Procesos postdepositacionales del registro cerámico de cazadores recolectores de la provincia de La Pampa

Autores
Ozán, Ivana Laura; Berón, Mónica Alejandra
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Ozán, Ivana Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; Argentina
Fil: Berón, Mónica Alejandra. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Museo Etnográfico "Juan B. Ambrosetti"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; Argentina
La diversidad, frecuencia y distribución espacial de la cerámica hallada en superficie son propiedades que dependen, entre otros aspectos, de su grado de preservación. En este sentido, el objetivo de este trabajo es presentar un diseño metodológico para discutir cómo y cuánto las características tecnológicas y procesos postdepositacionales afectan la integridad del registro superficial, tomando como caso de estudio conjuntos de materiales provenientes del centro-este y sudoeste de la Provincia de La Pampa, Argentina, perteneciente a contextos de cazadores recolectores. Los resultados de siete sitios muestran que el ambiente explica parcialmente el grado de meteorización y fragmentación de la muestra. Complementariamente, ciertas características tecnológicas como la baja cohesividad, la alta frecuencia de cavidades y la escasez de inclusiones en las pastas parecen tener un peso mayor en la preservación de los conjuntos, mientras que el grosor de los tiestos parece ser clave en el índice de fragmentación del material cerámico. En el trabajo experimental, el ambiente explica más claramente el grado de meteorización del registro. Asimismo, la experimentación señala que algunas propiedades tecnológicas como la presencia de cavidades, la cohesividad, el color y el acabado de superficie pueden cambiar en un lapso temporal muy breve. Todo esto invita a pensar acerca de cuáles son las categorías relevantes para desarrollar tipologías y hacer inferencias sobre el registro arqueológico.
The diversity, frequency and distribution of superficial pottery depend on its preservation degree, among other factors. In this direction, the present contribution aims to present a methodological design in order to discuss how and in which extent technological properties and postdepositional processes affect the integrity of the superficial ceramic record, by considering seven ceramic assemblages corresponding to hunter-gatherer populations from the centre-east and south-west of La Pampa province, Argentina. Through this analysis, it is concluded that environmental variables only explain partially the weathering degree and fragmentation of the ceramic assemblages. Complementary, technological aspects such as low cohesiveness, high porosity, and rare paste inclusions play a major role in the weathering explanation, whereas the thickness seems to be directly link with the ceramic fragmentation. In contrast, experimental analysis indicate that environmental variables are the main cause of ceramic weathering. Additionally, in the experimental test, technological properties such as the presence of cavities, cohesiveness and surface treatment have changed substantially only in a short period of time. Thus, the relevant categories chosen to build typologies have first to be discussed in order to make accurate archaeological interpretations.
Ozán, I. L. y Berón, M. A. (2017). Procesos postdepositacionales del registro cerámico de cazadores recolectores de la provincia de La Pampa. Comechingonia, 20(2), 215-242.
Fuente
Comechingonia
20
2
215-242
https://doi.org/10.37603/2250.7728.v20.n2.18050
Materia
Propiedades tecnológicas
Grados de meteorización
Contexto de daño
Experimentación
Technological properties
Weathering stages
Damage context
Experiment
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
Repositorio
Filo Digital (UBA-FFyL)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
OAI Identificador
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/15221

id Filo_b65a5716b80c1680b713f9fee416e518
oai_identifier_str oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/15221
network_acronym_str Filo
repository_id_str 4445
network_name_str Filo Digital (UBA-FFyL)
spelling Procesos postdepositacionales del registro cerámico de cazadores recolectores de la provincia de La PampaPost-depositional processes of surface ceramic record of hunter-gatherers from La Pampa provinceOzán, Ivana LauraBerón, Mónica AlejandraPropiedades tecnológicasGrados de meteorizaciónContexto de dañoExperimentaciónTechnological propertiesWeathering stagesDamage contextExperimentFil: Ozán, Ivana Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; ArgentinaFil: Berón, Mónica Alejandra. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Museo Etnográfico "Juan B. Ambrosetti"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; ArgentinaLa diversidad, frecuencia y distribución espacial de la cerámica hallada en superficie son propiedades que dependen, entre otros aspectos, de su grado de preservación. En este sentido, el objetivo de este trabajo es presentar un diseño metodológico para discutir cómo y cuánto las características tecnológicas y procesos postdepositacionales afectan la integridad del registro superficial, tomando como caso de estudio conjuntos de materiales provenientes del centro-este y sudoeste de la Provincia de La Pampa, Argentina, perteneciente a contextos de cazadores recolectores. Los resultados de siete sitios muestran que el ambiente explica parcialmente el grado de meteorización y fragmentación de la muestra. Complementariamente, ciertas características tecnológicas como la baja cohesividad, la alta frecuencia de cavidades y la escasez de inclusiones en las pastas parecen tener un peso mayor en la preservación de los conjuntos, mientras que el grosor de los tiestos parece ser clave en el índice de fragmentación del material cerámico. En el trabajo experimental, el ambiente explica más claramente el grado de meteorización del registro. Asimismo, la experimentación señala que algunas propiedades tecnológicas como la presencia de cavidades, la cohesividad, el color y el acabado de superficie pueden cambiar en un lapso temporal muy breve. Todo esto invita a pensar acerca de cuáles son las categorías relevantes para desarrollar tipologías y hacer inferencias sobre el registro arqueológico.The diversity, frequency and distribution of superficial pottery depend on its preservation degree, among other factors. In this direction, the present contribution aims to present a methodological design in order to discuss how and in which extent technological properties and postdepositional processes affect the integrity of the superficial ceramic record, by considering seven ceramic assemblages corresponding to hunter-gatherer populations from the centre-east and south-west of La Pampa province, Argentina. Through this analysis, it is concluded that environmental variables only explain partially the weathering degree and fragmentation of the ceramic assemblages. Complementary, technological aspects such as low cohesiveness, high porosity, and rare paste inclusions play a major role in the weathering explanation, whereas the thickness seems to be directly link with the ceramic fragmentation. In contrast, experimental analysis indicate that environmental variables are the main cause of ceramic weathering. Additionally, in the experimental test, technological properties such as the presence of cavities, cohesiveness and surface treatment have changed substantially only in a short period of time. Thus, the relevant categories chosen to build typologies have first to be discussed in order to make accurate archaeological interpretations.Ozán, I. L. y Berón, M. A. (2017). Procesos postdepositacionales del registro cerámico de cazadores recolectores de la provincia de La Pampa. Comechingonia, 20(2), 215-242.Centro de Estudios Históricos2017-09-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfOzán, I. L. y Berón, M. A. (2017). Procesos postdepositacionales del registro cerámico de cazadores recolectores de la provincia de La Pampa. Comechingonia, 20(2), 215-242.0326-79112250-7728197http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/15221Comechingonia202215-242https://doi.org/10.37603/2250.7728.v20.n2.18050reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasspaesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/2025-09-29T14:04:02Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/15221instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-09-29 14:04:02.766Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Procesos postdepositacionales del registro cerámico de cazadores recolectores de la provincia de La Pampa
Post-depositional processes of surface ceramic record of hunter-gatherers from La Pampa province
title Procesos postdepositacionales del registro cerámico de cazadores recolectores de la provincia de La Pampa
spellingShingle Procesos postdepositacionales del registro cerámico de cazadores recolectores de la provincia de La Pampa
Ozán, Ivana Laura
Propiedades tecnológicas
Grados de meteorización
Contexto de daño
Experimentación
Technological properties
Weathering stages
Damage context
Experiment
title_short Procesos postdepositacionales del registro cerámico de cazadores recolectores de la provincia de La Pampa
title_full Procesos postdepositacionales del registro cerámico de cazadores recolectores de la provincia de La Pampa
title_fullStr Procesos postdepositacionales del registro cerámico de cazadores recolectores de la provincia de La Pampa
title_full_unstemmed Procesos postdepositacionales del registro cerámico de cazadores recolectores de la provincia de La Pampa
title_sort Procesos postdepositacionales del registro cerámico de cazadores recolectores de la provincia de La Pampa
dc.creator.none.fl_str_mv Ozán, Ivana Laura
Berón, Mónica Alejandra
author Ozán, Ivana Laura
author_facet Ozán, Ivana Laura
Berón, Mónica Alejandra
author_role author
author2 Berón, Mónica Alejandra
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Propiedades tecnológicas
Grados de meteorización
Contexto de daño
Experimentación
Technological properties
Weathering stages
Damage context
Experiment
topic Propiedades tecnológicas
Grados de meteorización
Contexto de daño
Experimentación
Technological properties
Weathering stages
Damage context
Experiment
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Ozán, Ivana Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; Argentina
Fil: Berón, Mónica Alejandra. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Museo Etnográfico "Juan B. Ambrosetti"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; Argentina
La diversidad, frecuencia y distribución espacial de la cerámica hallada en superficie son propiedades que dependen, entre otros aspectos, de su grado de preservación. En este sentido, el objetivo de este trabajo es presentar un diseño metodológico para discutir cómo y cuánto las características tecnológicas y procesos postdepositacionales afectan la integridad del registro superficial, tomando como caso de estudio conjuntos de materiales provenientes del centro-este y sudoeste de la Provincia de La Pampa, Argentina, perteneciente a contextos de cazadores recolectores. Los resultados de siete sitios muestran que el ambiente explica parcialmente el grado de meteorización y fragmentación de la muestra. Complementariamente, ciertas características tecnológicas como la baja cohesividad, la alta frecuencia de cavidades y la escasez de inclusiones en las pastas parecen tener un peso mayor en la preservación de los conjuntos, mientras que el grosor de los tiestos parece ser clave en el índice de fragmentación del material cerámico. En el trabajo experimental, el ambiente explica más claramente el grado de meteorización del registro. Asimismo, la experimentación señala que algunas propiedades tecnológicas como la presencia de cavidades, la cohesividad, el color y el acabado de superficie pueden cambiar en un lapso temporal muy breve. Todo esto invita a pensar acerca de cuáles son las categorías relevantes para desarrollar tipologías y hacer inferencias sobre el registro arqueológico.
The diversity, frequency and distribution of superficial pottery depend on its preservation degree, among other factors. In this direction, the present contribution aims to present a methodological design in order to discuss how and in which extent technological properties and postdepositional processes affect the integrity of the superficial ceramic record, by considering seven ceramic assemblages corresponding to hunter-gatherer populations from the centre-east and south-west of La Pampa province, Argentina. Through this analysis, it is concluded that environmental variables only explain partially the weathering degree and fragmentation of the ceramic assemblages. Complementary, technological aspects such as low cohesiveness, high porosity, and rare paste inclusions play a major role in the weathering explanation, whereas the thickness seems to be directly link with the ceramic fragmentation. In contrast, experimental analysis indicate that environmental variables are the main cause of ceramic weathering. Additionally, in the experimental test, technological properties such as the presence of cavities, cohesiveness and surface treatment have changed substantially only in a short period of time. Thus, the relevant categories chosen to build typologies have first to be discussed in order to make accurate archaeological interpretations.
Ozán, I. L. y Berón, M. A. (2017). Procesos postdepositacionales del registro cerámico de cazadores recolectores de la provincia de La Pampa. Comechingonia, 20(2), 215-242.
description Fil: Ozán, Ivana Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; Argentina
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-09-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Ozán, I. L. y Berón, M. A. (2017). Procesos postdepositacionales del registro cerámico de cazadores recolectores de la provincia de La Pampa. Comechingonia, 20(2), 215-242.
0326-7911
2250-7728
197
http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/15221
identifier_str_mv Ozán, I. L. y Berón, M. A. (2017). Procesos postdepositacionales del registro cerámico de cazadores recolectores de la provincia de La Pampa. Comechingonia, 20(2), 215-242.
0326-7911
2250-7728
197
url http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/15221
dc.language.none.fl_str_mv spa
es
language spa
language_invalid_str_mv es
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro de Estudios Históricos
publisher.none.fl_str_mv Centro de Estudios Históricos
dc.source.none.fl_str_mv Comechingonia
20
2
215-242
https://doi.org/10.37603/2250.7728.v20.n2.18050
reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
reponame_str Filo Digital (UBA-FFyL)
collection Filo Digital (UBA-FFyL)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.name.fl_str_mv Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.mail.fl_str_mv subsecbibliotecas@filo.uba.ar
_version_ 1844619297344716800
score 12.559606