Patrimonio y procesos de patrimonialización en dos "pueblos" de la provincia de Buenos Aires (Argentina)
- Autores
- Pérez Winter, Cecilia
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Rotman, Mónica Beatriz
Zusman, Perla - Descripción
- La investigación doctoral buscó profundizar el estudio de los procesos de patrimonialización, examinando: qué se selecciona, por qué, qué discursos se construyen para legitimar esa decisión, qué sujetos intervienen, qué intereses se ponen en tensión y que representaciones identitarias se conforman. En particular, qué ocurre en Argentina una vez que un lugar es declarado patrimonio nacional por la –ahora- Comisión Nacional de Monumentos, Bienes y Lugares Históricos. Asimismo, analizamos si la reciente valorización y reestructuración socio-económica de las áreas rurales, que algunos autores reconocen como “nuevas ruralidades”, tuvo alguna incidencia en cómo se promovieron los procesos de patrimonialización y de desarrollo turístico. Estas inquietudes orientaron la investigación mediante tres ejes de discusión: (i) la motivación de ciertos actores por patrimonializar determinados elementos (materiales y simbólicos) como referentes identitarios; (ii) el rol que esos patrimonios adquirieron -y los conflictos que emergieron- cuando fueron utilizados como recursos económicos desde la práctica turística; (iii) las tensiones que surgieron en torno a cómo preservar la(s) autenticidad(es) de los “patrimonios-atractivos”. Propusimos examinar estas problemáticas en centros históricos localizados en ámbitos rurales de la provincia de Buenos Aires: Capilla del Señor (partido de Exaltación de la Cruz) y San Antonio de Areco (municipio homónimo).
Fil: Pérez Winter, Cecilia. Universidad de Buenos Aires. Facultas de Filosofía y Letras - Materia
-
ANTROPOLOGIA
ANTROPOLOGIA SOCIAL
PATRIMONIO CULTURAL
TURISMO
ZONAS RURALES
COSTUMBRES Y TRADICIONES
ARGENTINA
BUENOS AIRES (PROVINCIA)
CAPILLA DEL SEÑOR (BUENOS AIRES)
SAN ANTONIO DE ARECO (BUENOS AIRES) - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
- OAI Identificador
- oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/5992
Ver los metadatos del registro completo
id |
Filo_ac0024c0ae9d79e462c1ca99ff5ad1ee |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/5992 |
network_acronym_str |
Filo |
repository_id_str |
4445 |
network_name_str |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
spelling |
Patrimonio y procesos de patrimonialización en dos "pueblos" de la provincia de Buenos Aires (Argentina)Pérez Winter, CeciliaANTROPOLOGIAANTROPOLOGIA SOCIALPATRIMONIO CULTURALTURISMOZONAS RURALESCOSTUMBRES Y TRADICIONESARGENTINABUENOS AIRES (PROVINCIA)CAPILLA DEL SEÑOR (BUENOS AIRES)SAN ANTONIO DE ARECO (BUENOS AIRES)La investigación doctoral buscó profundizar el estudio de los procesos de patrimonialización, examinando: qué se selecciona, por qué, qué discursos se construyen para legitimar esa decisión, qué sujetos intervienen, qué intereses se ponen en tensión y que representaciones identitarias se conforman. En particular, qué ocurre en Argentina una vez que un lugar es declarado patrimonio nacional por la –ahora- Comisión Nacional de Monumentos, Bienes y Lugares Históricos. Asimismo, analizamos si la reciente valorización y reestructuración socio-económica de las áreas rurales, que algunos autores reconocen como “nuevas ruralidades”, tuvo alguna incidencia en cómo se promovieron los procesos de patrimonialización y de desarrollo turístico. Estas inquietudes orientaron la investigación mediante tres ejes de discusión: (i) la motivación de ciertos actores por patrimonializar determinados elementos (materiales y simbólicos) como referentes identitarios; (ii) el rol que esos patrimonios adquirieron -y los conflictos que emergieron- cuando fueron utilizados como recursos económicos desde la práctica turística; (iii) las tensiones que surgieron en torno a cómo preservar la(s) autenticidad(es) de los “patrimonios-atractivos”. Propusimos examinar estas problemáticas en centros históricos localizados en ámbitos rurales de la provincia de Buenos Aires: Capilla del Señor (partido de Exaltación de la Cruz) y San Antonio de Areco (municipio homónimo).Fil: Pérez Winter, Cecilia. Universidad de Buenos Aires. Facultas de Filosofía y LetrasUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y LetrasRotman, Mónica BeatrizZusman, Perla2016info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdf3764http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/5992esspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras2025-09-04T09:48:50Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/5992instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-09-04 09:48:52.027Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Patrimonio y procesos de patrimonialización en dos "pueblos" de la provincia de Buenos Aires (Argentina) |
title |
Patrimonio y procesos de patrimonialización en dos "pueblos" de la provincia de Buenos Aires (Argentina) |
spellingShingle |
Patrimonio y procesos de patrimonialización en dos "pueblos" de la provincia de Buenos Aires (Argentina) Pérez Winter, Cecilia ANTROPOLOGIA ANTROPOLOGIA SOCIAL PATRIMONIO CULTURAL TURISMO ZONAS RURALES COSTUMBRES Y TRADICIONES ARGENTINA BUENOS AIRES (PROVINCIA) CAPILLA DEL SEÑOR (BUENOS AIRES) SAN ANTONIO DE ARECO (BUENOS AIRES) |
title_short |
Patrimonio y procesos de patrimonialización en dos "pueblos" de la provincia de Buenos Aires (Argentina) |
title_full |
Patrimonio y procesos de patrimonialización en dos "pueblos" de la provincia de Buenos Aires (Argentina) |
title_fullStr |
Patrimonio y procesos de patrimonialización en dos "pueblos" de la provincia de Buenos Aires (Argentina) |
title_full_unstemmed |
Patrimonio y procesos de patrimonialización en dos "pueblos" de la provincia de Buenos Aires (Argentina) |
title_sort |
Patrimonio y procesos de patrimonialización en dos "pueblos" de la provincia de Buenos Aires (Argentina) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pérez Winter, Cecilia |
author |
Pérez Winter, Cecilia |
author_facet |
Pérez Winter, Cecilia |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Rotman, Mónica Beatriz Zusman, Perla |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ANTROPOLOGIA ANTROPOLOGIA SOCIAL PATRIMONIO CULTURAL TURISMO ZONAS RURALES COSTUMBRES Y TRADICIONES ARGENTINA BUENOS AIRES (PROVINCIA) CAPILLA DEL SEÑOR (BUENOS AIRES) SAN ANTONIO DE ARECO (BUENOS AIRES) |
topic |
ANTROPOLOGIA ANTROPOLOGIA SOCIAL PATRIMONIO CULTURAL TURISMO ZONAS RURALES COSTUMBRES Y TRADICIONES ARGENTINA BUENOS AIRES (PROVINCIA) CAPILLA DEL SEÑOR (BUENOS AIRES) SAN ANTONIO DE ARECO (BUENOS AIRES) |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La investigación doctoral buscó profundizar el estudio de los procesos de patrimonialización, examinando: qué se selecciona, por qué, qué discursos se construyen para legitimar esa decisión, qué sujetos intervienen, qué intereses se ponen en tensión y que representaciones identitarias se conforman. En particular, qué ocurre en Argentina una vez que un lugar es declarado patrimonio nacional por la –ahora- Comisión Nacional de Monumentos, Bienes y Lugares Históricos. Asimismo, analizamos si la reciente valorización y reestructuración socio-económica de las áreas rurales, que algunos autores reconocen como “nuevas ruralidades”, tuvo alguna incidencia en cómo se promovieron los procesos de patrimonialización y de desarrollo turístico. Estas inquietudes orientaron la investigación mediante tres ejes de discusión: (i) la motivación de ciertos actores por patrimonializar determinados elementos (materiales y simbólicos) como referentes identitarios; (ii) el rol que esos patrimonios adquirieron -y los conflictos que emergieron- cuando fueron utilizados como recursos económicos desde la práctica turística; (iii) las tensiones que surgieron en torno a cómo preservar la(s) autenticidad(es) de los “patrimonios-atractivos”. Propusimos examinar estas problemáticas en centros históricos localizados en ámbitos rurales de la provincia de Buenos Aires: Capilla del Señor (partido de Exaltación de la Cruz) y San Antonio de Areco (municipio homónimo). Fil: Pérez Winter, Cecilia. Universidad de Buenos Aires. Facultas de Filosofía y Letras |
description |
La investigación doctoral buscó profundizar el estudio de los procesos de patrimonialización, examinando: qué se selecciona, por qué, qué discursos se construyen para legitimar esa decisión, qué sujetos intervienen, qué intereses se ponen en tensión y que representaciones identitarias se conforman. En particular, qué ocurre en Argentina una vez que un lugar es declarado patrimonio nacional por la –ahora- Comisión Nacional de Monumentos, Bienes y Lugares Históricos. Asimismo, analizamos si la reciente valorización y reestructuración socio-económica de las áreas rurales, que algunos autores reconocen como “nuevas ruralidades”, tuvo alguna incidencia en cómo se promovieron los procesos de patrimonialización y de desarrollo turístico. Estas inquietudes orientaron la investigación mediante tres ejes de discusión: (i) la motivación de ciertos actores por patrimonializar determinados elementos (materiales y simbólicos) como referentes identitarios; (ii) el rol que esos patrimonios adquirieron -y los conflictos que emergieron- cuando fueron utilizados como recursos económicos desde la práctica turística; (iii) las tensiones que surgieron en torno a cómo preservar la(s) autenticidad(es) de los “patrimonios-atractivos”. Propusimos examinar estas problemáticas en centros históricos localizados en ámbitos rurales de la provincia de Buenos Aires: Capilla del Señor (partido de Exaltación de la Cruz) y San Antonio de Areco (municipio homónimo). |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
3764 http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/5992 |
identifier_str_mv |
3764 |
url |
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/5992 |
dc.language.none.fl_str_mv |
es spa |
language_invalid_str_mv |
es |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Filo Digital (UBA-FFyL) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
reponame_str |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
collection |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
repository.name.fl_str_mv |
Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
repository.mail.fl_str_mv |
subsecbibliotecas@filo.uba.ar |
_version_ |
1842340839291879424 |
score |
12.623145 |