El candombe (uruguayo) en Buenos Aires: (Proponiendo) nuevos imaginarios urbanos en la ciudad “blanca”.

Autores
Frigerio, Alejandro; Lamborghini, Eva
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Frigerio, Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas; Argentina.
Fil: Frigerio, Alejandro. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales ; Argentina.
Fil: Lamborghini, Eva. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina.
El trabajo se propone examinar la apropiación de espacios públicos y la generación de nuevos imaginarios y representaciones urbanas a través de prácticas culturales populares. Para ello nos focalizaremos en el desarrollo y expansión espacial del candombe (de origen uruguayo). La reterritorialización de esta práctica musical requiere en un primer momento de su anclaje en el casco histórico de la ciudad y de la apelación a la memoria de presencia negra en ese lugar. Tanto esta referencia como la posterior expansión de la práctica por otros barrios implican un trabajo de imaginación de la ciudad que discute la imagen dominante de Buenos Aires como blanca, moderna y europea. Al desafiar esta imagen, proponiendo un imaginario urbano alternativo, los candomberos entran en conflicto con distintos agentes y actores sociales.
The paper examines the appropriation of public space and the proposal of new urban imaginaries by the practitioners of popular cultural practices. We focus on the development and spatial expansion of Afro-Uruguayan candombe in Buenos Aires. The reterritorialization of this musical practice requires at first embedding it in the historical neighborhood of the city and appealing to the memory of Black presence in the area. The reference to this memory, and the ulterior expansion of candombe to other neighborhoods, imply a work of imagining the city that challenges the dominant image of Buenos Aires as White, modern and European. Defying this image and proposing alternative urban imaginaries, practitioners of candombe establish conflictive interactions with different social agents and actors.
Fuente
Cuadernos de antropología social. Antropología de las ciudades. La 'nueva cuestión cultural' y la cuestión social en declive en las urbes contemporáneas, núm. 30 (2009)
Materia
CIUDAD
MULTICULTURALISMO
ESPACIO PUBLICO
IMAGINARIOS URBANOS
CANDOMBE
CITY
MULTICULTURALISM
PUBLIC SPACE
URBAN IMAGINARIES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Filo Digital (UBA-FFyL)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
OAI Identificador
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/3070

id Filo_aa123f2180b3148afcb1fb72032f590a
oai_identifier_str oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/3070
network_acronym_str Filo
repository_id_str 4445
network_name_str Filo Digital (UBA-FFyL)
spelling El candombe (uruguayo) en Buenos Aires: (Proponiendo) nuevos imaginarios urbanos en la ciudad “blanca”.Frigerio, AlejandroLamborghini, EvaCIUDADMULTICULTURALISMOESPACIO PUBLICOIMAGINARIOS URBANOSCANDOMBECITYMULTICULTURALISMPUBLIC SPACEURBAN IMAGINARIESFil: Frigerio, Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas; Argentina.Fil: Frigerio, Alejandro. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales ; Argentina.Fil: Lamborghini, Eva. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina.El trabajo se propone examinar la apropiación de espacios públicos y la generación de nuevos imaginarios y representaciones urbanas a través de prácticas culturales populares. Para ello nos focalizaremos en el desarrollo y expansión espacial del candombe (de origen uruguayo). La reterritorialización de esta práctica musical requiere en un primer momento de su anclaje en el casco histórico de la ciudad y de la apelación a la memoria de presencia negra en ese lugar. Tanto esta referencia como la posterior expansión de la práctica por otros barrios implican un trabajo de imaginación de la ciudad que discute la imagen dominante de Buenos Aires como blanca, moderna y europea. Al desafiar esta imagen, proponiendo un imaginario urbano alternativo, los candomberos entran en conflicto con distintos agentes y actores sociales.The paper examines the appropriation of public space and the proposal of new urban imaginaries by the practitioners of popular cultural practices. We focus on the development and spatial expansion of Afro-Uruguayan candombe in Buenos Aires. The reterritorialization of this musical practice requires at first embedding it in the historical neighborhood of the city and appealing to the memory of Black presence in the area. The reference to this memory, and the ulterior expansion of candombe to other neighborhoods, imply a work of imagining the city that challenges the dominant image of Buenos Aires as White, modern and European. Defying this image and proposing alternative urban imaginaries, practitioners of candombe establish conflictive interactions with different social agents and actors.2009-12-01info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf93-118Frigerio, A., & Lamborghini, E. (2009). El candombe (uruguayo) en Buenos Aires: (Proponiendo) Nuevos imaginarios urbanos en la ciudad “blanca”. Cuadernos De antropología Social, (30)0327-3776https://doi.org/10.34096/cas.i30.2778http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/3070Cuadernos de antropología social. Antropología de las ciudades. La 'nueva cuestión cultural' y la cuestión social en declive en las urbes contemporáneas, núm. 30 (2009)reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasesspahttp://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/CAS/article/view/2778/2407https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccess2025-10-16T09:33:38Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/3070instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-10-16 09:33:39.096Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El candombe (uruguayo) en Buenos Aires: (Proponiendo) nuevos imaginarios urbanos en la ciudad “blanca”.
title El candombe (uruguayo) en Buenos Aires: (Proponiendo) nuevos imaginarios urbanos en la ciudad “blanca”.
spellingShingle El candombe (uruguayo) en Buenos Aires: (Proponiendo) nuevos imaginarios urbanos en la ciudad “blanca”.
Frigerio, Alejandro
CIUDAD
MULTICULTURALISMO
ESPACIO PUBLICO
IMAGINARIOS URBANOS
CANDOMBE
CITY
MULTICULTURALISM
PUBLIC SPACE
URBAN IMAGINARIES
title_short El candombe (uruguayo) en Buenos Aires: (Proponiendo) nuevos imaginarios urbanos en la ciudad “blanca”.
title_full El candombe (uruguayo) en Buenos Aires: (Proponiendo) nuevos imaginarios urbanos en la ciudad “blanca”.
title_fullStr El candombe (uruguayo) en Buenos Aires: (Proponiendo) nuevos imaginarios urbanos en la ciudad “blanca”.
title_full_unstemmed El candombe (uruguayo) en Buenos Aires: (Proponiendo) nuevos imaginarios urbanos en la ciudad “blanca”.
title_sort El candombe (uruguayo) en Buenos Aires: (Proponiendo) nuevos imaginarios urbanos en la ciudad “blanca”.
dc.creator.none.fl_str_mv Frigerio, Alejandro
Lamborghini, Eva
author Frigerio, Alejandro
author_facet Frigerio, Alejandro
Lamborghini, Eva
author_role author
author2 Lamborghini, Eva
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CIUDAD
MULTICULTURALISMO
ESPACIO PUBLICO
IMAGINARIOS URBANOS
CANDOMBE
CITY
MULTICULTURALISM
PUBLIC SPACE
URBAN IMAGINARIES
topic CIUDAD
MULTICULTURALISMO
ESPACIO PUBLICO
IMAGINARIOS URBANOS
CANDOMBE
CITY
MULTICULTURALISM
PUBLIC SPACE
URBAN IMAGINARIES
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Frigerio, Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas; Argentina.
Fil: Frigerio, Alejandro. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales ; Argentina.
Fil: Lamborghini, Eva. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina.
El trabajo se propone examinar la apropiación de espacios públicos y la generación de nuevos imaginarios y representaciones urbanas a través de prácticas culturales populares. Para ello nos focalizaremos en el desarrollo y expansión espacial del candombe (de origen uruguayo). La reterritorialización de esta práctica musical requiere en un primer momento de su anclaje en el casco histórico de la ciudad y de la apelación a la memoria de presencia negra en ese lugar. Tanto esta referencia como la posterior expansión de la práctica por otros barrios implican un trabajo de imaginación de la ciudad que discute la imagen dominante de Buenos Aires como blanca, moderna y europea. Al desafiar esta imagen, proponiendo un imaginario urbano alternativo, los candomberos entran en conflicto con distintos agentes y actores sociales.
The paper examines the appropriation of public space and the proposal of new urban imaginaries by the practitioners of popular cultural practices. We focus on the development and spatial expansion of Afro-Uruguayan candombe in Buenos Aires. The reterritorialization of this musical practice requires at first embedding it in the historical neighborhood of the city and appealing to the memory of Black presence in the area. The reference to this memory, and the ulterior expansion of candombe to other neighborhoods, imply a work of imagining the city that challenges the dominant image of Buenos Aires as White, modern and European. Defying this image and proposing alternative urban imaginaries, practitioners of candombe establish conflictive interactions with different social agents and actors.
description Fil: Frigerio, Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas; Argentina.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009-12-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
status_str publishedVersion
format article
dc.identifier.none.fl_str_mv Frigerio, A., & Lamborghini, E. (2009). El candombe (uruguayo) en Buenos Aires: (Proponiendo) Nuevos imaginarios urbanos en la ciudad “blanca”. Cuadernos De antropología Social, (30)
0327-3776
https://doi.org/10.34096/cas.i30.2778
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/3070
identifier_str_mv Frigerio, A., & Lamborghini, E. (2009). El candombe (uruguayo) en Buenos Aires: (Proponiendo) Nuevos imaginarios urbanos en la ciudad “blanca”. Cuadernos De antropología Social, (30)
0327-3776
url https://doi.org/10.34096/cas.i30.2778
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/3070
dc.language.none.fl_str_mv es
spa
language_invalid_str_mv es
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/CAS/article/view/2778/2407
dc.rights.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
93-118
dc.source.none.fl_str_mv Cuadernos de antropología social. Antropología de las ciudades. La 'nueva cuestión cultural' y la cuestión social en declive en las urbes contemporáneas, núm. 30 (2009)
reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
reponame_str Filo Digital (UBA-FFyL)
collection Filo Digital (UBA-FFyL)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.name.fl_str_mv Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.mail.fl_str_mv subsecbibliotecas@filo.uba.ar
_version_ 1846143443319914496
score 12.712165