La modalidad epistémica y la evidencia en un género científico oral

Autores
Cubo de Severino, Liliana
Año de publicación
2006
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
31 ref.
Incluye cuadros
Fil: Cubo de Severino, Liliana. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina
Fil: Cubo de Severino, Liliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
El estudio presenta una descripción general de la clase textual ateneo anatomoclínico, género formal oral del ámbito de la medicina, y analiza, en un ejemplar de la clase, una característica prototipica del género: el uso frecuente de marcas léxicas de modalidad epistémica asertiva, no asertiva y evidencial. El objetivo principal es mostrar como los contextos social y cognitivo motivan el uso de determinadas marcas retóricas como mecanismo de comprensión-producción de un discurso. El estudio de este género permite descubrir nuevas perspectivas de análisis para explicar las complejas relaciones que se establecen en las distintas comunidades científicas como contextos de producción, recepción y control de las diferentes clases de eventos comunicativos.
Fuente
Páginas de guarda: Revista de lenguaje, edición y cultura escrita, 2. (2006)
Materia
LENGUAJE TECNICO CIENTIFICO
DISCURSO ORAL
MEDICINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Filo Digital (UBA-FFyL)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
OAI Identificador
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/8352

id Filo_a5f9c6231500fd760ee20246da88bccb
oai_identifier_str oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/8352
network_acronym_str Filo
repository_id_str 4445
network_name_str Filo Digital (UBA-FFyL)
spelling La modalidad epistémica y la evidencia en un género científico oralCubo de Severino, LilianaLENGUAJE TECNICO CIENTIFICODISCURSO ORALMEDICINA31 ref.Incluye cuadrosFil: Cubo de Severino, Liliana. Universidad Nacional de Cuyo; ArgentinaFil: Cubo de Severino, Liliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaEl estudio presenta una descripción general de la clase textual ateneo anatomoclínico, género formal oral del ámbito de la medicina, y analiza, en un ejemplar de la clase, una característica prototipica del género: el uso frecuente de marcas léxicas de modalidad epistémica asertiva, no asertiva y evidencial. El objetivo principal es mostrar como los contextos social y cognitivo motivan el uso de determinadas marcas retóricas como mecanismo de comprensión-producción de un discurso. El estudio de este género permite descubrir nuevas perspectivas de análisis para explicar las complejas relaciones que se establecen en las distintas comunidades científicas como contextos de producción, recepción y control de las diferentes clases de eventos comunicativos.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Edición2006info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf11-27Cubo de Severino, L. (2006). La modalidad epistémica y la evidencia en un género científico oral. Páginas de guarda: Revista de lenguaje, edición y cultura escrita, 2, 11-27.1669-92462616http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/8352Páginas de guarda: Revista de lenguaje, edición y cultura escrita, 2. (2006)reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasesspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-04T09:52:21Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/8352instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-09-04 09:52:21.896Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La modalidad epistémica y la evidencia en un género científico oral
title La modalidad epistémica y la evidencia en un género científico oral
spellingShingle La modalidad epistémica y la evidencia en un género científico oral
Cubo de Severino, Liliana
LENGUAJE TECNICO CIENTIFICO
DISCURSO ORAL
MEDICINA
title_short La modalidad epistémica y la evidencia en un género científico oral
title_full La modalidad epistémica y la evidencia en un género científico oral
title_fullStr La modalidad epistémica y la evidencia en un género científico oral
title_full_unstemmed La modalidad epistémica y la evidencia en un género científico oral
title_sort La modalidad epistémica y la evidencia en un género científico oral
dc.creator.none.fl_str_mv Cubo de Severino, Liliana
author Cubo de Severino, Liliana
author_facet Cubo de Severino, Liliana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv LENGUAJE TECNICO CIENTIFICO
DISCURSO ORAL
MEDICINA
topic LENGUAJE TECNICO CIENTIFICO
DISCURSO ORAL
MEDICINA
dc.description.none.fl_txt_mv 31 ref.
Incluye cuadros
Fil: Cubo de Severino, Liliana. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina
Fil: Cubo de Severino, Liliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
El estudio presenta una descripción general de la clase textual ateneo anatomoclínico, género formal oral del ámbito de la medicina, y analiza, en un ejemplar de la clase, una característica prototipica del género: el uso frecuente de marcas léxicas de modalidad epistémica asertiva, no asertiva y evidencial. El objetivo principal es mostrar como los contextos social y cognitivo motivan el uso de determinadas marcas retóricas como mecanismo de comprensión-producción de un discurso. El estudio de este género permite descubrir nuevas perspectivas de análisis para explicar las complejas relaciones que se establecen en las distintas comunidades científicas como contextos de producción, recepción y control de las diferentes clases de eventos comunicativos.
description 31 ref.
publishDate 2006
dc.date.none.fl_str_mv 2006
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
status_str publishedVersion
format article
dc.identifier.none.fl_str_mv Cubo de Severino, L. (2006). La modalidad epistémica y la evidencia en un género científico oral. Páginas de guarda: Revista de lenguaje, edición y cultura escrita, 2, 11-27.
1669-9246
2616
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/8352
identifier_str_mv Cubo de Severino, L. (2006). La modalidad epistémica y la evidencia en un género científico oral. Páginas de guarda: Revista de lenguaje, edición y cultura escrita, 2, 11-27.
1669-9246
2616
url http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/8352
dc.language.none.fl_str_mv es
spa
language_invalid_str_mv es
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
11-27
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Edición
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Edición
dc.source.none.fl_str_mv Páginas de guarda: Revista de lenguaje, edición y cultura escrita, 2. (2006)
reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
reponame_str Filo Digital (UBA-FFyL)
collection Filo Digital (UBA-FFyL)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.name.fl_str_mv Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.mail.fl_str_mv subsecbibliotecas@filo.uba.ar
_version_ 1842340842262495233
score 12.623145