Argentina frente a Estados Unidos en las conferencias panamericanas (1880-1955)

Autores
Morgenfeld, Leandro Ariel
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Rapoport, Mario
Katz, Claudio
Descripción
El objetivo de esta investigación, fue profundizar en el conocimiento de la historia de la relación entre Argentina y Estados Unidos. Para ello, se decidió estudiar un aspecto de la misma: cómo se manifestaba la inserción internacional y la política exterior argentina (y en particular su relación con Washington) en su actuación en las conferencias panamericanas, desde el período en que el país del sur se incorporaba y era incorporado plenamente a la economía mundial capitalista. En esa línea, se analiza cómo se posicionó Argentina frente a Estados Unidos en las primeras diez conferencias panamericanas (y otros siete cónclaves especiales que se sucedieron en el período 1880-1955), escenario diplomático privilegiado para entender la relación entre dos países que pasaron a ocupar lugares muy disímiles en el concierto de las naciones y en el continente americano especialmente.
Fil: Morgenfeld, Leandro Ariel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.
Materia
SIGLO XX
SIGLO XIX
HISTORIA ARGENTINA
HISTORIA DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES
ESTADOS UNIDOS
ARGENTINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Filo Digital (UBA-FFyL)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
OAI Identificador
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/1298

id Filo_b7562d81a7244ffbd012e712f83959aa
oai_identifier_str oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/1298
network_acronym_str Filo
repository_id_str 4445
network_name_str Filo Digital (UBA-FFyL)
spelling Argentina frente a Estados Unidos en las conferencias panamericanas (1880-1955)Morgenfeld, Leandro ArielSIGLO XXSIGLO XIXHISTORIA ARGENTINAHISTORIA DE LAS RELACIONES INTERNACIONALESESTADOS UNIDOSARGENTINAEl objetivo de esta investigación, fue profundizar en el conocimiento de la historia de la relación entre Argentina y Estados Unidos. Para ello, se decidió estudiar un aspecto de la misma: cómo se manifestaba la inserción internacional y la política exterior argentina (y en particular su relación con Washington) en su actuación en las conferencias panamericanas, desde el período en que el país del sur se incorporaba y era incorporado plenamente a la economía mundial capitalista. En esa línea, se analiza cómo se posicionó Argentina frente a Estados Unidos en las primeras diez conferencias panamericanas (y otros siete cónclaves especiales que se sucedieron en el período 1880-1955), escenario diplomático privilegiado para entender la relación entre dos países que pasaron a ocupar lugares muy disímiles en el concierto de las naciones y en el continente americano especialmente.Fil: Morgenfeld, Leandro Ariel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y LetrasRapoport, MarioKatz, Claudio2009info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdf2268http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1298esspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras2025-09-29T13:42:04Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/1298instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-09-29 13:42:05.429Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Argentina frente a Estados Unidos en las conferencias panamericanas (1880-1955)
title Argentina frente a Estados Unidos en las conferencias panamericanas (1880-1955)
spellingShingle Argentina frente a Estados Unidos en las conferencias panamericanas (1880-1955)
Morgenfeld, Leandro Ariel
SIGLO XX
SIGLO XIX
HISTORIA ARGENTINA
HISTORIA DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES
ESTADOS UNIDOS
ARGENTINA
title_short Argentina frente a Estados Unidos en las conferencias panamericanas (1880-1955)
title_full Argentina frente a Estados Unidos en las conferencias panamericanas (1880-1955)
title_fullStr Argentina frente a Estados Unidos en las conferencias panamericanas (1880-1955)
title_full_unstemmed Argentina frente a Estados Unidos en las conferencias panamericanas (1880-1955)
title_sort Argentina frente a Estados Unidos en las conferencias panamericanas (1880-1955)
dc.creator.none.fl_str_mv Morgenfeld, Leandro Ariel
author Morgenfeld, Leandro Ariel
author_facet Morgenfeld, Leandro Ariel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Rapoport, Mario
Katz, Claudio
dc.subject.none.fl_str_mv SIGLO XX
SIGLO XIX
HISTORIA ARGENTINA
HISTORIA DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES
ESTADOS UNIDOS
ARGENTINA
topic SIGLO XX
SIGLO XIX
HISTORIA ARGENTINA
HISTORIA DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES
ESTADOS UNIDOS
ARGENTINA
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de esta investigación, fue profundizar en el conocimiento de la historia de la relación entre Argentina y Estados Unidos. Para ello, se decidió estudiar un aspecto de la misma: cómo se manifestaba la inserción internacional y la política exterior argentina (y en particular su relación con Washington) en su actuación en las conferencias panamericanas, desde el período en que el país del sur se incorporaba y era incorporado plenamente a la economía mundial capitalista. En esa línea, se analiza cómo se posicionó Argentina frente a Estados Unidos en las primeras diez conferencias panamericanas (y otros siete cónclaves especiales que se sucedieron en el período 1880-1955), escenario diplomático privilegiado para entender la relación entre dos países que pasaron a ocupar lugares muy disímiles en el concierto de las naciones y en el continente americano especialmente.
Fil: Morgenfeld, Leandro Ariel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.
description El objetivo de esta investigación, fue profundizar en el conocimiento de la historia de la relación entre Argentina y Estados Unidos. Para ello, se decidió estudiar un aspecto de la misma: cómo se manifestaba la inserción internacional y la política exterior argentina (y en particular su relación con Washington) en su actuación en las conferencias panamericanas, desde el período en que el país del sur se incorporaba y era incorporado plenamente a la economía mundial capitalista. En esa línea, se analiza cómo se posicionó Argentina frente a Estados Unidos en las primeras diez conferencias panamericanas (y otros siete cónclaves especiales que se sucedieron en el período 1880-1955), escenario diplomático privilegiado para entender la relación entre dos países que pasaron a ocupar lugares muy disímiles en el concierto de las naciones y en el continente americano especialmente.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 2268
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1298
identifier_str_mv 2268
url http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1298
dc.language.none.fl_str_mv es
spa
language_invalid_str_mv es
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
reponame_str Filo Digital (UBA-FFyL)
collection Filo Digital (UBA-FFyL)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.name.fl_str_mv Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.mail.fl_str_mv subsecbibliotecas@filo.uba.ar
_version_ 1844619285963472896
score 12.559606