La reordenación urbana del disfrute
- Autores
- Sevilla, Amparo
- Año de publicación
- 2000
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Sevilla, Amparo, Instituto Nacional de Antropología e Historia. Dirección de Etnología y Antropología Social; México
15 ref.
Los viejos salones de baile de la Ciudad de México son recintos en donde las clases populares interpretan diversos géneros musicales, entre los cuales se encuentran el Danzón, el Chachacha, el Mambo y el Son cubano. Dichos lugares y géneros musicales estuvieron en auge décadas atrás, pero se encuentran en franco proceso de desaparición debido al embate del actual proceso modernizador que se observa en la Ciudad de México. En el artículo se vierten algunas reflexiones sobre dicho proceso, mismas que tienen como telón de fondo la problemática sobre la relación tradición-modernidad en el marco de la globalización. - Fuente
- Cuadernos de antropología social 11 (2000)
- Materia
-
OCIO
DIVERSIONES Y ENTRETENIMIENTOS DE SOCIEDAD
DANZA
POLITICA CULTURAL
MEXICO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
- OAI Identificador
- oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/7146
Ver los metadatos del registro completo
id |
Filo_baeea02151130e2259abb8b59c69c028 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/7146 |
network_acronym_str |
Filo |
repository_id_str |
4445 |
network_name_str |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
spelling |
La reordenación urbana del disfruteSevilla, AmparoOCIODIVERSIONES Y ENTRETENIMIENTOS DE SOCIEDADDANZAPOLITICA CULTURALMEXICOFil: Sevilla, Amparo, Instituto Nacional de Antropología e Historia. Dirección de Etnología y Antropología Social; México15 ref.Los viejos salones de baile de la Ciudad de México son recintos en donde las clases populares interpretan diversos géneros musicales, entre los cuales se encuentran el Danzón, el Chachacha, el Mambo y el Son cubano. Dichos lugares y géneros musicales estuvieron en auge décadas atrás, pero se encuentran en franco proceso de desaparición debido al embate del actual proceso modernizador que se observa en la Ciudad de México. En el artículo se vierten algunas reflexiones sobre dicho proceso, mismas que tienen como telón de fondo la problemática sobre la relación tradición-modernidad en el marco de la globalización.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas2000info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf183-1910327-3776896http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/7146Cuadernos de antropología social 11 (2000)reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasesspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-29T13:50:53Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/7146instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-09-29 13:50:53.984Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La reordenación urbana del disfrute |
title |
La reordenación urbana del disfrute |
spellingShingle |
La reordenación urbana del disfrute Sevilla, Amparo OCIO DIVERSIONES Y ENTRETENIMIENTOS DE SOCIEDAD DANZA POLITICA CULTURAL MEXICO |
title_short |
La reordenación urbana del disfrute |
title_full |
La reordenación urbana del disfrute |
title_fullStr |
La reordenación urbana del disfrute |
title_full_unstemmed |
La reordenación urbana del disfrute |
title_sort |
La reordenación urbana del disfrute |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sevilla, Amparo |
author |
Sevilla, Amparo |
author_facet |
Sevilla, Amparo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
OCIO DIVERSIONES Y ENTRETENIMIENTOS DE SOCIEDAD DANZA POLITICA CULTURAL MEXICO |
topic |
OCIO DIVERSIONES Y ENTRETENIMIENTOS DE SOCIEDAD DANZA POLITICA CULTURAL MEXICO |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Sevilla, Amparo, Instituto Nacional de Antropología e Historia. Dirección de Etnología y Antropología Social; México 15 ref. Los viejos salones de baile de la Ciudad de México son recintos en donde las clases populares interpretan diversos géneros musicales, entre los cuales se encuentran el Danzón, el Chachacha, el Mambo y el Son cubano. Dichos lugares y géneros musicales estuvieron en auge décadas atrás, pero se encuentran en franco proceso de desaparición debido al embate del actual proceso modernizador que se observa en la Ciudad de México. En el artículo se vierten algunas reflexiones sobre dicho proceso, mismas que tienen como telón de fondo la problemática sobre la relación tradición-modernidad en el marco de la globalización. |
description |
Fil: Sevilla, Amparo, Instituto Nacional de Antropología e Historia. Dirección de Etnología y Antropología Social; México |
publishDate |
2000 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2000 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
status_str |
publishedVersion |
format |
article |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
0327-3776 896 http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/7146 |
identifier_str_mv |
0327-3776 896 |
url |
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/7146 |
dc.language.none.fl_str_mv |
es spa |
language_invalid_str_mv |
es |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 183-191 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas |
dc.source.none.fl_str_mv |
Cuadernos de antropología social 11 (2000) reponame:Filo Digital (UBA-FFyL) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
reponame_str |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
collection |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
repository.name.fl_str_mv |
Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
repository.mail.fl_str_mv |
subsecbibliotecas@filo.uba.ar |
_version_ |
1844619292499247104 |
score |
12.559606 |