Producción metalúrgica y dinámica social en noroeste argentino (siglos XIII a XVII)

Autores
Gluzman, Geraldine A
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
González, Luis R
Tarragó, Miryam N,
Descripción
Esta tesis busca contribuir al conocimiento sobre los procesos de cambio social ocurridos en el valle de Yocavil (provincia de Catamarca) y en otros ámbitos del NOA durante los siglos XIII al XVII, a través del análisis de la evidencia material vinculada a las actividades metalúrgicas desplegadas por las sociedades locales. En particular abordaremos esta temática desde la producción y uso de los mismos y sus modificaciones en el tiempo. Este período temporal abarca dos episodios de conquistas sucesivas, la inca y posteriormente la española, procesos que buscamos indagar en los cambios asociados a la metalurgia, tecnofactura sensible a los mismos debido a tratarse de una tecnología orientada al poder político y religioso.
Fil: Gluzman, Geraldine A. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.
Materia
SIGLO XIII
SIGLO XVI
SIGLO XIV
SIGLO XV
SIGLO XVII
ARQUEOLOGIA
METALURGIA
NOROESTE (REGION, ARGENTINA)
ARGENTINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Filo Digital (UBA-FFyL)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
OAI Identificador
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/1664

id Filo_9b1e4bcc403f0bc489d4e6491402672a
oai_identifier_str oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/1664
network_acronym_str Filo
repository_id_str 4445
network_name_str Filo Digital (UBA-FFyL)
spelling Producción metalúrgica y dinámica social en noroeste argentino (siglos XIII a XVII)Gluzman, Geraldine ASIGLO XIIISIGLO XVISIGLO XIVSIGLO XVSIGLO XVIIARQUEOLOGIAMETALURGIANOROESTE (REGION, ARGENTINA)ARGENTINAEsta tesis busca contribuir al conocimiento sobre los procesos de cambio social ocurridos en el valle de Yocavil (provincia de Catamarca) y en otros ámbitos del NOA durante los siglos XIII al XVII, a través del análisis de la evidencia material vinculada a las actividades metalúrgicas desplegadas por las sociedades locales. En particular abordaremos esta temática desde la producción y uso de los mismos y sus modificaciones en el tiempo. Este período temporal abarca dos episodios de conquistas sucesivas, la inca y posteriormente la española, procesos que buscamos indagar en los cambios asociados a la metalurgia, tecnofactura sensible a los mismos debido a tratarse de una tecnología orientada al poder político y religioso.Fil: Gluzman, Geraldine A. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y LetrasGonzález, Luis RTarragó, Miryam N,2011info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdf2661http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1664esspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras2025-09-04T09:44:45Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/1664instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-09-04 09:44:45.801Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Producción metalúrgica y dinámica social en noroeste argentino (siglos XIII a XVII)
title Producción metalúrgica y dinámica social en noroeste argentino (siglos XIII a XVII)
spellingShingle Producción metalúrgica y dinámica social en noroeste argentino (siglos XIII a XVII)
Gluzman, Geraldine A
SIGLO XIII
SIGLO XVI
SIGLO XIV
SIGLO XV
SIGLO XVII
ARQUEOLOGIA
METALURGIA
NOROESTE (REGION, ARGENTINA)
ARGENTINA
title_short Producción metalúrgica y dinámica social en noroeste argentino (siglos XIII a XVII)
title_full Producción metalúrgica y dinámica social en noroeste argentino (siglos XIII a XVII)
title_fullStr Producción metalúrgica y dinámica social en noroeste argentino (siglos XIII a XVII)
title_full_unstemmed Producción metalúrgica y dinámica social en noroeste argentino (siglos XIII a XVII)
title_sort Producción metalúrgica y dinámica social en noroeste argentino (siglos XIII a XVII)
dc.creator.none.fl_str_mv Gluzman, Geraldine A
author Gluzman, Geraldine A
author_facet Gluzman, Geraldine A
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv González, Luis R
Tarragó, Miryam N,
dc.subject.none.fl_str_mv SIGLO XIII
SIGLO XVI
SIGLO XIV
SIGLO XV
SIGLO XVII
ARQUEOLOGIA
METALURGIA
NOROESTE (REGION, ARGENTINA)
ARGENTINA
topic SIGLO XIII
SIGLO XVI
SIGLO XIV
SIGLO XV
SIGLO XVII
ARQUEOLOGIA
METALURGIA
NOROESTE (REGION, ARGENTINA)
ARGENTINA
dc.description.none.fl_txt_mv Esta tesis busca contribuir al conocimiento sobre los procesos de cambio social ocurridos en el valle de Yocavil (provincia de Catamarca) y en otros ámbitos del NOA durante los siglos XIII al XVII, a través del análisis de la evidencia material vinculada a las actividades metalúrgicas desplegadas por las sociedades locales. En particular abordaremos esta temática desde la producción y uso de los mismos y sus modificaciones en el tiempo. Este período temporal abarca dos episodios de conquistas sucesivas, la inca y posteriormente la española, procesos que buscamos indagar en los cambios asociados a la metalurgia, tecnofactura sensible a los mismos debido a tratarse de una tecnología orientada al poder político y religioso.
Fil: Gluzman, Geraldine A. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.
description Esta tesis busca contribuir al conocimiento sobre los procesos de cambio social ocurridos en el valle de Yocavil (provincia de Catamarca) y en otros ámbitos del NOA durante los siglos XIII al XVII, a través del análisis de la evidencia material vinculada a las actividades metalúrgicas desplegadas por las sociedades locales. En particular abordaremos esta temática desde la producción y uso de los mismos y sus modificaciones en el tiempo. Este período temporal abarca dos episodios de conquistas sucesivas, la inca y posteriormente la española, procesos que buscamos indagar en los cambios asociados a la metalurgia, tecnofactura sensible a los mismos debido a tratarse de una tecnología orientada al poder político y religioso.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 2661
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1664
identifier_str_mv 2661
url http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1664
dc.language.none.fl_str_mv es
spa
language_invalid_str_mv es
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
reponame_str Filo Digital (UBA-FFyL)
collection Filo Digital (UBA-FFyL)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.name.fl_str_mv Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.mail.fl_str_mv subsecbibliotecas@filo.uba.ar
_version_ 1842340834248228864
score 12.623145