Figuraciones del arte en narraciones contemporáneas de César Aira, Diamela Eltit, Mario Bellatin, Gabriela Cabezón Cámara e Iñaki Echeverría
- Autores
- Ríos, Marina Cecilia
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Bernabé, Mónica
Quintana, Isabel - Descripción
- La tesis analiza y estudia la relación entre literatura y arte a partir de las figuras del arte que se diseñan en ciertas narraciones de César Aira, Diamela Eltit, Mario Bellatin y Gabriela Cabezón Cámara e Iñaki Echeverría en las que es posible advertir diversas disposiciones acerca de los cuerpos, las subjetividades y las actuaciones que personajes y/o narradores realizan. La noción de figura que esta investigación propone se aleja de un carácter mimético o de tropo y es definida “como un desplazamiento del plano de la representación hacia el campo de la figuración en el que determinado concepto cobra forma”. A partir de conceptualizaciones que César Aira y Diamela Eltit realizan del ready-made y la puesta en escena respectivamente es posible transponer en la escritura dichas nociones como figuras del arte donde se establece una relación entre lo visual y lo verbal que organizan los textos ofreciendo diversas modalidades tales como las ejecuciones, performances e instalaciones para la puesta en escena y el relato como libro y las entropías literarias para el ready-made. Finalmente, el modo en que estas figuras se despliegan establece una relación siempre en tensión con lo real en tanto generan fuertes intervenciones que permiten leer a los textos bajo ciertas coordenadas espacio-temporales de modos divergentes inscribiéndose en un contexto y un arte contemporáneo puesto que reflexionan sobre estas cuestiones ya sea transformándolas en forma-tema o bien a partir de modos de hacer literatura que los escritores despliegan.
Fil: Ríos, Marina Cecilia. Universidad de Buenos Aires. Facultas de Filosofía y Letras - Materia
-
Aira, César, 1949-
Eltit, Diamela, 1949-
Bellatin, Mario, 1960-
Cabezón Cámara, Gabriela, 1968-
Echeverria, Iñaki, 1974-
ESTUDIO DE LA LITERATURA
AMÉRICA LATINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
- OAI Identificador
- oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/10019
Ver los metadatos del registro completo
| id |
Filo_bbaaab0ca21c61ddc1d71da5bf429c58 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/10019 |
| network_acronym_str |
Filo |
| repository_id_str |
4445 |
| network_name_str |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
| spelling |
Figuraciones del arte en narraciones contemporáneas de César Aira, Diamela Eltit, Mario Bellatin, Gabriela Cabezón Cámara e Iñaki EcheverríaRíos, Marina CeciliaAira, César, 1949-Eltit, Diamela, 1949-Bellatin, Mario, 1960-Cabezón Cámara, Gabriela, 1968-Echeverria, Iñaki, 1974-ESTUDIO DE LA LITERATURAAMÉRICA LATINALa tesis analiza y estudia la relación entre literatura y arte a partir de las figuras del arte que se diseñan en ciertas narraciones de César Aira, Diamela Eltit, Mario Bellatin y Gabriela Cabezón Cámara e Iñaki Echeverría en las que es posible advertir diversas disposiciones acerca de los cuerpos, las subjetividades y las actuaciones que personajes y/o narradores realizan. La noción de figura que esta investigación propone se aleja de un carácter mimético o de tropo y es definida “como un desplazamiento del plano de la representación hacia el campo de la figuración en el que determinado concepto cobra forma”. A partir de conceptualizaciones que César Aira y Diamela Eltit realizan del ready-made y la puesta en escena respectivamente es posible transponer en la escritura dichas nociones como figuras del arte donde se establece una relación entre lo visual y lo verbal que organizan los textos ofreciendo diversas modalidades tales como las ejecuciones, performances e instalaciones para la puesta en escena y el relato como libro y las entropías literarias para el ready-made. Finalmente, el modo en que estas figuras se despliegan establece una relación siempre en tensión con lo real en tanto generan fuertes intervenciones que permiten leer a los textos bajo ciertas coordenadas espacio-temporales de modos divergentes inscribiéndose en un contexto y un arte contemporáneo puesto que reflexionan sobre estas cuestiones ya sea transformándolas en forma-tema o bien a partir de modos de hacer literatura que los escritores despliegan.Fil: Ríos, Marina Cecilia. Universidad de Buenos Aires. Facultas de Filosofía y LetrasUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y LetrasBernabé, MónicaQuintana, Isabel2018info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdf3896http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/10019esspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras2025-10-23T11:30:29Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/10019instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-10-23 11:30:30.674Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Figuraciones del arte en narraciones contemporáneas de César Aira, Diamela Eltit, Mario Bellatin, Gabriela Cabezón Cámara e Iñaki Echeverría |
| title |
Figuraciones del arte en narraciones contemporáneas de César Aira, Diamela Eltit, Mario Bellatin, Gabriela Cabezón Cámara e Iñaki Echeverría |
| spellingShingle |
Figuraciones del arte en narraciones contemporáneas de César Aira, Diamela Eltit, Mario Bellatin, Gabriela Cabezón Cámara e Iñaki Echeverría Ríos, Marina Cecilia Aira, César, 1949- Eltit, Diamela, 1949- Bellatin, Mario, 1960- Cabezón Cámara, Gabriela, 1968- Echeverria, Iñaki, 1974- ESTUDIO DE LA LITERATURA AMÉRICA LATINA |
| title_short |
Figuraciones del arte en narraciones contemporáneas de César Aira, Diamela Eltit, Mario Bellatin, Gabriela Cabezón Cámara e Iñaki Echeverría |
| title_full |
Figuraciones del arte en narraciones contemporáneas de César Aira, Diamela Eltit, Mario Bellatin, Gabriela Cabezón Cámara e Iñaki Echeverría |
| title_fullStr |
Figuraciones del arte en narraciones contemporáneas de César Aira, Diamela Eltit, Mario Bellatin, Gabriela Cabezón Cámara e Iñaki Echeverría |
| title_full_unstemmed |
Figuraciones del arte en narraciones contemporáneas de César Aira, Diamela Eltit, Mario Bellatin, Gabriela Cabezón Cámara e Iñaki Echeverría |
| title_sort |
Figuraciones del arte en narraciones contemporáneas de César Aira, Diamela Eltit, Mario Bellatin, Gabriela Cabezón Cámara e Iñaki Echeverría |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Ríos, Marina Cecilia |
| author |
Ríos, Marina Cecilia |
| author_facet |
Ríos, Marina Cecilia |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Bernabé, Mónica Quintana, Isabel |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Aira, César, 1949- Eltit, Diamela, 1949- Bellatin, Mario, 1960- Cabezón Cámara, Gabriela, 1968- Echeverria, Iñaki, 1974- ESTUDIO DE LA LITERATURA AMÉRICA LATINA |
| topic |
Aira, César, 1949- Eltit, Diamela, 1949- Bellatin, Mario, 1960- Cabezón Cámara, Gabriela, 1968- Echeverria, Iñaki, 1974- ESTUDIO DE LA LITERATURA AMÉRICA LATINA |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La tesis analiza y estudia la relación entre literatura y arte a partir de las figuras del arte que se diseñan en ciertas narraciones de César Aira, Diamela Eltit, Mario Bellatin y Gabriela Cabezón Cámara e Iñaki Echeverría en las que es posible advertir diversas disposiciones acerca de los cuerpos, las subjetividades y las actuaciones que personajes y/o narradores realizan. La noción de figura que esta investigación propone se aleja de un carácter mimético o de tropo y es definida “como un desplazamiento del plano de la representación hacia el campo de la figuración en el que determinado concepto cobra forma”. A partir de conceptualizaciones que César Aira y Diamela Eltit realizan del ready-made y la puesta en escena respectivamente es posible transponer en la escritura dichas nociones como figuras del arte donde se establece una relación entre lo visual y lo verbal que organizan los textos ofreciendo diversas modalidades tales como las ejecuciones, performances e instalaciones para la puesta en escena y el relato como libro y las entropías literarias para el ready-made. Finalmente, el modo en que estas figuras se despliegan establece una relación siempre en tensión con lo real en tanto generan fuertes intervenciones que permiten leer a los textos bajo ciertas coordenadas espacio-temporales de modos divergentes inscribiéndose en un contexto y un arte contemporáneo puesto que reflexionan sobre estas cuestiones ya sea transformándolas en forma-tema o bien a partir de modos de hacer literatura que los escritores despliegan. Fil: Ríos, Marina Cecilia. Universidad de Buenos Aires. Facultas de Filosofía y Letras |
| description |
La tesis analiza y estudia la relación entre literatura y arte a partir de las figuras del arte que se diseñan en ciertas narraciones de César Aira, Diamela Eltit, Mario Bellatin y Gabriela Cabezón Cámara e Iñaki Echeverría en las que es posible advertir diversas disposiciones acerca de los cuerpos, las subjetividades y las actuaciones que personajes y/o narradores realizan. La noción de figura que esta investigación propone se aleja de un carácter mimético o de tropo y es definida “como un desplazamiento del plano de la representación hacia el campo de la figuración en el que determinado concepto cobra forma”. A partir de conceptualizaciones que César Aira y Diamela Eltit realizan del ready-made y la puesta en escena respectivamente es posible transponer en la escritura dichas nociones como figuras del arte donde se establece una relación entre lo visual y lo verbal que organizan los textos ofreciendo diversas modalidades tales como las ejecuciones, performances e instalaciones para la puesta en escena y el relato como libro y las entropías literarias para el ready-made. Finalmente, el modo en que estas figuras se despliegan establece una relación siempre en tensión con lo real en tanto generan fuertes intervenciones que permiten leer a los textos bajo ciertas coordenadas espacio-temporales de modos divergentes inscribiéndose en un contexto y un arte contemporáneo puesto que reflexionan sobre estas cuestiones ya sea transformándolas en forma-tema o bien a partir de modos de hacer literatura que los escritores despliegan. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
| format |
doctoralThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
3896 http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/10019 |
| identifier_str_mv |
3896 |
| url |
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/10019 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
es spa |
| language_invalid_str_mv |
es |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Filo Digital (UBA-FFyL) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
| reponame_str |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
| collection |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
| instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
| repository.name.fl_str_mv |
Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
| repository.mail.fl_str_mv |
subsecbibliotecas@filo.uba.ar |
| _version_ |
1846785074510430209 |
| score |
12.982451 |