Consideraciones sobre la representación oratoria en la Retórica de Aristóteles y sus relaciones con la representación teatral

Autores
Reznik, Carolina
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de este artículo consiste en estudiar, a partir de la Retórica de Aristóteles, la representación oratoria. Se indagará en relación a sus procedimientos para enmarcarlos dentro de su especificidad genérica y se los pondrá en relación con los propios de la representación teatral. Nuestra hipótesis asegura que Aristóteles no identifica ambas representaciones en cuanto a sus procedimientos y semántica sino solo en tanto a que son representaciones, y que sus recursos comunes adquieren una semántica y un funcionamiento acordes a cada disciplina. Así, nos interesará desmontar la lectura que algunos críticos han realizado del tratado ˗y que ha llegado hasta hoy˗ que consiste en asegurar que, para el filósofo, ambas representaciones funcionan de la misma manera. En nuestro análisis concebimos ambas disciplinas en una interacción dinámica y no una subordinada a la otra en el sentido de imitar o tomar procedimientos sin refuncionalizarlos.
This article aims to study the oratorical representation from Aristotle ´s Rhetoric. We will inquire the specific procedures to place the representations within their generic specificity. The oratorical representation will also be studied in relation to the procedures of theatrical performance. Our hypothesis is that Aristotle does not identify both representations in terms of their procedures and semantics but only as acts of representation. We claim that their common procedures acquire particular semantics and work according to the norms of each discipline. We object the reading that some critics have done of the treatise ˗and that has arrived until today˗ which ensures the philosopher argues that both representations work in the same way. Our analysis conceives both disciplines in a dynamic interaction and not one subordinate to the other in the sense of imitating or taking procedures without refunctionalizing them.
Fil: Reznik, Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Materia
ARISTÓTELES
RETÓRICA
TEATRO
REPRESENTACIÓN
GRECIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/65616

id CONICETDig_19599af51b5522d1c27bcb173af794c1
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/65616
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Consideraciones sobre la representación oratoria en la Retórica de Aristóteles y sus relaciones con la representación teatralConsiderations on the oratorical representation according to Aristotle´s Rhetoric and its relations with the theatrical representationReznik, CarolinaARISTÓTELESRETÓRICATEATROREPRESENTACIÓNGRECIAhttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6El objetivo de este artículo consiste en estudiar, a partir de la Retórica de Aristóteles, la representación oratoria. Se indagará en relación a sus procedimientos para enmarcarlos dentro de su especificidad genérica y se los pondrá en relación con los propios de la representación teatral. Nuestra hipótesis asegura que Aristóteles no identifica ambas representaciones en cuanto a sus procedimientos y semántica sino solo en tanto a que son representaciones, y que sus recursos comunes adquieren una semántica y un funcionamiento acordes a cada disciplina. Así, nos interesará desmontar la lectura que algunos críticos han realizado del tratado ˗y que ha llegado hasta hoy˗ que consiste en asegurar que, para el filósofo, ambas representaciones funcionan de la misma manera. En nuestro análisis concebimos ambas disciplinas en una interacción dinámica y no una subordinada a la otra en el sentido de imitar o tomar procedimientos sin refuncionalizarlos.This article aims to study the oratorical representation from Aristotle ´s Rhetoric. We will inquire the specific procedures to place the representations within their generic specificity. The oratorical representation will also be studied in relation to the procedures of theatrical performance. Our hypothesis is that Aristotle does not identify both representations in terms of their procedures and semantics but only as acts of representation. We claim that their common procedures acquire particular semantics and work according to the norms of each discipline. We object the reading that some critics have done of the treatise ˗and that has arrived until today˗ which ensures the philosopher argues that both representations work in the same way. Our analysis conceives both disciplines in a dynamic interaction and not one subordinate to the other in the sense of imitating or taking procedures without refunctionalizing them.Fil: Reznik, Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaUniversidad de Extremadura. Facultad de Filosofía y Letras. Grupo de Investigación Arenga2017-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/65616Reznik, Carolina; Consideraciones sobre la representación oratoria en la Retórica de Aristóteles y sus relaciones con la representación teatral; Universidad de Extremadura. Facultad de Filosofía y Letras. Grupo de Investigación Arenga; Talia Dixit; 12; 3-2017; 19-381886-9440CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.17398/1886-9440.12.19info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.eweb.unex.es/eweb/arengas/td12.Reznik.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:08:59Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/65616instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:08:59.61CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Consideraciones sobre la representación oratoria en la Retórica de Aristóteles y sus relaciones con la representación teatral
Considerations on the oratorical representation according to Aristotle´s Rhetoric and its relations with the theatrical representation
title Consideraciones sobre la representación oratoria en la Retórica de Aristóteles y sus relaciones con la representación teatral
spellingShingle Consideraciones sobre la representación oratoria en la Retórica de Aristóteles y sus relaciones con la representación teatral
Reznik, Carolina
ARISTÓTELES
RETÓRICA
TEATRO
REPRESENTACIÓN
GRECIA
title_short Consideraciones sobre la representación oratoria en la Retórica de Aristóteles y sus relaciones con la representación teatral
title_full Consideraciones sobre la representación oratoria en la Retórica de Aristóteles y sus relaciones con la representación teatral
title_fullStr Consideraciones sobre la representación oratoria en la Retórica de Aristóteles y sus relaciones con la representación teatral
title_full_unstemmed Consideraciones sobre la representación oratoria en la Retórica de Aristóteles y sus relaciones con la representación teatral
title_sort Consideraciones sobre la representación oratoria en la Retórica de Aristóteles y sus relaciones con la representación teatral
dc.creator.none.fl_str_mv Reznik, Carolina
author Reznik, Carolina
author_facet Reznik, Carolina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ARISTÓTELES
RETÓRICA
TEATRO
REPRESENTACIÓN
GRECIA
topic ARISTÓTELES
RETÓRICA
TEATRO
REPRESENTACIÓN
GRECIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.4
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este artículo consiste en estudiar, a partir de la Retórica de Aristóteles, la representación oratoria. Se indagará en relación a sus procedimientos para enmarcarlos dentro de su especificidad genérica y se los pondrá en relación con los propios de la representación teatral. Nuestra hipótesis asegura que Aristóteles no identifica ambas representaciones en cuanto a sus procedimientos y semántica sino solo en tanto a que son representaciones, y que sus recursos comunes adquieren una semántica y un funcionamiento acordes a cada disciplina. Así, nos interesará desmontar la lectura que algunos críticos han realizado del tratado ˗y que ha llegado hasta hoy˗ que consiste en asegurar que, para el filósofo, ambas representaciones funcionan de la misma manera. En nuestro análisis concebimos ambas disciplinas en una interacción dinámica y no una subordinada a la otra en el sentido de imitar o tomar procedimientos sin refuncionalizarlos.
This article aims to study the oratorical representation from Aristotle ´s Rhetoric. We will inquire the specific procedures to place the representations within their generic specificity. The oratorical representation will also be studied in relation to the procedures of theatrical performance. Our hypothesis is that Aristotle does not identify both representations in terms of their procedures and semantics but only as acts of representation. We claim that their common procedures acquire particular semantics and work according to the norms of each discipline. We object the reading that some critics have done of the treatise ˗and that has arrived until today˗ which ensures the philosopher argues that both representations work in the same way. Our analysis conceives both disciplines in a dynamic interaction and not one subordinate to the other in the sense of imitating or taking procedures without refunctionalizing them.
Fil: Reznik, Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
description El objetivo de este artículo consiste en estudiar, a partir de la Retórica de Aristóteles, la representación oratoria. Se indagará en relación a sus procedimientos para enmarcarlos dentro de su especificidad genérica y se los pondrá en relación con los propios de la representación teatral. Nuestra hipótesis asegura que Aristóteles no identifica ambas representaciones en cuanto a sus procedimientos y semántica sino solo en tanto a que son representaciones, y que sus recursos comunes adquieren una semántica y un funcionamiento acordes a cada disciplina. Así, nos interesará desmontar la lectura que algunos críticos han realizado del tratado ˗y que ha llegado hasta hoy˗ que consiste en asegurar que, para el filósofo, ambas representaciones funcionan de la misma manera. En nuestro análisis concebimos ambas disciplinas en una interacción dinámica y no una subordinada a la otra en el sentido de imitar o tomar procedimientos sin refuncionalizarlos.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/65616
Reznik, Carolina; Consideraciones sobre la representación oratoria en la Retórica de Aristóteles y sus relaciones con la representación teatral; Universidad de Extremadura. Facultad de Filosofía y Letras. Grupo de Investigación Arenga; Talia Dixit; 12; 3-2017; 19-38
1886-9440
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/65616
identifier_str_mv Reznik, Carolina; Consideraciones sobre la representación oratoria en la Retórica de Aristóteles y sus relaciones con la representación teatral; Universidad de Extremadura. Facultad de Filosofía y Letras. Grupo de Investigación Arenga; Talia Dixit; 12; 3-2017; 19-38
1886-9440
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.17398/1886-9440.12.19
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.eweb.unex.es/eweb/arengas/td12.Reznik.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Extremadura. Facultad de Filosofía y Letras. Grupo de Investigación Arenga
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Extremadura. Facultad de Filosofía y Letras. Grupo de Investigación Arenga
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270064651272192
score 13.13397