Los materiales fotográficos : su organización, hábitos y características de investigadores en humanidades y ciencias sociales

Autores
Portugal, Mercedes; Guzzo, Silvana; Rodríguez, Amancio
Año de publicación
2003
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Portugal, Mercedes. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Bibliotecología y Documentación; Argentina
Fil: Guzzo, Silvana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Bibliotecología y Documentación; Argentina
Fil: Rodríguez, Amancio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Bibliotecología y Documentación; Argentina
Se analizan, a través del relevamiento de la literatura de la especialidad, los principales aspectos vinculados con el tratamiento y organización del material fotográfico. En primer lugar, se examina la descripción bibliográfica y la clasificación. Luego, se observa en distintos OPACs con acceso a través de Internet cómo se efectúa la catalogación y la recuperación de este material. Se brindan pautas acerca de su adquisición, preservación y almacenamiento. Además, se destacan las ventajas y desventajas de la fotografía como material en la biblioteca. Para concluir, se presentan las etapas de la cadena documental que permiten estructurar el procesamiento de este tipo de ítem en función de las necesidades de los usuarios.
The main aspects of photographic material in the library are analizedthrough the compilation and study of the special literature concerned. Firstly,the bibliographic description, and the classification are examined. Then, in dif-ferent OPACs by means of Internet, it is possible to see how the cataloging andretrieval of the above mentioned material is carried out. Criteria about its acqui-sition, preservation and storage are also provided. Furthermore, the advantagesand disadvantages of photography as library material are remarked. To conclude, the different steps to follow in the document chain are supplied, whichwill lead to a process suitable enough to meet the users‘ needs.
Fuente
Información, Cultura y Sociedad, V°8. (2003)
http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/ICS/issue/view/93
Materia
FOTOGRAFIÁ
PRESERVACIÓN DE DOCUMENTOS
ARCHIVOS FOTOGRÁFICOS
SISTEMAS DE CLASIFICACIÓN
DESCRIPCIÓN BIBLIOGRÁFICA
ADQUISICIÓN DE LIBROS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Filo Digital (UBA-FFyL)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
OAI Identificador
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/7977

id Filo_b1f98a31061500281bb0f1db024f13ea
oai_identifier_str oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/7977
network_acronym_str Filo
repository_id_str 4445
network_name_str Filo Digital (UBA-FFyL)
spelling Los materiales fotográficos : su organización, hábitos y características de investigadores en humanidades y ciencias socialesPortugal, MercedesGuzzo, SilvanaRodríguez, AmancioFOTOGRAFIÁPRESERVACIÓN DE DOCUMENTOSARCHIVOS FOTOGRÁFICOSSISTEMAS DE CLASIFICACIÓNDESCRIPCIÓN BIBLIOGRÁFICAADQUISICIÓN DE LIBROSFil: Portugal, Mercedes. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Bibliotecología y Documentación; ArgentinaFil: Guzzo, Silvana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Bibliotecología y Documentación; ArgentinaFil: Rodríguez, Amancio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Bibliotecología y Documentación; ArgentinaSe analizan, a través del relevamiento de la literatura de la especialidad, los principales aspectos vinculados con el tratamiento y organización del material fotográfico. En primer lugar, se examina la descripción bibliográfica y la clasificación. Luego, se observa en distintos OPACs con acceso a través de Internet cómo se efectúa la catalogación y la recuperación de este material. Se brindan pautas acerca de su adquisición, preservación y almacenamiento. Además, se destacan las ventajas y desventajas de la fotografía como material en la biblioteca. Para concluir, se presentan las etapas de la cadena documental que permiten estructurar el procesamiento de este tipo de ítem en función de las necesidades de los usuarios.The main aspects of photographic material in the library are analizedthrough the compilation and study of the special literature concerned. Firstly,the bibliographic description, and the classification are examined. Then, in dif-ferent OPACs by means of Internet, it is possible to see how the cataloging andretrieval of the above mentioned material is carried out. Criteria about its acqui-sition, preservation and storage are also provided. Furthermore, the advantagesand disadvantages of photography as library material are remarked. To conclude, the different steps to follow in the document chain are supplied, whichwill lead to a process suitable enough to meet the users‘ needs.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas2003info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf85-105Portugal, M., Guzzo, S., y Rodríguez, A. (2003). Los materiales fotográficos: su organización y tratamiento en la biblioteca. Información, Cultura Y Sociedad 8, 85-105. http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/79771514-83271267http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/7977Información, Cultura y Sociedad, V°8. (2003)http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/ICS/issue/view/93reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasesspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccess2025-10-16T09:41:24Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/7977instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-10-16 09:41:25.035Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los materiales fotográficos : su organización, hábitos y características de investigadores en humanidades y ciencias sociales
title Los materiales fotográficos : su organización, hábitos y características de investigadores en humanidades y ciencias sociales
spellingShingle Los materiales fotográficos : su organización, hábitos y características de investigadores en humanidades y ciencias sociales
Portugal, Mercedes
FOTOGRAFIÁ
PRESERVACIÓN DE DOCUMENTOS
ARCHIVOS FOTOGRÁFICOS
SISTEMAS DE CLASIFICACIÓN
DESCRIPCIÓN BIBLIOGRÁFICA
ADQUISICIÓN DE LIBROS
title_short Los materiales fotográficos : su organización, hábitos y características de investigadores en humanidades y ciencias sociales
title_full Los materiales fotográficos : su organización, hábitos y características de investigadores en humanidades y ciencias sociales
title_fullStr Los materiales fotográficos : su organización, hábitos y características de investigadores en humanidades y ciencias sociales
title_full_unstemmed Los materiales fotográficos : su organización, hábitos y características de investigadores en humanidades y ciencias sociales
title_sort Los materiales fotográficos : su organización, hábitos y características de investigadores en humanidades y ciencias sociales
dc.creator.none.fl_str_mv Portugal, Mercedes
Guzzo, Silvana
Rodríguez, Amancio
author Portugal, Mercedes
author_facet Portugal, Mercedes
Guzzo, Silvana
Rodríguez, Amancio
author_role author
author2 Guzzo, Silvana
Rodríguez, Amancio
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv FOTOGRAFIÁ
PRESERVACIÓN DE DOCUMENTOS
ARCHIVOS FOTOGRÁFICOS
SISTEMAS DE CLASIFICACIÓN
DESCRIPCIÓN BIBLIOGRÁFICA
ADQUISICIÓN DE LIBROS
topic FOTOGRAFIÁ
PRESERVACIÓN DE DOCUMENTOS
ARCHIVOS FOTOGRÁFICOS
SISTEMAS DE CLASIFICACIÓN
DESCRIPCIÓN BIBLIOGRÁFICA
ADQUISICIÓN DE LIBROS
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Portugal, Mercedes. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Bibliotecología y Documentación; Argentina
Fil: Guzzo, Silvana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Bibliotecología y Documentación; Argentina
Fil: Rodríguez, Amancio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Bibliotecología y Documentación; Argentina
Se analizan, a través del relevamiento de la literatura de la especialidad, los principales aspectos vinculados con el tratamiento y organización del material fotográfico. En primer lugar, se examina la descripción bibliográfica y la clasificación. Luego, se observa en distintos OPACs con acceso a través de Internet cómo se efectúa la catalogación y la recuperación de este material. Se brindan pautas acerca de su adquisición, preservación y almacenamiento. Además, se destacan las ventajas y desventajas de la fotografía como material en la biblioteca. Para concluir, se presentan las etapas de la cadena documental que permiten estructurar el procesamiento de este tipo de ítem en función de las necesidades de los usuarios.
The main aspects of photographic material in the library are analizedthrough the compilation and study of the special literature concerned. Firstly,the bibliographic description, and the classification are examined. Then, in dif-ferent OPACs by means of Internet, it is possible to see how the cataloging andretrieval of the above mentioned material is carried out. Criteria about its acqui-sition, preservation and storage are also provided. Furthermore, the advantagesand disadvantages of photography as library material are remarked. To conclude, the different steps to follow in the document chain are supplied, whichwill lead to a process suitable enough to meet the users‘ needs.
description Fil: Portugal, Mercedes. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Bibliotecología y Documentación; Argentina
publishDate 2003
dc.date.none.fl_str_mv 2003
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
status_str publishedVersion
format article
dc.identifier.none.fl_str_mv Portugal, M., Guzzo, S., y Rodríguez, A. (2003). Los materiales fotográficos: su organización y tratamiento en la biblioteca. Información, Cultura Y Sociedad 8, 85-105. http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/7977
1514-8327
1267
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/7977
identifier_str_mv Portugal, M., Guzzo, S., y Rodríguez, A. (2003). Los materiales fotográficos: su organización y tratamiento en la biblioteca. Información, Cultura Y Sociedad 8, 85-105. http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/7977
1514-8327
1267
url http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/7977
dc.language.none.fl_str_mv es
spa
language_invalid_str_mv es
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
85-105
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas
dc.source.none.fl_str_mv Información, Cultura y Sociedad, V°8. (2003)
http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/ICS/issue/view/93
reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
reponame_str Filo Digital (UBA-FFyL)
collection Filo Digital (UBA-FFyL)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.name.fl_str_mv Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.mail.fl_str_mv subsecbibliotecas@filo.uba.ar
_version_ 1846143447199645696
score 12.712165