácticas criminales. Prácticas ilegales que conjugaron tanto formas clandestinas cuanto pseudo-legales, y que fueron tramadas sobre una red de relaciones y de sentidos sociales previamente existentes respecto del abandono de niños y la adopción. |
description |
Fil: Villalta, Carla. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina |
publishDate |
2006 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2006 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
status_str |
publishedVersion |
format |
article |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Villalta, C. (1). Cuando la apropiación fue adopción. Sentidos, prácticas y reclamos en torno al robo de niños. Cuadernos De antropología Social, (24). https://doi.org/10.34096/cas.i24.4413 0327-3776 2577 http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/7281 |
identifier_str_mv |
Villalta, C. (1). Cuando la apropiación fue adopción. Sentidos, prácticas y reclamos en torno al robo de niños. Cuadernos De antropología Social, (24). https://doi.org/10.34096/cas.i24.4413 0327-3776 2577 |
url |
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/7281 |
dc.language.none.fl_str_mv |
es spa |
language_invalid_str_mv |
es |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 147-173 |
dc.source.none.fl_str_mv |
Cuadernos de antropología social. Antropología y memoria, núm. 24 (2006) reponame:Filo Digital (UBA-FFyL) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
reponame_str |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
collection |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
repository.name.fl_str_mv |
Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
repository.mail.fl_str_mv |
subsecbibliotecas@filo.uba.ar |
_version_ |
1844619292884074496 |
score |
12.559606 |