La interacción textual como principio constructivo de la novela corta post-cervatina

Autores
Festini, Patricia
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Romanos, Melchora
Descripción
La presente tesis tiene como objetivo estudiar la marcada intertextualidad presente en las colecciones de novela corta post-cervatina y su relevancia en la constitución de una poética del delectare. En la elección de textos se incluyen ,por mas significativo en la historia de la novela corta del siglo XVII español, las diez colecciones de novelas de Alonso de Castillo Solórzano y tambien el análisis del texto de Lugo y Dávila, como único documento en el que se pretende unificar la perspectiva póetica y la práctica literaria y el estudio de las colecciones de Castillo Solórzano que marcan tanto el auge como la decadencia del género.
Fil: Festini,Patricia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
Materia
NOVELA CORTA
LITERATURA ESPAÑOLA
ESPAÑA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Filo Digital (UBA-FFyL)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
OAI Identificador
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/4675

id Filo_bc4430eaa6e1d10575738e1e0bd8744f
oai_identifier_str oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/4675
network_acronym_str Filo
repository_id_str 4445
network_name_str Filo Digital (UBA-FFyL)
spelling La interacción textual como principio constructivo de la novela corta post-cervatinaFestini, PatriciaNOVELA CORTALITERATURA ESPAÑOLAESPAÑALa presente tesis tiene como objetivo estudiar la marcada intertextualidad presente en las colecciones de novela corta post-cervatina y su relevancia en la constitución de una poética del delectare. En la elección de textos se incluyen ,por mas significativo en la historia de la novela corta del siglo XVII español, las diez colecciones de novelas de Alonso de Castillo Solórzano y tambien el análisis del texto de Lugo y Dávila, como único documento en el que se pretende unificar la perspectiva póetica y la práctica literaria y el estudio de las colecciones de Castillo Solórzano que marcan tanto el auge como la decadencia del género.Fil: Festini,Patricia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y LetrasUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y LetrasRomanos, Melchora2008info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdf1754http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/4675esspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras2025-09-29T13:48:47Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/4675instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-09-29 13:48:48.072Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La interacción textual como principio constructivo de la novela corta post-cervatina
title La interacción textual como principio constructivo de la novela corta post-cervatina
spellingShingle La interacción textual como principio constructivo de la novela corta post-cervatina
Festini, Patricia
NOVELA CORTA
LITERATURA ESPAÑOLA
ESPAÑA
title_short La interacción textual como principio constructivo de la novela corta post-cervatina
title_full La interacción textual como principio constructivo de la novela corta post-cervatina
title_fullStr La interacción textual como principio constructivo de la novela corta post-cervatina
title_full_unstemmed La interacción textual como principio constructivo de la novela corta post-cervatina
title_sort La interacción textual como principio constructivo de la novela corta post-cervatina
dc.creator.none.fl_str_mv Festini, Patricia
author Festini, Patricia
author_facet Festini, Patricia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Romanos, Melchora
dc.subject.none.fl_str_mv NOVELA CORTA
LITERATURA ESPAÑOLA
ESPAÑA
topic NOVELA CORTA
LITERATURA ESPAÑOLA
ESPAÑA
dc.description.none.fl_txt_mv La presente tesis tiene como objetivo estudiar la marcada intertextualidad presente en las colecciones de novela corta post-cervatina y su relevancia en la constitución de una poética del delectare. En la elección de textos se incluyen ,por mas significativo en la historia de la novela corta del siglo XVII español, las diez colecciones de novelas de Alonso de Castillo Solórzano y tambien el análisis del texto de Lugo y Dávila, como único documento en el que se pretende unificar la perspectiva póetica y la práctica literaria y el estudio de las colecciones de Castillo Solórzano que marcan tanto el auge como la decadencia del género.
Fil: Festini,Patricia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
description La presente tesis tiene como objetivo estudiar la marcada intertextualidad presente en las colecciones de novela corta post-cervatina y su relevancia en la constitución de una poética del delectare. En la elección de textos se incluyen ,por mas significativo en la historia de la novela corta del siglo XVII español, las diez colecciones de novelas de Alonso de Castillo Solórzano y tambien el análisis del texto de Lugo y Dávila, como único documento en el que se pretende unificar la perspectiva póetica y la práctica literaria y el estudio de las colecciones de Castillo Solórzano que marcan tanto el auge como la decadencia del género.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 1754
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/4675
identifier_str_mv 1754
url http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/4675
dc.language.none.fl_str_mv es
spa
language_invalid_str_mv es
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
reponame_str Filo Digital (UBA-FFyL)
collection Filo Digital (UBA-FFyL)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.name.fl_str_mv Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.mail.fl_str_mv subsecbibliotecas@filo.uba.ar
_version_ 1844619290887585793
score 12.559606