La representación teatral a partir de La Poética de Aristóteles: Un estudio sobre su especifidad y semántica
- Autores
- Reznik, Carolina
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Chici, Graciela
Díaz, Silvina - Descripción
- Este trabajo tiene como objeto analizar La Poética de Aristóteles respecto de las argumentaciones relacionadas con la representación teatral. El objetivo es estudiar cómo concibe el filósofo la representación teatral trágica y pensar cómo se construye su semántica producto de la interacción de los sistemas significantes escénicos. Asimismo se identificarán recursos compartidos con el hacer de los oradores, a partir del análisis de La Retórica, para caracterizarlos en su especificidad de acuerdo a la disciplina. Más allá de que, para Aristóteles, ambas actividades poseen recursos y procedimientos comunes, consideramos que cada una de ellos adquiere funcionamientos e implicancias semánticas y formales específicas. Por último, la presente tesis pone en juego las nociones provenientes de los estudios teatrales porque creemos que las argumentaciones aristotélicas respecto de la representación no han sido estudiadas, aún, desde dicho abordaje. Consideramos que un estudio acerca de la especificidad del espectáculo teatral necesita de herramientas, también, acordes a la disciplina.
Fil: Reznik, Carolina. Universidad de Buenos Aires. Facultas de Filosofía y Letras - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
- OAI Identificador
- oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/6039
Ver los metadatos del registro completo
id |
Filo_b49e90d04a30f376ee08f8bfff83c769 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/6039 |
network_acronym_str |
Filo |
repository_id_str |
4445 |
network_name_str |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
spelling |
La representación teatral a partir de La Poética de Aristóteles: Un estudio sobre su especifidad y semánticaReznik, CarolinaEste trabajo tiene como objeto analizar La Poética de Aristóteles respecto de las argumentaciones relacionadas con la representación teatral. El objetivo es estudiar cómo concibe el filósofo la representación teatral trágica y pensar cómo se construye su semántica producto de la interacción de los sistemas significantes escénicos. Asimismo se identificarán recursos compartidos con el hacer de los oradores, a partir del análisis de La Retórica, para caracterizarlos en su especificidad de acuerdo a la disciplina. Más allá de que, para Aristóteles, ambas actividades poseen recursos y procedimientos comunes, consideramos que cada una de ellos adquiere funcionamientos e implicancias semánticas y formales específicas. Por último, la presente tesis pone en juego las nociones provenientes de los estudios teatrales porque creemos que las argumentaciones aristotélicas respecto de la representación no han sido estudiadas, aún, desde dicho abordaje. Consideramos que un estudio acerca de la especificidad del espectáculo teatral necesita de herramientas, también, acordes a la disciplina.Fil: Reznik, Carolina. Universidad de Buenos Aires. Facultas de Filosofía y LetrasUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y LetrasChici, GracielaDíaz, Silvina2020info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdf3776http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/6039esspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras2025-09-29T13:49:34Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/6039instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-09-29 13:49:35.666Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La representación teatral a partir de La Poética de Aristóteles: Un estudio sobre su especifidad y semántica |
title |
La representación teatral a partir de La Poética de Aristóteles: Un estudio sobre su especifidad y semántica |
spellingShingle |
La representación teatral a partir de La Poética de Aristóteles: Un estudio sobre su especifidad y semántica Reznik, Carolina |
title_short |
La representación teatral a partir de La Poética de Aristóteles: Un estudio sobre su especifidad y semántica |
title_full |
La representación teatral a partir de La Poética de Aristóteles: Un estudio sobre su especifidad y semántica |
title_fullStr |
La representación teatral a partir de La Poética de Aristóteles: Un estudio sobre su especifidad y semántica |
title_full_unstemmed |
La representación teatral a partir de La Poética de Aristóteles: Un estudio sobre su especifidad y semántica |
title_sort |
La representación teatral a partir de La Poética de Aristóteles: Un estudio sobre su especifidad y semántica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Reznik, Carolina |
author |
Reznik, Carolina |
author_facet |
Reznik, Carolina |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Chici, Graciela Díaz, Silvina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo tiene como objeto analizar La Poética de Aristóteles respecto de las argumentaciones relacionadas con la representación teatral. El objetivo es estudiar cómo concibe el filósofo la representación teatral trágica y pensar cómo se construye su semántica producto de la interacción de los sistemas significantes escénicos. Asimismo se identificarán recursos compartidos con el hacer de los oradores, a partir del análisis de La Retórica, para caracterizarlos en su especificidad de acuerdo a la disciplina. Más allá de que, para Aristóteles, ambas actividades poseen recursos y procedimientos comunes, consideramos que cada una de ellos adquiere funcionamientos e implicancias semánticas y formales específicas. Por último, la presente tesis pone en juego las nociones provenientes de los estudios teatrales porque creemos que las argumentaciones aristotélicas respecto de la representación no han sido estudiadas, aún, desde dicho abordaje. Consideramos que un estudio acerca de la especificidad del espectáculo teatral necesita de herramientas, también, acordes a la disciplina. Fil: Reznik, Carolina. Universidad de Buenos Aires. Facultas de Filosofía y Letras |
description |
Este trabajo tiene como objeto analizar La Poética de Aristóteles respecto de las argumentaciones relacionadas con la representación teatral. El objetivo es estudiar cómo concibe el filósofo la representación teatral trágica y pensar cómo se construye su semántica producto de la interacción de los sistemas significantes escénicos. Asimismo se identificarán recursos compartidos con el hacer de los oradores, a partir del análisis de La Retórica, para caracterizarlos en su especificidad de acuerdo a la disciplina. Más allá de que, para Aristóteles, ambas actividades poseen recursos y procedimientos comunes, consideramos que cada una de ellos adquiere funcionamientos e implicancias semánticas y formales específicas. Por último, la presente tesis pone en juego las nociones provenientes de los estudios teatrales porque creemos que las argumentaciones aristotélicas respecto de la representación no han sido estudiadas, aún, desde dicho abordaje. Consideramos que un estudio acerca de la especificidad del espectáculo teatral necesita de herramientas, también, acordes a la disciplina. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
3776 http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/6039 |
identifier_str_mv |
3776 |
url |
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/6039 |
dc.language.none.fl_str_mv |
es spa |
language_invalid_str_mv |
es |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Filo Digital (UBA-FFyL) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
reponame_str |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
collection |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
repository.name.fl_str_mv |
Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
repository.mail.fl_str_mv |
subsecbibliotecas@filo.uba.ar |
_version_ |
1844619291387756544 |
score |
12.559606 |