La historia de la lectura como laberinto y desmesura

Autores
Parada, Alejandro E.
Año de publicación
2006
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Parada, Alejandro E. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
51 ref.
El presente artículo analiza la importancia actual de la historia de la lectura, especialmente debido a su vigor dentro de la historia de la cultura moderna. En su desarrollo se propone una breve puesta al día tanto de sus principales autores como de sus fundamentos teóricos y prácticos. Para finalizar, a consecuencia de la riqueza de esta nueva disciplina, se estudia su notable multiplicidad de accesos, cuya identidad se caracteriza por su creadora 'desmesura' y por su condición 'laberíntica'.
Fuente
Páginas de guarda: Revista de lenguaje, edición y cultura escrita, 1. (2006)
Materia
HISTORIA DE LA LECTURA
LECTURA
HÁBITO DE LECTURA
PROCESO DE LA LECTURA
HISTORIA CULTURAL
ARGENTINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Filo Digital (UBA-FFyL)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
OAI Identificador
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/8337

id Filo_a3ce48702791a67b36ed9c2d651f7601
oai_identifier_str oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/8337
network_acronym_str Filo
repository_id_str 4445
network_name_str Filo Digital (UBA-FFyL)
spelling La historia de la lectura como laberinto y desmesuraParada, Alejandro E.HISTORIA DE LA LECTURALECTURAHÁBITO DE LECTURAPROCESO DE LA LECTURAHISTORIA CULTURALARGENTINAFil: Parada, Alejandro E. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina51 ref.El presente artículo analiza la importancia actual de la historia de la lectura, especialmente debido a su vigor dentro de la historia de la cultura moderna. En su desarrollo se propone una breve puesta al día tanto de sus principales autores como de sus fundamentos teóricos y prácticos. Para finalizar, a consecuencia de la riqueza de esta nueva disciplina, se estudia su notable multiplicidad de accesos, cuya identidad se caracteriza por su creadora 'desmesura' y por su condición 'laberíntica'.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Edición2006info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf89-100Parada, A. E. (2006). La historia de la lectura como laberinto y desmesura. Páginas de guarda: Revista de lenguaje, edición y cultura escrita, 1, 89-100. Disponible en: http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/83371669-92462057http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/8337Páginas de guarda: Revista de lenguaje, edición y cultura escrita, 1. (2006)reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasesspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccess2025-10-16T09:41:46Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/8337instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-10-16 09:41:47.908Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La historia de la lectura como laberinto y desmesura
title La historia de la lectura como laberinto y desmesura
spellingShingle La historia de la lectura como laberinto y desmesura
Parada, Alejandro E.
HISTORIA DE LA LECTURA
LECTURA
HÁBITO DE LECTURA
PROCESO DE LA LECTURA
HISTORIA CULTURAL
ARGENTINA
title_short La historia de la lectura como laberinto y desmesura
title_full La historia de la lectura como laberinto y desmesura
title_fullStr La historia de la lectura como laberinto y desmesura
title_full_unstemmed La historia de la lectura como laberinto y desmesura
title_sort La historia de la lectura como laberinto y desmesura
dc.creator.none.fl_str_mv Parada, Alejandro E.
author Parada, Alejandro E.
author_facet Parada, Alejandro E.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv HISTORIA DE LA LECTURA
LECTURA
HÁBITO DE LECTURA
PROCESO DE LA LECTURA
HISTORIA CULTURAL
ARGENTINA
topic HISTORIA DE LA LECTURA
LECTURA
HÁBITO DE LECTURA
PROCESO DE LA LECTURA
HISTORIA CULTURAL
ARGENTINA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Parada, Alejandro E. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
51 ref.
El presente artículo analiza la importancia actual de la historia de la lectura, especialmente debido a su vigor dentro de la historia de la cultura moderna. En su desarrollo se propone una breve puesta al día tanto de sus principales autores como de sus fundamentos teóricos y prácticos. Para finalizar, a consecuencia de la riqueza de esta nueva disciplina, se estudia su notable multiplicidad de accesos, cuya identidad se caracteriza por su creadora 'desmesura' y por su condición 'laberíntica'.
description Fil: Parada, Alejandro E. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
publishDate 2006
dc.date.none.fl_str_mv 2006
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
status_str publishedVersion
format article
dc.identifier.none.fl_str_mv Parada, A. E. (2006). La historia de la lectura como laberinto y desmesura. Páginas de guarda: Revista de lenguaje, edición y cultura escrita, 1, 89-100. Disponible en: http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/8337
1669-9246
2057
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/8337
identifier_str_mv Parada, A. E. (2006). La historia de la lectura como laberinto y desmesura. Páginas de guarda: Revista de lenguaje, edición y cultura escrita, 1, 89-100. Disponible en: http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/8337
1669-9246
2057
url http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/8337
dc.language.none.fl_str_mv es
spa
language_invalid_str_mv es
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
89-100
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Edición
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Edición
dc.source.none.fl_str_mv Páginas de guarda: Revista de lenguaje, edición y cultura escrita, 1. (2006)
reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
reponame_str Filo Digital (UBA-FFyL)
collection Filo Digital (UBA-FFyL)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.name.fl_str_mv Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.mail.fl_str_mv subsecbibliotecas@filo.uba.ar
_version_ 1846143447712399361
score 12.711113