Análisis del lenguaje controlado en tres bases de datos internacionales
- Autores
- Moscoso, Purificación; Extremeño, Ana
- Año de publicación
- 2000
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Moscoso, Purificación. Universidad de Alcalá. Facultad de Documentación; España
Fil: Extremeño, Ana. Universidad de Alcalá. Facultad de Documentación; España
20 ref.
Se analiza el lenguaje controlado utilizado para la indización de tres bases de datos internacionales de Ciencias Sociales, utilizando los parámetros fundamentales que deben regir todo proceso de indización: la relevancia, la consistencia y la exhaustividad. Asimismo, se comparan los resultados obtenidos en el análisis de los lenguajes controlados post-coordinados y pre-coordinados de cara a la recuperación de información por materias. Estos resultados constatan la mayor idoneidad del uso de descriptores frente a encabezamientos de materia en los entornos automatizados.
This paper analyses the indexing of three Social Sciencies Internationaldatabases taken into consideration relevance, consistency and exhaustivity ofthe vocabulary used in the controlled languajes. Post-coordinated languaje andpre-coordinated languaje are compared, and results identify the coherence ofthe use of descriptors versus subject headings - Fuente
- Información, Cultura y Sociedad, V°2. (2000)
http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/ICS/issue/view/99 - Materia
-
BASE DE DATOS
INDIZACIÓN
CIENCIAS SOCIALES
LENGUAJES CONTROLADOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
- OAI Identificador
- oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/7899
Ver los metadatos del registro completo
id |
Filo_9809de296e4922b2c8489eec87a33e83 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/7899 |
network_acronym_str |
Filo |
repository_id_str |
4445 |
network_name_str |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
spelling |
Análisis del lenguaje controlado en tres bases de datos internacionalesMoscoso, PurificaciónExtremeño, AnaBASE DE DATOSINDIZACIÓNCIENCIAS SOCIALESLENGUAJES CONTROLADOSFil: Moscoso, Purificación. Universidad de Alcalá. Facultad de Documentación; EspañaFil: Extremeño, Ana. Universidad de Alcalá. Facultad de Documentación; España20 ref.Se analiza el lenguaje controlado utilizado para la indización de tres bases de datos internacionales de Ciencias Sociales, utilizando los parámetros fundamentales que deben regir todo proceso de indización: la relevancia, la consistencia y la exhaustividad. Asimismo, se comparan los resultados obtenidos en el análisis de los lenguajes controlados post-coordinados y pre-coordinados de cara a la recuperación de información por materias. Estos resultados constatan la mayor idoneidad del uso de descriptores frente a encabezamientos de materia en los entornos automatizados.This paper analyses the indexing of three Social Sciencies Internationaldatabases taken into consideration relevance, consistency and exhaustivity ofthe vocabulary used in the controlled languajes. Post-coordinated languaje andpre-coordinated languaje are compared, and results identify the coherence ofthe use of descriptors versus subject headingsUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas2000info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf45-64Moscoso, P. y Extremeño, A. (2000). Análisis del lenguaje controlado en tres bases de datos internacionales. Información, Cultura y Sociedad 2, 45-64. http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/78991514-8327959http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/7899Información, Cultura y Sociedad, V°2. (2000)http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/ICS/issue/view/99reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasesspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-29T13:55:02Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/7899instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-09-29 13:55:03.405Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis del lenguaje controlado en tres bases de datos internacionales |
title |
Análisis del lenguaje controlado en tres bases de datos internacionales |
spellingShingle |
Análisis del lenguaje controlado en tres bases de datos internacionales Moscoso, Purificación BASE DE DATOS INDIZACIÓN CIENCIAS SOCIALES LENGUAJES CONTROLADOS |
title_short |
Análisis del lenguaje controlado en tres bases de datos internacionales |
title_full |
Análisis del lenguaje controlado en tres bases de datos internacionales |
title_fullStr |
Análisis del lenguaje controlado en tres bases de datos internacionales |
title_full_unstemmed |
Análisis del lenguaje controlado en tres bases de datos internacionales |
title_sort |
Análisis del lenguaje controlado en tres bases de datos internacionales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Moscoso, Purificación Extremeño, Ana |
author |
Moscoso, Purificación |
author_facet |
Moscoso, Purificación Extremeño, Ana |
author_role |
author |
author2 |
Extremeño, Ana |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
BASE DE DATOS INDIZACIÓN CIENCIAS SOCIALES LENGUAJES CONTROLADOS |
topic |
BASE DE DATOS INDIZACIÓN CIENCIAS SOCIALES LENGUAJES CONTROLADOS |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Moscoso, Purificación. Universidad de Alcalá. Facultad de Documentación; España Fil: Extremeño, Ana. Universidad de Alcalá. Facultad de Documentación; España 20 ref. Se analiza el lenguaje controlado utilizado para la indización de tres bases de datos internacionales de Ciencias Sociales, utilizando los parámetros fundamentales que deben regir todo proceso de indización: la relevancia, la consistencia y la exhaustividad. Asimismo, se comparan los resultados obtenidos en el análisis de los lenguajes controlados post-coordinados y pre-coordinados de cara a la recuperación de información por materias. Estos resultados constatan la mayor idoneidad del uso de descriptores frente a encabezamientos de materia en los entornos automatizados. This paper analyses the indexing of three Social Sciencies Internationaldatabases taken into consideration relevance, consistency and exhaustivity ofthe vocabulary used in the controlled languajes. Post-coordinated languaje andpre-coordinated languaje are compared, and results identify the coherence ofthe use of descriptors versus subject headings |
description |
Fil: Moscoso, Purificación. Universidad de Alcalá. Facultad de Documentación; España |
publishDate |
2000 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2000 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
status_str |
publishedVersion |
format |
article |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Moscoso, P. y Extremeño, A. (2000). Análisis del lenguaje controlado en tres bases de datos internacionales. Información, Cultura y Sociedad 2, 45-64. http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/7899 1514-8327 959 http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/7899 |
identifier_str_mv |
Moscoso, P. y Extremeño, A. (2000). Análisis del lenguaje controlado en tres bases de datos internacionales. Información, Cultura y Sociedad 2, 45-64. http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/7899 1514-8327 959 |
url |
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/7899 |
dc.language.none.fl_str_mv |
es spa |
language_invalid_str_mv |
es |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 45-64 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas |
dc.source.none.fl_str_mv |
Información, Cultura y Sociedad, V°2. (2000) http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/ICS/issue/view/99 reponame:Filo Digital (UBA-FFyL) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
reponame_str |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
collection |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
repository.name.fl_str_mv |
Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
repository.mail.fl_str_mv |
subsecbibliotecas@filo.uba.ar |
_version_ |
1844619293194452992 |
score |
12.559606 |