Nuestros hermanos Lamanitas : experiencia social e imaginación cultural del mormonismo en Argentina
- Autores
- Ceriani Cernadas, César
- Año de publicación
- 2005
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Wright, Pablo Gerardo
- Descripción
- El estudio se orienta a develar las raíces históricas y recreaciones locales de la invención lamanita. Para lograr este cometido, la investigación bucea en el mundo sociocultural del mormonismo originario con el objeto de desentrañar las estructuras ideológicas del Libro de Mormón. Así, propondré comprender dicha literatura sagrada como una narrativa colonial de frontera, donde mitopoiesis euroamericanas de la época sobre los nativos americanos fueron reinterpretadas según la imaginación cultural de los primeros mormones, en un marco histórico donde la colonización de nuevas tierras constituyó el hecho social fundante. La investigación se encamina igualmente a interpretar los marcos sociológicos y simbólicos de la experiencia mormona en la Argentina, particularmente entre los tobas (qom) de Formosa oriental. Podemos afirmar que el movimiento general de la tesis transita un camino que parte de la antropología histórica de la producción religiosa para abordar luego el cambio sociorreligioso entre los qom del Chaco argentino. Es con relación a este último tema que la investigación indaga en el mormonismo toba, ubicándolo en el cuadro procesual del cambio sociorreligioso y tomando en consideración dos puntos centrales.
Fil: Ceriani Cernadas, César. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. - Materia
-
MORMONES
LAMANITA
ANTROPOLOGIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
- OAI Identificador
- oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/1264
Ver los metadatos del registro completo
id |
Filo_90baa629039c7e4252c2c8a235f09b6c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/1264 |
network_acronym_str |
Filo |
repository_id_str |
4445 |
network_name_str |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
spelling |
Nuestros hermanos Lamanitas : experiencia social e imaginación cultural del mormonismo en ArgentinaCeriani Cernadas, CésarMORMONESLAMANITAANTROPOLOGIAEl estudio se orienta a develar las raíces históricas y recreaciones locales de la invención lamanita. Para lograr este cometido, la investigación bucea en el mundo sociocultural del mormonismo originario con el objeto de desentrañar las estructuras ideológicas del Libro de Mormón. Así, propondré comprender dicha literatura sagrada como una narrativa colonial de frontera, donde mitopoiesis euroamericanas de la época sobre los nativos americanos fueron reinterpretadas según la imaginación cultural de los primeros mormones, en un marco histórico donde la colonización de nuevas tierras constituyó el hecho social fundante. La investigación se encamina igualmente a interpretar los marcos sociológicos y simbólicos de la experiencia mormona en la Argentina, particularmente entre los tobas (qom) de Formosa oriental. Podemos afirmar que el movimiento general de la tesis transita un camino que parte de la antropología histórica de la producción religiosa para abordar luego el cambio sociorreligioso entre los qom del Chaco argentino. Es con relación a este último tema que la investigación indaga en el mormonismo toba, ubicándolo en el cuadro procesual del cambio sociorreligioso y tomando en consideración dos puntos centrales.Fil: Ceriani Cernadas, César. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y LetrasWright, Pablo Gerardo2005info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdf1400http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1264esspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras2025-10-16T09:29:11Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/1264instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-10-16 09:29:11.978Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Nuestros hermanos Lamanitas : experiencia social e imaginación cultural del mormonismo en Argentina |
title |
Nuestros hermanos Lamanitas : experiencia social e imaginación cultural del mormonismo en Argentina |
spellingShingle |
Nuestros hermanos Lamanitas : experiencia social e imaginación cultural del mormonismo en Argentina Ceriani Cernadas, César MORMONES LAMANITA ANTROPOLOGIA |
title_short |
Nuestros hermanos Lamanitas : experiencia social e imaginación cultural del mormonismo en Argentina |
title_full |
Nuestros hermanos Lamanitas : experiencia social e imaginación cultural del mormonismo en Argentina |
title_fullStr |
Nuestros hermanos Lamanitas : experiencia social e imaginación cultural del mormonismo en Argentina |
title_full_unstemmed |
Nuestros hermanos Lamanitas : experiencia social e imaginación cultural del mormonismo en Argentina |
title_sort |
Nuestros hermanos Lamanitas : experiencia social e imaginación cultural del mormonismo en Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ceriani Cernadas, César |
author |
Ceriani Cernadas, César |
author_facet |
Ceriani Cernadas, César |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Wright, Pablo Gerardo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MORMONES LAMANITA ANTROPOLOGIA |
topic |
MORMONES LAMANITA ANTROPOLOGIA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El estudio se orienta a develar las raíces históricas y recreaciones locales de la invención lamanita. Para lograr este cometido, la investigación bucea en el mundo sociocultural del mormonismo originario con el objeto de desentrañar las estructuras ideológicas del Libro de Mormón. Así, propondré comprender dicha literatura sagrada como una narrativa colonial de frontera, donde mitopoiesis euroamericanas de la época sobre los nativos americanos fueron reinterpretadas según la imaginación cultural de los primeros mormones, en un marco histórico donde la colonización de nuevas tierras constituyó el hecho social fundante. La investigación se encamina igualmente a interpretar los marcos sociológicos y simbólicos de la experiencia mormona en la Argentina, particularmente entre los tobas (qom) de Formosa oriental. Podemos afirmar que el movimiento general de la tesis transita un camino que parte de la antropología histórica de la producción religiosa para abordar luego el cambio sociorreligioso entre los qom del Chaco argentino. Es con relación a este último tema que la investigación indaga en el mormonismo toba, ubicándolo en el cuadro procesual del cambio sociorreligioso y tomando en consideración dos puntos centrales. Fil: Ceriani Cernadas, César. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. |
description |
El estudio se orienta a develar las raíces históricas y recreaciones locales de la invención lamanita. Para lograr este cometido, la investigación bucea en el mundo sociocultural del mormonismo originario con el objeto de desentrañar las estructuras ideológicas del Libro de Mormón. Así, propondré comprender dicha literatura sagrada como una narrativa colonial de frontera, donde mitopoiesis euroamericanas de la época sobre los nativos americanos fueron reinterpretadas según la imaginación cultural de los primeros mormones, en un marco histórico donde la colonización de nuevas tierras constituyó el hecho social fundante. La investigación se encamina igualmente a interpretar los marcos sociológicos y simbólicos de la experiencia mormona en la Argentina, particularmente entre los tobas (qom) de Formosa oriental. Podemos afirmar que el movimiento general de la tesis transita un camino que parte de la antropología histórica de la producción religiosa para abordar luego el cambio sociorreligioso entre los qom del Chaco argentino. Es con relación a este último tema que la investigación indaga en el mormonismo toba, ubicándolo en el cuadro procesual del cambio sociorreligioso y tomando en consideración dos puntos centrales. |
publishDate |
2005 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2005 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
1400 http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1264 |
identifier_str_mv |
1400 |
url |
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1264 |
dc.language.none.fl_str_mv |
es spa |
language_invalid_str_mv |
es |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Filo Digital (UBA-FFyL) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
reponame_str |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
collection |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
repository.name.fl_str_mv |
Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
repository.mail.fl_str_mv |
subsecbibliotecas@filo.uba.ar |
_version_ |
1846143440080863232 |
score |
12.712165 |