Los catálogos en línea de acceso público del MERCOSUR disponibles en entorno web

Autores
Barber, Elsa E.; Pisano, Silvia L.; Romagnoli, Sandra; Parsiale, Verónica; De Pedro, Gabriela; Gregui, Carolina
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Barber, Elsa E. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas; Argentina.
Fil: Pisano, Silvia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas; Argentina.
Fil: Romagnoli, Sandra. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas; Argentina.
Fil: Parsiale, Verónica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas; Argentina.
Fil: De Pedro, Gabriela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas; Argentina.
Fil: Gregui, Carolina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas; Argentina.
23 ref.
Se analizan las interfaces de usuario de los catálogos en línea de acceso público (OPACs) en entorno web de las bibliotecas universitarias, especializadas, públicas y nacionales de los países parte del Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay), para elaborar un diagnóstico de situación sobre: descripción bibliográfica, análisis temático, mensajes de ayuda al usuario, visualización de datos bibliográficos. Se adopta una metodología cuali-cuantitativa, se utiliza como instrumento de recolección de datos la lista de funcionalidades del sistema que proporciona Hildreth (1982), se actualiza, se obtiene un formulario que permite, mediante 38 preguntas cerradas, observar la frecuencia de aparición de las funcionalidades básicas propias de cuatro áreas: Área I - control de operaciones; Área II - control de formulación de la búsqueda y puntos de acceso; Área III - control de salida y Área IV - asistencia al usuario: información e instrucción. Se trabaja con la información correspondiente a 297 unidades. Se delimitan estratos por tipo de software, tipo de biblioteca y país. Se aplican a los resultados las pruebas de Chi-cuadrado, Odds ratio y regresión logística multinomial. El análisis corrobora la existencia de diferencias significativas en cada uno de los estratos y verifica que la mayoría de los OPACs relevados brindan prestaciones mínimas.
User interfaces of web based online public access catalogs (OPACs)of academic, special, public and national libraries in countries belonging toMercosur (Argentina, Brazil, Paraguay, Uruguay) are studied to provide a diagnosisof the situation of bibliographic description, subject analisis, help messagesand bibliographic display. A cuali-cuantitative methodology is adopted and achecklist of systems functions created by Hildreth (1982) is updated and usedas data collection tool. The resulting 38 closed questions checklist has allowedto observe the frequency of appearance of the basic functions of four areas:Area I – operational control; Area II, search formulation control and accesspoints; Area III ,output control; and IV, user assistance: information andinstruction. The study is carried out on the information obtained from 297information units. Strata are delimited according to type of software, type oflibrary and country. Chi square, Odds Ratio and multinomial logistic regressionare applied to results. This analysis confirms the presence of significativedifferences according to the delimited strata and shows that most of the OPACssurveyed offer minimum capabilities
Fuente
Información, Cultura y Sociedad, 18 (2008)
Materia
OPACS
BIBLIOTECAS
CATÁLOGO
MERCOSUR
ARGENTINA
BRASIL
PARAGUAY
URUGUAY
CATÁLOGO AUTOMATIZADO
CATÁLOGO EN LINEA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Filo Digital (UBA-FFyL)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
OAI Identificador
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/8068

id Filo_b2e9510abd69e70b5653055d1b39bdcb
oai_identifier_str oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/8068
network_acronym_str Filo
repository_id_str 4445
network_name_str Filo Digital (UBA-FFyL)
spelling Los catálogos en línea de acceso público del MERCOSUR disponibles en entorno webBarber, Elsa E.Pisano, Silvia L.Romagnoli, SandraParsiale, VerónicaDe Pedro, GabrielaGregui, CarolinaOPACSBIBLIOTECASCATÁLOGOMERCOSURARGENTINABRASILPARAGUAYURUGUAYCATÁLOGO AUTOMATIZADOCATÁLOGO EN LINEAFil: Barber, Elsa E. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas; Argentina.Fil: Pisano, Silvia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas; Argentina.Fil: Romagnoli, Sandra. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas; Argentina.Fil: Parsiale, Verónica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas; Argentina.Fil: De Pedro, Gabriela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas; Argentina.Fil: Gregui, Carolina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas; Argentina.23 ref.Se analizan las interfaces de usuario de los catálogos en línea de acceso público (OPACs) en entorno web de las bibliotecas universitarias, especializadas, públicas y nacionales de los países parte del Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay), para elaborar un diagnóstico de situación sobre: descripción bibliográfica, análisis temático, mensajes de ayuda al usuario, visualización de datos bibliográficos. Se adopta una metodología cuali-cuantitativa, se utiliza como instrumento de recolección de datos la lista de funcionalidades del sistema que proporciona Hildreth (1982), se actualiza, se obtiene un formulario que permite, mediante 38 preguntas cerradas, observar la frecuencia de aparición de las funcionalidades básicas propias de cuatro áreas: Área I - control de operaciones; Área II - control de formulación de la búsqueda y puntos de acceso; Área III - control de salida y Área IV - asistencia al usuario: información e instrucción. Se trabaja con la información correspondiente a 297 unidades. Se delimitan estratos por tipo de software, tipo de biblioteca y país. Se aplican a los resultados las pruebas de Chi-cuadrado, Odds ratio y regresión logística multinomial. El análisis corrobora la existencia de diferencias significativas en cada uno de los estratos y verifica que la mayoría de los OPACs relevados brindan prestaciones mínimas.User interfaces of web based online public access catalogs (OPACs)of academic, special, public and national libraries in countries belonging toMercosur (Argentina, Brazil, Paraguay, Uruguay) are studied to provide a diagnosisof the situation of bibliographic description, subject analisis, help messagesand bibliographic display. A cuali-cuantitative methodology is adopted and achecklist of systems functions created by Hildreth (1982) is updated and usedas data collection tool. The resulting 38 closed questions checklist has allowedto observe the frequency of appearance of the basic functions of four areas:Area I – operational control; Area II, search formulation control and accesspoints; Area III ,output control; and IV, user assistance: information andinstruction. The study is carried out on the information obtained from 297information units. Strata are delimited according to type of software, type oflibrary and country. Chi square, Odds Ratio and multinomial logistic regressionare applied to results. This analysis confirms the presence of significativedifferences according to the delimited strata and shows that most of the OPACssurveyed offer minimum capabilitiesUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas2008info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf37-55http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/ICS/issue/archiveBarber, E., Pisano, S., Romagnoli, S., Parsiale, V., De Pedro, G., y Gregui, C. (2008). Los catálogos en línea de acceso público del Mercosur disponibles en entorno web. Información, cultura y sociedad, 18, 37-55. http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/80681514-83272712http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/8068Información, Cultura y Sociedad, 18 (2008)reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasesspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-29T13:55:25Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/8068instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-09-29 13:55:26.299Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los catálogos en línea de acceso público del MERCOSUR disponibles en entorno web
title Los catálogos en línea de acceso público del MERCOSUR disponibles en entorno web
spellingShingle Los catálogos en línea de acceso público del MERCOSUR disponibles en entorno web
Barber, Elsa E.
OPACS
BIBLIOTECAS
CATÁLOGO
MERCOSUR
ARGENTINA
BRASIL
PARAGUAY
URUGUAY
CATÁLOGO AUTOMATIZADO
CATÁLOGO EN LINEA
title_short Los catálogos en línea de acceso público del MERCOSUR disponibles en entorno web
title_full Los catálogos en línea de acceso público del MERCOSUR disponibles en entorno web
title_fullStr Los catálogos en línea de acceso público del MERCOSUR disponibles en entorno web
title_full_unstemmed Los catálogos en línea de acceso público del MERCOSUR disponibles en entorno web
title_sort Los catálogos en línea de acceso público del MERCOSUR disponibles en entorno web
dc.creator.none.fl_str_mv Barber, Elsa E.
Pisano, Silvia L.
Romagnoli, Sandra
Parsiale, Verónica
De Pedro, Gabriela
Gregui, Carolina
author Barber, Elsa E.
author_facet Barber, Elsa E.
Pisano, Silvia L.
Romagnoli, Sandra
Parsiale, Verónica
De Pedro, Gabriela
Gregui, Carolina
author_role author
author2 Pisano, Silvia L.
Romagnoli, Sandra
Parsiale, Verónica
De Pedro, Gabriela
Gregui, Carolina
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv OPACS
BIBLIOTECAS
CATÁLOGO
MERCOSUR
ARGENTINA
BRASIL
PARAGUAY
URUGUAY
CATÁLOGO AUTOMATIZADO
CATÁLOGO EN LINEA
topic OPACS
BIBLIOTECAS
CATÁLOGO
MERCOSUR
ARGENTINA
BRASIL
PARAGUAY
URUGUAY
CATÁLOGO AUTOMATIZADO
CATÁLOGO EN LINEA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Barber, Elsa E. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas; Argentina.
Fil: Pisano, Silvia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas; Argentina.
Fil: Romagnoli, Sandra. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas; Argentina.
Fil: Parsiale, Verónica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas; Argentina.
Fil: De Pedro, Gabriela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas; Argentina.
Fil: Gregui, Carolina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas; Argentina.
23 ref.
Se analizan las interfaces de usuario de los catálogos en línea de acceso público (OPACs) en entorno web de las bibliotecas universitarias, especializadas, públicas y nacionales de los países parte del Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay), para elaborar un diagnóstico de situación sobre: descripción bibliográfica, análisis temático, mensajes de ayuda al usuario, visualización de datos bibliográficos. Se adopta una metodología cuali-cuantitativa, se utiliza como instrumento de recolección de datos la lista de funcionalidades del sistema que proporciona Hildreth (1982), se actualiza, se obtiene un formulario que permite, mediante 38 preguntas cerradas, observar la frecuencia de aparición de las funcionalidades básicas propias de cuatro áreas: Área I - control de operaciones; Área II - control de formulación de la búsqueda y puntos de acceso; Área III - control de salida y Área IV - asistencia al usuario: información e instrucción. Se trabaja con la información correspondiente a 297 unidades. Se delimitan estratos por tipo de software, tipo de biblioteca y país. Se aplican a los resultados las pruebas de Chi-cuadrado, Odds ratio y regresión logística multinomial. El análisis corrobora la existencia de diferencias significativas en cada uno de los estratos y verifica que la mayoría de los OPACs relevados brindan prestaciones mínimas.
User interfaces of web based online public access catalogs (OPACs)of academic, special, public and national libraries in countries belonging toMercosur (Argentina, Brazil, Paraguay, Uruguay) are studied to provide a diagnosisof the situation of bibliographic description, subject analisis, help messagesand bibliographic display. A cuali-cuantitative methodology is adopted and achecklist of systems functions created by Hildreth (1982) is updated and usedas data collection tool. The resulting 38 closed questions checklist has allowedto observe the frequency of appearance of the basic functions of four areas:Area I – operational control; Area II, search formulation control and accesspoints; Area III ,output control; and IV, user assistance: information andinstruction. The study is carried out on the information obtained from 297information units. Strata are delimited according to type of software, type oflibrary and country. Chi square, Odds Ratio and multinomial logistic regressionare applied to results. This analysis confirms the presence of significativedifferences according to the delimited strata and shows that most of the OPACssurveyed offer minimum capabilities
description Fil: Barber, Elsa E. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas; Argentina.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
status_str publishedVersion
format article
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/ICS/issue/archive
Barber, E., Pisano, S., Romagnoli, S., Parsiale, V., De Pedro, G., y Gregui, C. (2008). Los catálogos en línea de acceso público del Mercosur disponibles en entorno web. Información, cultura y sociedad, 18, 37-55. http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/8068
1514-8327
2712
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/8068
url http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/ICS/issue/archive
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/8068
identifier_str_mv Barber, E., Pisano, S., Romagnoli, S., Parsiale, V., De Pedro, G., y Gregui, C. (2008). Los catálogos en línea de acceso público del Mercosur disponibles en entorno web. Información, cultura y sociedad, 18, 37-55. http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/8068
1514-8327
2712
dc.language.none.fl_str_mv es
spa
language_invalid_str_mv es
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
37-55
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas
dc.source.none.fl_str_mv Información, Cultura y Sociedad, 18 (2008)
reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
reponame_str Filo Digital (UBA-FFyL)
collection Filo Digital (UBA-FFyL)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.name.fl_str_mv Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.mail.fl_str_mv subsecbibliotecas@filo.uba.ar
_version_ 1844619293493297152
score 12.559606