"Dejando alegre en el postrero acento...". Burguillos: un receptor privilegiado del teatro de Lope

Autores
Calvo, Florencia
Año de publicación
2000
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Calvo, Florencia. Universidad de Buenos Aires; Argentina
El presente trabajo intenta delimitar las diferentes voces que se superponen en la construcción de La Gatomaquia de Lope de Vega. Desde una voz poética seria que se autodefine como Lope y que recoge los presupuestos de la poesía épica hasta la voz satírica que se mimetiza con el yo poético de Burguillos cuya obra enmarca la historia de los gatos. Esta superposición entre ambas voces no implica solamente un gesto paródico y burlesco hacia distintos presupuestos discursivos particulares sino que supone también cierta operación textual sobre toda la producción lopesca. Así, el sujeto que enuncia La Gatomaquia propone un circuito de recepción doble que además de la parodia a la épica recupera sus sentidos también de la parodia dramaturgia. Así el objetivo de este artículo es explicar de qué modo La Gatomaquia reconstruye en clave de burla uno de los subgéneros dramáticos más serios dentro de los cánones genéricos ejercitados por Lope de Vega: el teatro histórico.
Fuente
Filología, 33 (1-2). (2000)
Materia
LOPE DE VEGA
POESÍA
PARODIAS
TEATRO
LA GATOMAQUIA
BURGUILLOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Filo Digital (UBA-FFyL)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
OAI Identificador
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/17505

id Filo_aa02c91a51b91d191bd24316abf868bf
oai_identifier_str oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/17505
network_acronym_str Filo
repository_id_str 4445
network_name_str Filo Digital (UBA-FFyL)
spelling "Dejando alegre en el postrero acento...". Burguillos: un receptor privilegiado del teatro de LopeCalvo, FlorenciaLOPE DE VEGAPOESÍAPARODIASTEATROLA GATOMAQUIABURGUILLOSFil: Calvo, Florencia. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaEl presente trabajo intenta delimitar las diferentes voces que se superponen en la construcción de La Gatomaquia de Lope de Vega. Desde una voz poética seria que se autodefine como Lope y que recoge los presupuestos de la poesía épica hasta la voz satírica que se mimetiza con el yo poético de Burguillos cuya obra enmarca la historia de los gatos. Esta superposición entre ambas voces no implica solamente un gesto paródico y burlesco hacia distintos presupuestos discursivos particulares sino que supone también cierta operación textual sobre toda la producción lopesca. Así, el sujeto que enuncia La Gatomaquia propone un circuito de recepción doble que además de la parodia a la épica recupera sus sentidos también de la parodia dramaturgia. Así el objetivo de este artículo es explicar de qué modo La Gatomaquia reconstruye en clave de burla uno de los subgéneros dramáticos más serios dentro de los cánones genéricos ejercitados por Lope de Vega: el teatro histórico.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filología y Literaturas Hispánicas2000info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf157-185Calvo, F. (2000). "Dejando alegre en el postrero acento...". Burguillos: un receptor privilegiado del teatro de Lope. Filología, 33 (1/2). Disponible en: http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/175050071-495X2405http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/17505Filología, 33 (1-2). (2000)reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasesspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-11T10:25:10Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/17505instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-09-11 10:25:10.77Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse
dc.title.none.fl_str_mv "Dejando alegre en el postrero acento...". Burguillos: un receptor privilegiado del teatro de Lope
title "Dejando alegre en el postrero acento...". Burguillos: un receptor privilegiado del teatro de Lope
spellingShingle "Dejando alegre en el postrero acento...". Burguillos: un receptor privilegiado del teatro de Lope
Calvo, Florencia
LOPE DE VEGA
POESÍA
PARODIAS
TEATRO
LA GATOMAQUIA
BURGUILLOS
title_short "Dejando alegre en el postrero acento...". Burguillos: un receptor privilegiado del teatro de Lope
title_full "Dejando alegre en el postrero acento...". Burguillos: un receptor privilegiado del teatro de Lope
title_fullStr "Dejando alegre en el postrero acento...". Burguillos: un receptor privilegiado del teatro de Lope
title_full_unstemmed "Dejando alegre en el postrero acento...". Burguillos: un receptor privilegiado del teatro de Lope
title_sort "Dejando alegre en el postrero acento...". Burguillos: un receptor privilegiado del teatro de Lope
dc.creator.none.fl_str_mv Calvo, Florencia
author Calvo, Florencia
author_facet Calvo, Florencia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv LOPE DE VEGA
POESÍA
PARODIAS
TEATRO
LA GATOMAQUIA
BURGUILLOS
topic LOPE DE VEGA
POESÍA
PARODIAS
TEATRO
LA GATOMAQUIA
BURGUILLOS
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Calvo, Florencia. Universidad de Buenos Aires; Argentina
El presente trabajo intenta delimitar las diferentes voces que se superponen en la construcción de La Gatomaquia de Lope de Vega. Desde una voz poética seria que se autodefine como Lope y que recoge los presupuestos de la poesía épica hasta la voz satírica que se mimetiza con el yo poético de Burguillos cuya obra enmarca la historia de los gatos. Esta superposición entre ambas voces no implica solamente un gesto paródico y burlesco hacia distintos presupuestos discursivos particulares sino que supone también cierta operación textual sobre toda la producción lopesca. Así, el sujeto que enuncia La Gatomaquia propone un circuito de recepción doble que además de la parodia a la épica recupera sus sentidos también de la parodia dramaturgia. Así el objetivo de este artículo es explicar de qué modo La Gatomaquia reconstruye en clave de burla uno de los subgéneros dramáticos más serios dentro de los cánones genéricos ejercitados por Lope de Vega: el teatro histórico.
description Fil: Calvo, Florencia. Universidad de Buenos Aires; Argentina
publishDate 2000
dc.date.none.fl_str_mv 2000
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
status_str publishedVersion
format article
dc.identifier.none.fl_str_mv Calvo, F. (2000). "Dejando alegre en el postrero acento...". Burguillos: un receptor privilegiado del teatro de Lope. Filología, 33 (1/2). Disponible en: http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/17505
0071-495X
2405
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/17505
identifier_str_mv Calvo, F. (2000). "Dejando alegre en el postrero acento...". Burguillos: un receptor privilegiado del teatro de Lope. Filología, 33 (1/2). Disponible en: http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/17505
0071-495X
2405
url http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/17505
dc.language.none.fl_str_mv es
spa
language_invalid_str_mv es
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
157-185
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filología y Literaturas Hispánicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filología y Literaturas Hispánicas
dc.source.none.fl_str_mv Filología, 33 (1-2). (2000)
reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
reponame_str Filo Digital (UBA-FFyL)
collection Filo Digital (UBA-FFyL)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.name.fl_str_mv Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.mail.fl_str_mv subsecbibliotecas@filo.uba.ar
_version_ 1842975157173354496
score 13.004268