En medio de los problemas de la antropología

Autores
Rabinow, Paul
Año de publicación
2003
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Rabinow, Paul. Universidad de Berkeley; Estados Unidos.
Fil: Hidalgo, Cecilia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina.
Fil: Stagnaro, Adriana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina.
16 ref.
Michel Foucault, en El orden de las cosas (1966) identificó tres arenas de discursos que en su coalición (inestable e incompleta) al fin de la Edad Clásica constituyeron el objeto denominado “Hombre” - ‘Man’, ‘l’homme’. Esta figura surge en la intersección de tres dominios –la Vida, el Trabajo y el Lenguaje–unificados inestablemente alrededor de (y constituyendo) un sujeto que debería ser soberano. La forma de este ser quedó definida por la duplicación de un sujeto trascendental y un objeto empírico y sus relaciones dinámicas e inestables. En1966, Foucault sostuvo una visión de época del Hombre y la Modernidad. En su conclusión, intimaba la inminente llegada de una nueva configuración del lenguaje que arrasaría la figura del Hombre como “una cara dibujada en la arena al borde del mar”. En la actualidad el presagio parece errado: en las décadas que siguieron el lenguaje (en su modalidad poiesis) no ha resultado ser el ámbito de transformaciones formales radicales a través de las cuales este ser, el Hombre, desaparecería enteramente (como Foucault profetizaba) o se transmutaría en un nuevo tipo de ser como lo predecía Gilles Deleuze.
Fuente
Cuadernos de antropología social, 18 (2003). Antropología de la Ciencia y la Tecnología.
Materia
ANTROPOLOGÍA SOCIAL
INVESTIGACIÓN SOCIAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Filo Digital (UBA-FFyL)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
OAI Identificador
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/7208

id Filo_c736319afc9c3781e87e7bd299946164
oai_identifier_str oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/7208
network_acronym_str Filo
repository_id_str 4445
network_name_str Filo Digital (UBA-FFyL)
spelling En medio de los problemas de la antropologíaRabinow, PaulANTROPOLOGÍA SOCIALINVESTIGACIÓN SOCIALFil: Rabinow, Paul. Universidad de Berkeley; Estados Unidos.Fil: Hidalgo, Cecilia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina.Fil: Stagnaro, Adriana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina.16 ref.Michel Foucault, en El orden de las cosas (1966) identificó tres arenas de discursos que en su coalición (inestable e incompleta) al fin de la Edad Clásica constituyeron el objeto denominado “Hombre” - ‘Man’, ‘l’homme’. Esta figura surge en la intersección de tres dominios –la Vida, el Trabajo y el Lenguaje–unificados inestablemente alrededor de (y constituyendo) un sujeto que debería ser soberano. La forma de este ser quedó definida por la duplicación de un sujeto trascendental y un objeto empírico y sus relaciones dinámicas e inestables. En1966, Foucault sostuvo una visión de época del Hombre y la Modernidad. En su conclusión, intimaba la inminente llegada de una nueva configuración del lenguaje que arrasaría la figura del Hombre como “una cara dibujada en la arena al borde del mar”. En la actualidad el presagio parece errado: en las décadas que siguieron el lenguaje (en su modalidad poiesis) no ha resultado ser el ámbito de transformaciones formales radicales a través de las cuales este ser, el Hombre, desaparecería enteramente (como Foucault profetizaba) o se transmutaría en un nuevo tipo de ser como lo predecía Gilles Deleuze.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.Hidalgo, CeciliaStagnaro, Adriana2003info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf15-340327-37761808http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/7208Cuadernos de antropología social, 18 (2003). Antropología de la Ciencia y la Tecnología.reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasesspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-29T13:50:53Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/7208instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-09-29 13:50:54.172Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse
dc.title.none.fl_str_mv En medio de los problemas de la antropología
title En medio de los problemas de la antropología
spellingShingle En medio de los problemas de la antropología
Rabinow, Paul
ANTROPOLOGÍA SOCIAL
INVESTIGACIÓN SOCIAL
title_short En medio de los problemas de la antropología
title_full En medio de los problemas de la antropología
title_fullStr En medio de los problemas de la antropología
title_full_unstemmed En medio de los problemas de la antropología
title_sort En medio de los problemas de la antropología
dc.creator.none.fl_str_mv Rabinow, Paul
author Rabinow, Paul
author_facet Rabinow, Paul
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Hidalgo, Cecilia
Stagnaro, Adriana
dc.subject.none.fl_str_mv ANTROPOLOGÍA SOCIAL
INVESTIGACIÓN SOCIAL
topic ANTROPOLOGÍA SOCIAL
INVESTIGACIÓN SOCIAL
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Rabinow, Paul. Universidad de Berkeley; Estados Unidos.
Fil: Hidalgo, Cecilia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina.
Fil: Stagnaro, Adriana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina.
16 ref.
Michel Foucault, en El orden de las cosas (1966) identificó tres arenas de discursos que en su coalición (inestable e incompleta) al fin de la Edad Clásica constituyeron el objeto denominado “Hombre” - ‘Man’, ‘l’homme’. Esta figura surge en la intersección de tres dominios –la Vida, el Trabajo y el Lenguaje–unificados inestablemente alrededor de (y constituyendo) un sujeto que debería ser soberano. La forma de este ser quedó definida por la duplicación de un sujeto trascendental y un objeto empírico y sus relaciones dinámicas e inestables. En1966, Foucault sostuvo una visión de época del Hombre y la Modernidad. En su conclusión, intimaba la inminente llegada de una nueva configuración del lenguaje que arrasaría la figura del Hombre como “una cara dibujada en la arena al borde del mar”. En la actualidad el presagio parece errado: en las décadas que siguieron el lenguaje (en su modalidad poiesis) no ha resultado ser el ámbito de transformaciones formales radicales a través de las cuales este ser, el Hombre, desaparecería enteramente (como Foucault profetizaba) o se transmutaría en un nuevo tipo de ser como lo predecía Gilles Deleuze.
description Fil: Rabinow, Paul. Universidad de Berkeley; Estados Unidos.
publishDate 2003
dc.date.none.fl_str_mv 2003
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
status_str publishedVersion
format article
dc.identifier.none.fl_str_mv 0327-3776
1808
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/7208
identifier_str_mv 0327-3776
1808
url http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/7208
dc.language.none.fl_str_mv es
spa
language_invalid_str_mv es
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
15-34
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.
dc.source.none.fl_str_mv Cuadernos de antropología social, 18 (2003). Antropología de la Ciencia y la Tecnología.
reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
reponame_str Filo Digital (UBA-FFyL)
collection Filo Digital (UBA-FFyL)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.name.fl_str_mv Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.mail.fl_str_mv subsecbibliotecas@filo.uba.ar
_version_ 1844619292685893632
score 12.559606