Más allá de los huesos : el estudio integral de la evidencia de los entierros de esquina de Huajra, Dto. Tumbaya, Quebrada de Humahuaca, en el contexto histórico regional

Autores
Gheggi, María Soledad
Año de publicación
2006
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Gheggi, María Soledad. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección Arqueología; Argentina.
Incluye mapas, ilustraciones y tablas.
62 ref.
En este artículo presentamos los resultados del estudio de marcadores biológicos en restos óseos humanos (sexo y edad), rasgos funerarios (características de la tumba y tratamiento del cuerpo) y del acompañamiento mortuorio de cinco entierros del sitio arqueológico Esquina de Huajra (Quebrada de Humahuaca), integrándolos al contexto histórico regional. Los entierros se ubican hacia finales del Período Tardío y comienzos del período Inka (circa 1350-1535 A.D.). Este análisis se enmarca dentro de un proyecto mayor que tiene como objetivo unificar la información biológica y contextual de los entierros mencionados para discutir aspectos socialmente significativos del grupo y período temporal en cuestión. Consideramos al ritual morturorio como rito de pasaje donde interactúan el cuerpo del difunto y el resto de la sociedad y que el concepto de 'persona social' resulta útil para la interpretación conjunta de la evidencia. Hallamos continuidad en ciertos aspectos con las prácticas mortuorias previamente registradas para la región a pesar de los profundos cambios políticos, económicos y rituales introducidos por la conquista Inka. Sin embargo, encontramos amplias diferencias en el tratamiento del cuerpo y tipos inhumatorios, lo cual genera interesantes preguntas que deberán ser respondidas a partir de futuras investigaciones en el área.
Fuente
Arqueología Vol.13 (2006)
Materia
ARQUEOLOGÍA
BIOARQUEOLOGÍA
SITIOS ARQUEOLÓGICOS
ANTROPOLOGÍA BIOLÓGICA
RITOS FUNERARIOS
CEREMONIAS FUNEBRES
FÓSIL
EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS
INVESTIGACIÓN
QUEBRADA DE HUMAHUACA (JUJUY)
ARGENTINA
ARQUEOLOGÍA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Filo Digital (UBA-FFyL)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
OAI Identificador
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/13879

id Filo_a836504ede0d6f6f333d46dc9542c183
oai_identifier_str oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/13879
network_acronym_str Filo
repository_id_str 4445
network_name_str Filo Digital (UBA-FFyL)
spelling Más allá de los huesos : el estudio integral de la evidencia de los entierros de esquina de Huajra, Dto. Tumbaya, Quebrada de Humahuaca, en el contexto histórico regionalGheggi, María SoledadARQUEOLOGÍABIOARQUEOLOGÍASITIOS ARQUEOLÓGICOSANTROPOLOGÍA BIOLÓGICARITOS FUNERARIOSCEREMONIAS FUNEBRESFÓSILEXCAVACIONES ARQUEOLÓGICASINVESTIGACIÓNQUEBRADA DE HUMAHUACA (JUJUY)ARGENTINAARQUEOLOGÍAFil: Gheggi, María Soledad. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección Arqueología; Argentina.Incluye mapas, ilustraciones y tablas.62 ref.En este artículo presentamos los resultados del estudio de marcadores biológicos en restos óseos humanos (sexo y edad), rasgos funerarios (características de la tumba y tratamiento del cuerpo) y del acompañamiento mortuorio de cinco entierros del sitio arqueológico Esquina de Huajra (Quebrada de Humahuaca), integrándolos al contexto histórico regional. Los entierros se ubican hacia finales del Período Tardío y comienzos del período Inka (circa 1350-1535 A.D.). Este análisis se enmarca dentro de un proyecto mayor que tiene como objetivo unificar la información biológica y contextual de los entierros mencionados para discutir aspectos socialmente significativos del grupo y período temporal en cuestión. Consideramos al ritual morturorio como rito de pasaje donde interactúan el cuerpo del difunto y el resto de la sociedad y que el concepto de 'persona social' resulta útil para la interpretación conjunta de la evidencia. Hallamos continuidad en ciertos aspectos con las prácticas mortuorias previamente registradas para la región a pesar de los profundos cambios políticos, económicos y rituales introducidos por la conquista Inka. Sin embargo, encontramos amplias diferencias en el tratamiento del cuerpo y tipos inhumatorios, lo cual genera interesantes preguntas que deberán ser respondidas a partir de futuras investigaciones en el área.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección Arqueología2006info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf47-78Gheggi, M. S. (2005/2006). Más allá de los huesos : el estudio integral de la evidencia de los entierros de esquina de Huajra, Dto. Tumbaya, Quebrada de Humahuaca, en el contexto histórico regional. Arqueología, 13, 47-78.issn:0327-5159issn:1853-81262826http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/13879Arqueología Vol.13 (2006)reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-10-16T09:46:00Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/13879instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-10-16 09:46:01.664Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Más allá de los huesos : el estudio integral de la evidencia de los entierros de esquina de Huajra, Dto. Tumbaya, Quebrada de Humahuaca, en el contexto histórico regional
title Más allá de los huesos : el estudio integral de la evidencia de los entierros de esquina de Huajra, Dto. Tumbaya, Quebrada de Humahuaca, en el contexto histórico regional
spellingShingle Más allá de los huesos : el estudio integral de la evidencia de los entierros de esquina de Huajra, Dto. Tumbaya, Quebrada de Humahuaca, en el contexto histórico regional
Gheggi, María Soledad
ARQUEOLOGÍA
BIOARQUEOLOGÍA
SITIOS ARQUEOLÓGICOS
ANTROPOLOGÍA BIOLÓGICA
RITOS FUNERARIOS
CEREMONIAS FUNEBRES
FÓSIL
EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS
INVESTIGACIÓN
QUEBRADA DE HUMAHUACA (JUJUY)
ARGENTINA
ARQUEOLOGÍA
title_short Más allá de los huesos : el estudio integral de la evidencia de los entierros de esquina de Huajra, Dto. Tumbaya, Quebrada de Humahuaca, en el contexto histórico regional
title_full Más allá de los huesos : el estudio integral de la evidencia de los entierros de esquina de Huajra, Dto. Tumbaya, Quebrada de Humahuaca, en el contexto histórico regional
title_fullStr Más allá de los huesos : el estudio integral de la evidencia de los entierros de esquina de Huajra, Dto. Tumbaya, Quebrada de Humahuaca, en el contexto histórico regional
title_full_unstemmed Más allá de los huesos : el estudio integral de la evidencia de los entierros de esquina de Huajra, Dto. Tumbaya, Quebrada de Humahuaca, en el contexto histórico regional
title_sort Más allá de los huesos : el estudio integral de la evidencia de los entierros de esquina de Huajra, Dto. Tumbaya, Quebrada de Humahuaca, en el contexto histórico regional
dc.creator.none.fl_str_mv Gheggi, María Soledad
author Gheggi, María Soledad
author_facet Gheggi, María Soledad
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ARQUEOLOGÍA
BIOARQUEOLOGÍA
SITIOS ARQUEOLÓGICOS
ANTROPOLOGÍA BIOLÓGICA
RITOS FUNERARIOS
CEREMONIAS FUNEBRES
FÓSIL
EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS
INVESTIGACIÓN
QUEBRADA DE HUMAHUACA (JUJUY)
ARGENTINA
ARQUEOLOGÍA
topic ARQUEOLOGÍA
BIOARQUEOLOGÍA
SITIOS ARQUEOLÓGICOS
ANTROPOLOGÍA BIOLÓGICA
RITOS FUNERARIOS
CEREMONIAS FUNEBRES
FÓSIL
EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS
INVESTIGACIÓN
QUEBRADA DE HUMAHUACA (JUJUY)
ARGENTINA
ARQUEOLOGÍA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Gheggi, María Soledad. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección Arqueología; Argentina.
Incluye mapas, ilustraciones y tablas.
62 ref.
En este artículo presentamos los resultados del estudio de marcadores biológicos en restos óseos humanos (sexo y edad), rasgos funerarios (características de la tumba y tratamiento del cuerpo) y del acompañamiento mortuorio de cinco entierros del sitio arqueológico Esquina de Huajra (Quebrada de Humahuaca), integrándolos al contexto histórico regional. Los entierros se ubican hacia finales del Período Tardío y comienzos del período Inka (circa 1350-1535 A.D.). Este análisis se enmarca dentro de un proyecto mayor que tiene como objetivo unificar la información biológica y contextual de los entierros mencionados para discutir aspectos socialmente significativos del grupo y período temporal en cuestión. Consideramos al ritual morturorio como rito de pasaje donde interactúan el cuerpo del difunto y el resto de la sociedad y que el concepto de 'persona social' resulta útil para la interpretación conjunta de la evidencia. Hallamos continuidad en ciertos aspectos con las prácticas mortuorias previamente registradas para la región a pesar de los profundos cambios políticos, económicos y rituales introducidos por la conquista Inka. Sin embargo, encontramos amplias diferencias en el tratamiento del cuerpo y tipos inhumatorios, lo cual genera interesantes preguntas que deberán ser respondidas a partir de futuras investigaciones en el área.
description Fil: Gheggi, María Soledad. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección Arqueología; Argentina.
publishDate 2006
dc.date.none.fl_str_mv 2006
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Gheggi, M. S. (2005/2006). Más allá de los huesos : el estudio integral de la evidencia de los entierros de esquina de Huajra, Dto. Tumbaya, Quebrada de Humahuaca, en el contexto histórico regional. Arqueología, 13, 47-78.
issn:0327-5159
issn:1853-8126
2826
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/13879
identifier_str_mv Gheggi, M. S. (2005/2006). Más allá de los huesos : el estudio integral de la evidencia de los entierros de esquina de Huajra, Dto. Tumbaya, Quebrada de Humahuaca, en el contexto histórico regional. Arqueología, 13, 47-78.
issn:0327-5159
issn:1853-8126
2826
url http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/13879
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
47-78
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección Arqueología
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección Arqueología
dc.source.none.fl_str_mv Arqueología Vol.13 (2006)
reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
reponame_str Filo Digital (UBA-FFyL)
collection Filo Digital (UBA-FFyL)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.name.fl_str_mv Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.mail.fl_str_mv subsecbibliotecas@filo.uba.ar
_version_ 1846143450528874496
score 13.22299